Publicado el 29 de Noviembre de 2016, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La
lectura de un Manifiesto elaborado por las 8 Diputaciones Provinciales de
Andalucía, así como 5 minutos de silencio, sirvieron para homenajear a las
víctimas
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se
sumó a los actos conmemorativos del 25 de Noviembre, Día Internacional Contra
la Violencia de Género. En un acto institucional al que acudieron políticos,
ciudadanos y representantes de diversos colectivos locales, cabía destacar la
presencia de chicos y chicas jóvenes, estudiantes que por un momento abandonaron sus labores de
aprendizaje para incorporarse a este evento reivindicativo y de homenaje, a
todas las víctimas de esta lacra social que es la violencia machista. El acto
tuvo que celebrarse en el interior del Patio del Ayuntamiento, debido a la
lluvia que caía en el momento de su celebración, siendo presidido en este caso
por el Alcalde José Ignacio Expósito, quien estuvo acompañado por la Primera
Teniente de Alcalde Mariví Paterna, la Concejala de Cultura Dori Cuadrado, la
de Urbanismo Olalla Moreno, así como el Concejal de Festejos, Víctor Pedregosa.
Tras la lectura de ese Manifiesto, que ha sido elaborado por las 8 Diputaciones
Provinciales de Andalucía, se procedió a guardar 5 minutos de silencio. Este es
el Manifiesto, íntegro:
“Manifiesto/Declaración Institucional de las
Diputaciones de Andalucía para la Conmemoración del 25 de Noviembre de 2.016,
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La violencia contra las mujeres es una
violación de los derechos humanos, entre otros, del derecho a la vida, a la
libertad, a la salud y a la seguridad, a la protección en condiciones de
igualdad y a no ser sometida a torturas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes. Constituye un grave problema social que afecta a la ciudadanía en
su totalidad. Somos responsables de promover cambios en esta sociedad para
conseguir otra más equitativa y justa, donde las mujeres no tengamos que sufrir
la crueldad de la violencia contra nosotras por el simple hecho de haber nacido
mujeres. La violencia machista se traduce cada año, desde tiempos ancestrales,
en un alto número de mujeres asesinadas, mujeres maltratadas, mujeres que se
suicidan, niños asesinados y niñas asesinadas, niños y niñas que se quedan sin
madre, sin padre, con una familia rota, con secuelas emocionales difíciles de
superar. Madres, padres, hermanos, hermanas, amigos y amigas, rotas por el
dolor. Ante esta dramática situación se hace absolutamente necesaria la
reacción unánime de la población, rechazando de manera contundente a los
maltratadores, a quienes justifican la violencia de género, a quienes defienden
argumentos machistas, a quienes hacen chistes a costa de los estereotipos o
roles de género, a quienes no sienten ningún respeto por las mujeres, a quienes
insultan, mutilan, humillan, privan de los derechos de ciudadanía a las
mujeres, a quienes se niegan a aceptar a las mujeres como personas: diversas y
diferentes y provistas de todo derecho humano. Ha llegado el momento de elevar
nuestra voz de manera conjunta contra la mayor vulneración de los derechos. La
violencia machista afecta al conjunto de la sociedad y corresponde a la
sociedad en su conjunto avanzar en su erradicación. Es el momento de sellar una
fuerte alianza a todos los niveles, contra la violencia de género.
Por ello todas las diputaciones de Andalucía
manifestamos nuestro compromiso para:
- Desarrollar la Ley Integral de violencia de
género y dotarla de presupuesto, dentro de nuestras competencias.
- Hacer visible la realidad y la gravedad de
la violencia contra las mujeres y niñas.
- Considerar la violencia machista una
cuestión que afecta a la sociedad en su conjunto, de la que todos y todas somos
responsables.
- Expresar y manifestar públicamente nuestro
rechazo y condena a la violencia contra las mujeres y niñas.
- Considerar la múltiple vulnerabilidad de
mujeres y niñas en situaciones de diversidad funcional sexual y/o cultural y
étnica.
- Promover y apoyar las iniciativas de
concienciación y prevención de violencia de género que se produzcan en el
Territorio. Las Diputaciones de Andalucía, reunidas en Jaén el 27 de septiembre
de 2016, declaran y proponen las siguientes prioridades a nivel Estatal y
local:
1. Desarrollar pactos sociales, políticos e
institucionales de carácter provincial de erradicación contra la violencia
hacia las mujeres y promover la adhesión de los municipios de la provincia.
2. Apoyar la Propuesta, desde Andalucía, de
un “Pacto de Estado para la Erradicación de la Violencia de Género” promovido
por el Parlamento de Andalucía.
3. Instar al Gobierno de España a la
convocatoria de un Pacto de Estado para Erradicar la violencia machista en
nuestro país”.
|
 La Concejala de la Mujer, Mariví Paterna, leyendo el Manifiesto Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |