Publicado el 03 de Julio de 2016, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Los Grupos Municipales ya disponen de 8 minutos para
su intervención, más 5 minutos para réplica, tras entrar en vigor este
Reglamento aprobado el pasado 25 de Febreroww
Ha sido en la sesión
plenaria correspondiente al mes de Junio, concretamente el jueves día 30,
cuando por primera vez en la historia democrática de nuestro Ayuntamiento los Plenos
Municipales estarán regulados por tiempos. De esta forma, los 4 Grupos con representación
Municipal: PSOE, UDPñ, PP e IU, tendrán un tiempo de 8 minutos cada uno para
exponer sus planteamientos, más un tiempo adicional de 5 minutos por si quieren
hacer réplica en alguno de los puntos tratados. Un nuevo Reglamento para el
Funcionamiento de los Plenos Municipales que afecta por igual a la Presidencia,
por lo que el propio Alcalde, José Ignacio Expósito, tiene que ceñirse también
al mismo y que ya fue aprobado por socialistas, populares y por IU, en el Pleno
celebrado el pasado 25 de Febrero, donde UDPñ votó en contra de esta nueva
normativa. Una iniciativa que partía del equipo de gobierno del PSOE, con la
intención según explicaron de: “Regular la intervención de todos los grupos
políticos que formamos el Pleno Municipal, mayormente lo proponemos con la
intención de que los Concejales y Concejalas vayan directamente al grano en los
temas a tratar y no se pierda demasiado tiempo en los debates…”. Tras esta
primera sesión plenaria, la experiencia y valoración que dan los partidos
políticos es de buena aunque, como apuntaron algunos Concejales habrá que ir
mejorándolo y en relación a UDPñ, siguen pensando que es una forma de: “Coartar
la libertad de los Concejales, para poder preguntar al equipo de gobierno…”.
En relación al nuevo
Pleno de Julio, pocas noticias importantes que contar. Comenzó, como siempre,
con la aprobación de actas anteriores, los Boletines y Comunicaciones
correspondientes y Decretos de Alcaldía, donde cabe destacar la subvención que
se ha solicitado a la Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí”, para el nuevo
proyecto de Poesía Visual en Peñarroya-Pueblonuevo. El presupuesto total es de
11.700 €, de los cuales 7.200 € serán aportados por esa entidad cordobesa,
dependiente de la Excelentísima Diputación Provincial. Otro Decreto más, que
hacía relación a la adjudicación de la empresa que se hará cargo de la parada y
estacionamientos de autobuses en nuestra ciudad, firmado el pasado 27 de Junio.
Solo queda firmar el Acta de Replanteamiento, que se hará este lunes 4 de
Julio. El siguiente punto era la dación informe al Ministerio de Hacienda y de
Administraciones Públicas, para la liquidación del Primer Trimestre del 2015.
En este punto, la Portavoz de UDPñ Luis Ruiz, acusó al equipo de gobierno
actual del PSOE y al anterior del PP: “Ya era hora que se hiciera esto, un año
y medio después…”. A esto, el Alcalde peñarriblense le respondió que: “Lo
hacemos ahora que se puede hacer, ya que en 2016 sí cumplimos con la
estabilidad presupuestaria…”. En lo que sí coincidieron ambos políticos, fue en
destacar y agradecer el gran trabajo que está haciendo el nuevo Interventor de
nuestro Ayuntamiento, para el poco tiempo que lleva trabajando en él. Hay que
recordar que el nuevo Interventor del
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, José Manuel Moreno Ortega, se
incorporaba al mismo el pasado mes de Febrero. Se procedía también a la
aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos, que finalmente fue
votado a favor de los 4 Grupos Municipales. Este reconocimiento, el 4/2016, fue
aprobado por un montante total de 21.306,49 € y antes de su aprobación el Grupo
Municipal de UDPñ advirtió que: “Hay facturas del año 2013 y además algunos
empresarios locales se quedan fuera, por lo que no verán cómo le son abonadas
sus facturas…”.
El último punto en el
Orden del Día, era para dar de alta en el callejero de nuestro término
municipal, como diseminado, al paraje conocido como “Peñas Coloradas”. Así lo
aprobaron también por unanimidad de todos los partidos políticos, por lo que
este emblemático enclave de Peñarroya-Pueblonuevo situado a los pies de nuestro
Peñón, ya será incluido dentro de nuestro término municipal, aunque en calidad
de enclave diseminado. Finalizaba este Pleno del mes de Junio, el primero
regulado por tiempo en las distintas intervenciones, con los Ruegos Y Preguntas.
Comenzó IU que, entre otras cosas, criticó la inactividad de las
administraciones públicas con nuestra zona: “Vemos que no hacen caso alguno a
las mociones que presentamos: Red Eléctrica, Gas Natural, Línea Férrea
Córdoba-Almorchón, denuncia contra el Ministerio de Industria por la situación
de los Fondos Miner, etc. No existen respuestas ni de la Junta, de su partido
señor Alcalde que es el PSOE, ni de la administración central y nosotros le
decimos que estos Concejales de IU estamos aquí para defender los intereses de
nuestros ciudadanos, no para cumplir un simple trámite. Las administraciones no
nos hacen caso alguno y este Grupo Municipal ya se está cansando, por lo que
habrá que tomar otro tipo de medidas contra esta situación…”. José Ignacio
Expósito defendió las actuaciones de su parido político, asegurando que la
Junta de Andalucía es quien más ha invertido en Peñarroya-Pueblonuevo: “Los
tiempos de las administraciones públicas no son tan rápidos como nos gustaría,
eso es cierto. Pero no se le olvide, señor Cabrera, que la Junta de Andalucía
es la que más invierte en Peñarroya-Pueblonuevo, cada día…”. Para ello, el
primer edil peñarriblense enumeró, a su juicio, cuáles son esas inversiones del
gobierno regional en Peñarroya-Pueblonuevo, que a tenor de la situación
económica y social tan desastrosa en la que nos encontramos sólo hay dos
caminos, o es mentira o los dineros se pierden por el camino y en los bolsillos
de alguien.
El PP, por su parte,
planteó al equipo de gobierno varias cuestiones entre las que preguntaron por
ejemplo por los Presupuestos de 2016: “Nos gustaría saber si los nuevos
Presupuestos se van a presentar en Julio, o por el contrario van a seguir
prorrogados…”. Y también por el mal aspecto visual que dan los paneles
informativos, que el Ayuntamiento coloca en las calles cada vez que hay
comicios electorales: “Pensamos que ya se deben tomar medidas sobre estos
paneles electorales, que lo único que hacen es que la ciudad se vea más fea.
Creemos que hay que tomar una decisión al respecto de esto, ya que además vemos
desfasados este tipo de paneles…”. El Alcalde respondía así a estas dos
cuestiones planteadas por la Portavoz del PP, María Gil: “En cuanto al tema de
los Presupuestos, así nos hemos comprometido el Interventor y el equipo de
gobierno, es sacarlos en el próximo Pleno del mes de Julio. Y para ello,
pediremos opinión a todos los grupos políticos…/…Es cierto que tenemos que
tomar una decisión sobre los paneles electorales, por eso estamos viendo la
posibilidad de ir comprando unos soportes y unas banderolas para próximas
elecciones…”. Tanto PP como PSOE pidieron que ojalá quede mucho tiempo para
unas nuevas elecciones, no sabemos si es que igual las dos agrupaciones locales
tienen alguna información privilegiada desde Madrid, en relación a que
finalmente se producirá esa gran coalición entre los dos grandes partidos
políticos a nivel nacional. Terminaba la ronda de intervenciones el Grupo
Municipal de UDPñ que, entre otras cuestiones, le planteó estas al grupo
socialista que gobierna nuestro Ayuntamiento: “Nos gustaría saber qué gestiones
políticas ha hecho este Ayuntamiento en el tema del catastro, que tanto está
castigando a mucha gente de Peñarroya-Pueblonuevo. También nos gustaría saber
cómo van a organizar la Escuela de Verano y el Comedor Escolar. Y para
terminar, en qué situación se encuentra la denuncia al Ministerio de Industria
por el tema de los Fondos Miner, que ya aprobó en su día este Pleno Municipal…”.
A todo respondió el Alcalde peñarriblense, dirigiéndose a la Portavoz y
Concejales de esta formación política local: “Todas las preguntas que nos hacen
sobre el catastro, deberían hacérsela a la Dirección General del mismo. El Ayuntamiento
de Peñarroya-Pueblonuevo ha hecho lo que podía hacer, que era actuar sobre el
tipo impositivo del IBI para bajarlo, lo demás es una normativa estatal y por
tanto no es decisión de este equipo de gobierno…/…Nada tiene que ver la Escuela
de Verano con el Comedor Social. La primera comenzará el 4 de Julio, de 11 a
14:30 horas, finalizando el día 29 de este mismo mes. Y en cuanto al Comedor
Social, decir que hemos asignado una partida de 3000 € para dar la comida
gratis a las familias en riesgo de exclusión. Esa parte la soportará el
Ayuntamiento, pero tengan muy claro además que todas aquellas personas que al
apuntarse a esa Escuela de Verano lo hayan solicitado, van a tener derecho al
Comedor Escolar.../…En relación a la denuncia al Ministerio de Industria por el
tema de los Fondos Miner, decirles que este lunes día 4 de Julio nos vamos a
reunir con Santiago Muñoz Machado…”. Se trata del mismo abogado que llevó y ganó
el juicio, también contra este mismo Ministerio, al Ayuntamiento de Belmez que
tendrá que recibir por sentencia judicial de la Audiencia Nacional los 600.000
€ reclamados, para su Recinto Agro-Tecnológico. Santiago Muñoz Machado, es Catedrático
de Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid y a la vez
abogado, natural de la localidad de Pozoblanco.
|
 Otra novedad es que en la mesa presidencial se incorporan la Secretaria y el Intrerventor Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |