Publicado el 03 de Febrero de 2016, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Miguel
Ángel Torrico, Diputado Autonómico, habla de más de 41 millones de euros la
deuda del gobierno autonómico con los entes locales cordobeses. También se abordó
temas del ámbito local
En su sede social, sita en la calle Teatro de
la localidad peñarriblense, tenía lugar esta rueda de prensa en la que tanto
Torrico, Diputado Autonómico, como la Portavoz Municipal del PP en nuestro Ayuntamiento,
María Gil, ponían en antecedentes a la ciudadanía de la deuda que tiene
contraída la Junta de Andalucía con los Ayuntamientos de la región y que al
parecer, así lo confirmaba Miguel Ángel Torrico a una pregunta de Guadiato
Información, ya se están estudiando desde el Partido Popular cuáles son los
cauces legales para denunciar esta situación ante el Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía. También aprovechaba la ex Alcaldesa María Gil, para
anunciar que esta sede del PP estará abierta todos los martes y jueves de 6 a 8
de la tarde, con el fin de atender los problemas y las demandas de los
ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo.
Comenzó hablando María Gil, que presentó a su
compañero de partido e hizo alusión al motivo de la visita de este: “Una vez
más vemos cómo la Junta de Andalucía deja tirados a los municipios…”. Tomó la
palabra Miguel Ángel Torrico, que tras agradecer la presencia allí de los
medios, denunció la pasividad de la Junta ante un hecho que ellos desde su
partido consideran muy grave: “Hoy venimos a denunciar algo, que ya hacía
continuamente María Gil cuando era Alcaldesa, como es el abandono de la Junta
de Andalucía hacia las administraciones más cercanas a los ciudadanos como son
los Ayuntamientos. Uno de los principales ingresos de los Ayuntamientos es la
participación en los tributos de las comunidades autónomas, que se conoce como
PATRICA, y la otra parte es lo que le corresponde por los ingresos del estado,
la PIE, que en este caso es la parte que corresponde a los Ayuntamientos de lo
que recauda en impuestos el gobierno central. Mientras que
Peñarroya-Pueblonuevo en el año 2015 ha recibido una participación del estado
de 2.322.000 euros, la Junta de Andalucía ha dejado de ingresar a este
municipio del año 2013 al 2016 un total de 553.983,18 euros. Esto significa que
el Ayuntamiento der Peñarroya-Pueblonuevo, cuando gobernaba María Gil y ahora
también lo defendemos, ha dejado de ingresar más de medio millón de euros necesarios
para las políticas que tiene que llevar a cabo el Ayuntamiento y que muchas
veces tienen que hacerlo con recursos propios al carecer de esas partidas por
parte de la Junta, como bien saben todos los alcaldes y alcaldesas del PP que
siempre han sido los más discriminados por parte de la Junta de Andalucía.
Nosotros creemos que esta situación debe corregirse inmediatamente y que son
los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo, los que no sufran esa falta de atención y
de financiación a los Ayuntamientos. En mi caso, que estoy designado como
Diputado de Proximidad a la Comarca del Guadiato y al Partido Judicial de
Peñarroya, que es otro de los temas que vamos a tratar en la reunión con los
compañeros y compañeras del PP en Peñarroya-Pueblonuevo, mi obligación es
exigir el cumplimiento a la Junta de Andalucía de aquello que no cumple con los
Ayuntamientos. Y nos gustaría también que el Alcalde se sume a esta
reivindicación, ya que no es algo que pedimos para un Ayuntamiento del PP,
nosotros lo estamos solicitando para todos los Ayuntamientos de la Comunidad
Autónoma y para todos los de la provincia de Córdoba, porque si hemos hablado
de la deuda con este municipio también podemos decir que son 41.400.000 euros
los que debe la Junta a los Ayuntamientos cordobeses y un total de 420 millones
de euros para toda Andalucía, para todos y cada uno de los 790 municipios
andaluces.../…Nosotros estamos actuando en dos niveles, haciendo la denuncia y
la exigencia política, que el grupo municipal del PP tiene que valorar si lo
eleva al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y por otro lado, a nivel del PP
regional, que será presentar una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía para que la Junta cumpla con lo que debe, porque esto no es un
capricho suyo sino una obligación legalmente tasada…”.
Por último, María Gil habló de temas locales,
como el de la Estación de Autobuses, criticando al Alcalde que le quita los
turnos de palabra en los Plenos y no la deja hablar: “Nosotros no somos
críticos con la ubicación de la Estación de Autobuses, solo hemos exigido al
Ayuntamiento una serie de informes porque creemos que deben tener la
responsabilidad política, además de la técnica, para no tener ningún tipo de
desgracia como en la actualidad estamos teniendo. Ha salido la noticia en la
que el Alcalde dice que la fecha de terminación de esta Estación de Autobuses
es el 15 de diciembre, hablamos de que la inauguración sería a partir de
primeros de 2017 y nosotros le preguntamos al PSOE si nos van a tener en esta
situación todo este tiempo. Porque recuerdo que cuando yo gobernaba en el
Ayuntamiento, hubo una manifestación, se llamó a una televisión y se puso una
denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz, sin embargo ahora nadie dice nada
incluso con las dos carpas que nos pusieron y que por ello hasta hemos salido
en los carnavales. También le preguntamos por los trámites que están haciendo
para la desafectación de la Casa de la Juventud, porque eso es una cesión, que
ahora va a tener una segunda finalidad y el Alcalde solo nos respondió en el
Pleno que había tenido conversaciones solo verbales y le habían dicho que no
hacía falta…/…Estamos comprobando en los últimos Plenos Ordinarios que se están
salvando dichos Plenos por lo que yo considero, los Concejales de IU considerarán
otra cosa, sus socios de gobierno. Ellos (IU) tienen hecho un pacto de
gobernabilidad y tienen que asumir el mismo tipo de responsabilidades que el
equipo de gobierno, que es el Partido Socialista, porque están asumiendo esas
decisiones políticas. Vemos que están salvando los Plenos Ordinarios con mociones
presentadas por PSOE e IU, mociones que pensamos no nos llevan a ningún sitio
porque no solo son competencias nuestras sino de terceros o de otro tipo de
administraciones más grandes, que prácticamente cuando se mandan se echan en el
olvido y se meten en un cajón…/…Vemos una paralización total de nuestro
Ayuntamiento, pero además tengo que decir que vamos a presentar un reglamento o
una ordenanza municipal porque lo que no es normal que cuando se le dan
respuestas al Alcalde que no le gustan, te quita el turno de palabra. Pienso
que debemos tener una serie de minutos cada uno, por lo que desde el PP vamos a
presentar ese reglamento para debatir en tolerancia con todos los partidos
políticos pero que establezca una serie de tiempos, porque lo que no es normal
es que cuando al Alcalde o a sus Concejales se les pregunte o se les responda y
a ellos no les guste, inmediatamente te llaman la atención y te quitan el turno
de palabra…”.
|
 Miguel Ángel Torrico y María Gil, ofrenciendo la rueda de prensa en la sede local del PP Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |