Publicado el 14 de Octubre de 2016, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En
este caso se trataba de un Espectáculo de Copla, Sevillanas y Boleros, con el
que inauguraban la Feria de Peñarroya de este año. Un mes antes, ya no había
entradas
Dentro de los actos organizados este año en
la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo, con motivo de la Feria en honor
a nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Virgen del Rosario, la primera noche
le tocaba el turno a la Asociación Cultural Y Patrimonial ”Desde La Cima. En
esta ocasión, tras un arduo trabajo de organización y desarrollo del
espectáculo, donde una vez más se ha volcado la Junta Directiva de esta
Asociación peñarriblense en pro de ofrecer a sus paisanos, tanto a los residentes
aquí como a quienes nos visitan desde fuera estos días festivos, algo diferente
y que nunca se hubiera hecho en nuestra ciudad, el éxito se esperaba como así
ha sido. Casi un mes antes de este 7 de Octubre, primer día de la Feria de
Peñarroya y de la celebración de esa Gala Musical, ya no había entradas
disponibles, lo que dice a las claras el poder de convocatoria con el que ya
cuenta la Asociación “Desde La Cima”, que a medida que avanzan en su interés
por mantener y defender nuestro patrimonio cultural y patrimonial, mayor es el
número de personas que les sigue y les apoya en todo lo que hacen. Por tanto,
como integrante de la Junta Directiva de esta Asociación, llevando en este caso
el Área de Comunicación, quiero dar las gracias en mi nombre y en el de mis
compañeros y compañeras a todo ese público, colaboradores y patrocinadores, que
confían en nosotros y nos apoyan en todos los eventos que hacemos, llenando
aquellos lugares donde se celebran, como ha sido de nuevo este en la Casa de la
Cultura que una vez más volvió a registrar un “lleno hasta la bandera”, como se
dice en el argot artístico.
A las 9 de la noche,
de ese Viernes 7 de Octubre, se abría por primera vez el telón para esta Gala “REENCUENTROS: SUSÚRRAME UNA
COPLA, UN BESO DE BOLEROS Y CARICIAS EN SEVILLANAS”, donde la diversidad
musical y de artistas hizo disfrutar al público de un momento inolvidable el primer día de nuestra Feria de Octubre. Los presentadores, dos personas
que pertenecen a la Junta Directiva de la asociación organizadora, que en este
caso eran Loli Caballero y este que suscribe, José Alonso, comenzaron dando la
bienvenida a todos e inmediatamente daban paso a la primera de las actuaciones,
que en este caso le correspondía al Grupo “Son de Bolero”. Se trata de un
grupo de amigos que provenientes cada uno de un rincón diferente de Andalucía,
por un lado Palma del Río en Córdoba y por otro lado Atarfe, en Granada,
decidieron unirse por una Pasión Común: La Música. Siempre se han sentido
atraídos por la Música Latinoamericana, pero además y aprovechando que en el
año 2010 fueron invitados a participar en unas Jornadas Musicales en Honor a
Santa Cecilia, Patrona de la Música, es cuando finalmente deciden ponerse a
conjuntar voces e instrumentos y así cumplir un sueño, que era para estos
jóvenes formar un Grupo Musical. Actualmente, son 7 sus Componentes. Tras
acabar los Boleros, se pasaba a una actuación simpática y animada con la Tuna
“El Terrible”, de Peñarroya-Pueblonuevo, que nació tras la inquietud de un
grupo de jóvenes músicos y universitarios que llevaban haciendo serenatas
durante muchos años. Su nombre artístico se debe, según ellos, a la Historia y
al Pasado de Peñarroya-Pueblonuevo y el compromiso y el esfuerzo son su sello
de identidad, su ADN inyectado entre otros, por el Gran Maestro Antonio
Rodríguez Cerrato, de quien los integrantes de la Tuna se consideran sus
Discípulos en el Mundo de la Música. Realizan actuaciones en: Serenatas, Bodas,
Despedidas, Cumpleaños, Eventos, Noches de Ronda, Ceremonias, Música Clásica,
Galas Benéficas, etc., todo ello para el disfrute de aquellas personas que
tienen el placer de contar con estos Tunos, que han traído hasta nuestra ciudad
la música y la alegría estudiantil, gracias a la creación de la Tuna. Y se
cerraba la primera parte de este inmenso espectáculo con Baile Flamenco,
gracias a la magistral actuación de tres guapísimas bailaoras cordobesas, que
son Inma Serrano, Johanna Castilla y Chari González. Todas ellas estudiantes
del Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río”, de Córdoba, solamente
les queda un año para ser profesionales aunque tras lo visto en el escenario y
como bien se dijo en la presentación, ya son unas auténticas profesionales por
la forma en la que saben bailar. Han actuado en grandes escenarios, como la
Plaza de Toros de “La Ventas”, en Madrid, Sevilla, Gran Teatro y Teatro
Góngora, ambos de la capital cordobesa, como también lo es el Palacio de Viana,
donde Inma, Johanna y Chari han podido demostrar ese talento que tienen para
bailar, aprendido en cursos con grandes bailaores profesionales.
Abría
también el Baile la segunda parte del espectáculo, que enseguida iba a mostrar
al público un impresionante Carrusel donde se alternaba la Copla con las
Sevillanas, con artistas de primer nivel. En el apartado de Copla teníamos a
dos artistas ya bien conocidos en Peñarroya-Pueblonuevo, ya que han sido
invitados en varias ocasiones por la Asociación “Desde La Cima”. Nos referimos
a Elena Romera, una Artista que fue
Finalista en la 6ª edición del Programa “Se llama Copla”, de Canal Sur
Televisión”, apasionada de la Copla desde pequeña y que el
pasado año 2015 lanzó al mercado discográfico su Primer Disco, titulado
“Rompiendo Cadenas. Ha triunfado en numerosos pueblos y ciudades de España,
muchos escenarios la han visto hacer lo que más le gusta, Cantar Copla, y por
destacar algunos tenemos aquel inmenso Concierto ofrecido en el Palacio de
Congresos y Exposiciones de Sevilla, ante más de 7000 personas, o sus
actuaciones en el Palacio de Congresos y Plaza de Toros de su tierra natal,
Granada, ya que ella es natural de la localidad granadina de Freila. Y otro
artista muy conocido por el público peñarriblense, como es Ismael Carmona, un jovencísimo cantante que con poco más de
20 años, lleva varios de ellos pisando fuerte los escenarios. Nos contaba su
madre que con tan solo 2 años de edad, ella le cantaba a su hijo las canciones
que se oían por entonces, para que el niño se pudiera dormir y pocos días después,
él empezaba a cantar esas canciones con todas sus letras. Nació en la Roda de
Andalucía, un pueblecito de Sevilla situado en el Centro Geográfico de nuestra
Comunidad Autónoma, y siempre tuvo claro que la gran pasión de su vida era
Cantar y la Música. También fue Finalista de la 6ª Edición del Programa “Se
llama Copla”, donde llegó sin ninguna experiencia en este mundo y por lo que
los entendidos afirman que Ismael Carmona nació artísticamente en ese Programa
de Copla. Pero además sabe interpretar en el escenario, ya que sus estudios de
teatro le permiten no solo cantar los temas, sino también escenificarlos con el
Arte y la Maestría con que lo hace él. Les acompañaban otros dos grandes
artistas: Álvaro Rey. Finalista de la 5ª Edición de “Se llama Copla”,
es un artista sevillano que empieza a cantar a la temprana edad de 7 años. En
2009 llegó a formar junto a 4 amigos el Grupo “Patio Viejo”, cantando
Sevillanas y Rumbas por los bares de Sevilla. Actualmente es un Artista muy
conocido en Círculos y Escenarios de Copla de Sevilla y Provincia, porque él no
solo busca la perfección artística sino que también posee un sello propio y sabe
cantar a su manera. Por eso se ha hecho grande sobre los escenarios, por
méritos propios, porque él sabía lo que tenía que hacer y de qué iba todo esto,
a la hora de Cantar. Este Sevillano, Trianero, Cofrade y Bético, que interpreta
la Copla a su manera, capta la atención del público cada vez que coge un
micrófono. Y Mª Antonia Tenorio, una Sevillana, del Barrio de la Macarena, que
canta desde que tenía 14 años y cuyos ídolos en la Copla son Marifé de Triana y
Juanita Reina. Mujer con Años de Experiencia, Batas de Cola, Peineta y Actuaciones a sus
espaldas, en toda clase de escenarios, es una Coplera Clásica y chapada a la
antigua, una Coplera que le basta con ponerse el Traje de Flamenca, coger un
micrófono y salir a cantar, porque María Antonia Tenorio siempre lo hace bien.
Además de su Simpatía y Desparpajo Naturales sobre un escenario, tiene la
sencilla habilidad de introducir al público en la Gala y al mismo tiempo
acercarles a todos al auténtico Espectáculo Coplero. Fue también Finalista en
la 6ª Edición de “Se llama Copla. Todos ellos acompañados al piano por Claudio
Gómez Calado, un gran Maestro ampliamente premiado y reconocido, también muy
conocido por el público peñarriblense ya que nos ha visitado en varias
ocasiones. Y finalizamos con el Artista de Sevillanas, que no era otro que
Salvador García “PITU”, actual concursante del Programa de Canal Sur titulado
“Yo Soy del Sur”. Este gaditano de nacimiento, nacido en Puerto Real, está
escogiendo para su participación en ese concurso temas importantes de artistas
de la talla de Manuel Pareja Obregón o Cantores de Híspalis, entre otros, lo que
le está haciendo poner incluso de pie al público tras sus actuaciones, como
sucedió también aquí en Peñarroya-Pueblonuevo. Pero además, Salvador García,
“PITU”, es una persona muy conocida en el Carnaval de Cádiz, formando parte de
la Comparsa de otra de las leyendas de esa Fiesta Gaditana como es Juan Carlos
Aragón. Estuvo acompañado a la Guitarra por Pedro Campos y al Cajón, por
nuestro Compañero esa noche en tareas de colaboración, Óscar Morales Sújar.
|
 Foto de familia, con artistas, presentadores y el Presidente de la Asociación Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |