Publicado el 06 de Diciembre de 2016, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Pedro Cabrera, Coordinador Local de esta formación política,
reiteró que la Plataforma Reivindicativa en el Guadiato estará constituida
antes del final de este año
Izquierda Unida
Peñarroya-Pueblonuevo llevó a cabo una asamblea informativa, abierta a todos,
para dar a conocer la acción reivindicativa que llevaron a cabo en la sede del
Parlamento Europeo el pasado 28 de Noviembre. Se trató de una gestión
reivindicativa, para reclamar ante la Euro Cámara los Fondos Miner que se le
adeudan a la Comarca del Guadiato, y comparecían ante los asistentes a esta
asamblea informativa los tres Concejales de IU en nuestro Ayuntamiento: Pedro
Cabrera, Mariví Horrillo y César Moya. Estaban acompañados por otros miembros
pertenecientes a la Asamblea Local de IU, que también estuvieron presentes en
esa interpelación ante el órgano comunitario, así como representantes del
sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y de Participación Ciudadana, que viajaron
igualmente hasta la capital belga.
Tomó la palabra Pedro Ángel
Cabrera Ruiz, Coordinador Local de IU y Portavoz de su Grupo Municipal en el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Tras desarrollar paso a paso lo que ha
supuesto este viaje a Bruselas, analizando cada uno de los puntos que allí se
trataron, Cabrera insistió en que ahora les toca esperar la respuesta de ese
Parlamento Europeo y de no ser positiva para los intereses de nuestra Comarca,
continuarán ejerciendo las acciones legales que consideren oportunas, desde
esta formación política: “Lo que se le ha pedido a los grupos políticos con
representación en el Parlamento Europeo, a través de la Comisión
correspondiente, no es ni más ni menos que nos devuelvan el dinero que
justamente reclamamos, que no es otro que el Plan de Reestructuración de la
Minería 2006-2012, y que se nos incluyera en el Tercer Plan de la Minería. Al
tratarse de un dinero de Fondos Europeos, que vienen a través de los
Presupuestos Generales del Estado, también hemos preguntado dónde ha ido a
parar…/…Pensamos que el viaje ha sido bastante provechoso, ya que además de
servirnos como experiencia hemos tenido todo el apoyo de nuestro partido a
nivel provincial, con el Coordinador Pedro García, el Secretario de
Organización Sebastián Pérez y el Diputado Provincial Francisco Sánchez, que
nos acompañaron. Sin olvidar, por supuesto, a nuestra Euro Diputada Paloma
López, a la que pusimos en antecedentes sobre nuestra zona, ni al apoyo que
igualmente estamos recibiendo de IU a nivel nacional, con Alberro Garzón que
está interesándose también por el tema y de Antonio Maíllo y los compañeros y
compañeras, que están en el Parlamento Andaluz. Le hablamos a la Euro Diputada,
entre otras cosas, de la tasa de paro en Peñarroya-Pueblonuevo que es de un
52%, que hemos perdido unos 20.000 habitantes en los últimos 60 años, e hicimos
mención muy especial a toda esa gente que tuvo que emigrar de nuestro pueblo y
que se encuentran allí, muy cerca de Bruselas, en la ciudad de Viovoorde. Y por
supuesto le hablamos de que lindamos (que precisamente para nosotros no es
ninguna lindeza), con el único cementerio nuclear que existe en España, El
Cabril, gestionado por la empresa pública Enresa y que nos impusieron a la
fuerza. Le planteamos a nuestra Euro Diputada que esa empresa nos ha excluido
de las ayudas por radio de acción, cuando Peñarroya-Pueblonuevo está más cerca
que Hornachuelos, así como que tampoco se aplican las políticas de empleo que
se aplican en otras zonas de Europa, afectadas por el radio de acción de los
cementerios nucleares. Y como no podía ser de otra forma, también preguntamos
por la referencia que hizo nuestra Diputada Regional Elena Cortés, en el
Parlamento Andaluz, sobre la ecotasa que El Cabril paga a la Junta de
Andalucía, o sea la indemnización por tener el cementerio nuclear y que son de
8 millones de euros anuales, donde no revierte ni un solo euro en nuestra zona…”.
Indicó Pedro Cabrera que en
el Próximo Pleno de nuestro Ayuntamiento, presentarán una moción sobre esa
ecotasa que cobra la Junta de El Cabril. Afirmó igualmente que invitaron a una
reunión a los grupos parlamentarios españoles con representación en el
Parlamento Europeo, presentándose solamente los representantes de Podemos y del
PSOE: “Este partido con la segunda de a bordo, ya que la Euro Diputada Clara
Aguilar no se presentó al principio y llegó una hora tarde a dicha reunión. Lo
que sí tenemos claro es que de Podemos tenemos todo su apoyo y a todos los
niveles, el Partido Socialista se quedó en “stand bay” y el Partido Popular ni
apareció a la reunión. Queremos agradecer a la representante de Podemos,
Estefanía Torres, que es un encanto, cómo conocían perfectamente la situación
del Guadiato y que los viéramos tan implicados como nosotros en este tema…”.
Ahora IU, a través de su Euro Diputada Paloma López, presentará todos estos
datos e informes a más de 50 grupos políticos del Parlamento Europeo, que en
unas 6 semanas habrá de emitir su respuesta. De no dar esa respuesta o que la
misma fuera negativa, desde IU se anuncian más acciones reivindicativas: “Hemos
intentado llegar con nuestra reivindicación hasta donde legalmente se puede
llegar, que es el Parlamento Europeo, esperemos que haya una luz de esperanza
para la Comarca del Guadiato y en ello seguiremos trabajando y luchando, para
conseguirlo. En breve vamos a poner en marcha, seguramente antes de que
finalice este año 2016, la Plataforma Reivindicativa y donde me gustaría decir
que hemos visto muy buena predisposición por parte de IU a nivel provincial,
regional y nacional. Y después de esto, pensamos que si hubiera que hacer algo
más se hará en el sentido de presentar una demanda, presionar desde otras
instituciones, movilizar a la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo, etc. Se
trata de un esfuerzo más, para que nos devuelvan lo que por justicia nos
corresponde. Y tampoco se olvidó IU, de quienes a través de las redes sociales
han criticado su viaje a Bruselas. Así respondía su Coordinador Local, Pedro
Cabrera: “También he leído en Facebook que esto tenía que ser una comisión de
todos y no sé qué más, con tal de criticar nuestra presencia reivindicativa en
el Parlamento Europeo. Pues bien, en primer lugar decir que esto es un acto
reivindicativo a nivel de nuestro partido político, pero en segundo lugar decir
que como sabemos muy bien en el último Pleno Ordinario del mes de Noviembre, invitamos
a todas las instituciones de Peñarroya-Pueblonuevo para que nos acompañaran y
luego ha habido sindicatos y asociaciones, que no han querido hacerlo. Pero en
fin, nosotros estamos contentos porque creemos que fuimos un grupo bien
nutrido, representando lo que es la voluntad de toda la gente de
Peñarroya-Pueblonuevo. Y bueno, aquí estamos y aquí seguimos, con la idea
además de que una vez que se ponga en marcha esta Plataforma Reivindicativa en
Peñarroya-Pueblonuevo, implicar también al resto de Ayuntamientos del Guadiato
con el fin de hacerla extensiva a toda la ciudadanía de la Comarca…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |