Publicado el 28 de Junio de 2016, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Una mezcla de sonidos y colores, para el que se ha
contado con 2 escenarios en el Campo de Fútbol del “Antolín” y se ha recordado
el pasado minero de nuestro municipio
Del 23 al 25 de
Junio, la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo acogía la celebración de este I
Festival “A Pico Y Pala”, organizado por el “Club Ciudad de
Peñarroya-Pueblonuevo Fútbol Sala”, que ha contado con la colaboración del
Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y el patrocinio de varias
firmas comerciales, la mayoría locales pero donde también ha participado el
programa “El Vuelo del Fénix”, de Radio 3, Radio Nacional de España (RNE).
Igualmente, han participado en el dispositivo de seguridad de este evento
Policía Local, Guardia Civil, seguridad privada, personal y ambulancias de la
empresa “Ambunort” y los voluntarios y voluntarias de Protección Civil, que una
vez más prestan su tiempo y su trabajo para la realización de actividades y
eventos en Peñarroya-Pueblonuevo. Todos los actos referentes a este Festival,
donde se han mezclado varios estilos musicales y donde también se ha hecho
referencia al pasado minero del Alto Guadiato, se han desarrollado en el viejo “Campo
de Fútbol del Antolín”, debidamente preparado y acondicionado para acoger un
Festival de estas características y donde incluso se han habilitado las duchas,
para que cada día entre las 10 y las 12 de la mañana pudieran hacer uso de
ellas los asistentes que quisieran. Se ha hecho un recorrido también por la
cultura y el patrimonio de Peñarroya-Pueblonuevo y de nuestra Comarca, porque
además de disfrutar de buena música y de buen ambiente la organización de este
evento había preparado otras actividades, como exposiciones de arte, puestos de
artesanía, puestos de comida variada con terraza exclusiva, zonas de tatuajes,
zonas de acampada, áreas para asociaciones y para que los padres pudieran estar
con sus niños pequeños, sorteos y la actuación de varios DJs después de cada
concierto. Un tobogán acuático instalado a las puertas del recinto del
Festival, un Cañón de Espuma, una Batucada y música comercial antes de comenzar
los conciertos, completaban la amplia y variada oferta que desde la
organización se ha trabajado y se ha preparado, encaminado al disfrute de todo
aquel que quisiera participar de este Festival “A Pico Y Pala”. Hay que decir
que además del público local, han sido varias las personas que han venido a
Peñarroya-Pueblonuevo estos días, desde otros lugares.
Todos los días el
recinto se abría a partir de las 12 del mediodía, el primero de ellos con
entrada gratis, ya que la organización había establecido el Jueves 24 de Junio
como “Día de Puertas Abiertas”. Ese día todo el que quería acercarse por este
antiguo “Campo de Fútbol del Antolín”, podía disfrutar de tapas gratis a
mediodía y de la Fiesta de Colores “La Mina”, por la tarde. Los conciertos
propiamente dichos se realizaban en 2 escenarios distintos, así de las 16:00 a
las 20:00 horas las actuaciones tenían lugar en “El Terrible”, mientras
que a partir de esa hora las actuaciones
pasaban al escenario llamado “A Pico Y Pala”, nombre genérico de este Festival
de Música que por primera vez ha acogido nuestra ciudad. En el espacio escénico
conocido como “El Terrible”, se pudieron disfrutar las actuaciones de: Karma,
Mulholland, Full Laugh, Clásiko y Klayt, Espantapajarracos, El Cota, Nuclear
Sound, y Skalo. Por su parte, en el escenario llamado “A Pico Y Pala” actuaron:
Reincidentes, Envidia Kotxina, Debruces, No Konforme, Malos Tragos, Kultura de
Bar, Flitter, Penadas por la Ley, The Birrras Terror, Yeska, Horror Bussiness,
A Sako Pako y JODT. Un total de 21 actuaciones, de diferentes géneros, que
hicieron vivir a Peñarroya-Pueblonuevo 3 días de música, colores y sensaciones.
Decir que también el viernes y el sábado actuó la Batucada “Tambolé”.
|
 El Festival A Pico Y Pala, contó con 2 escenarios al mismo tiempo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |