Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
Premio Empresarial D. José Horrillo
InicioActualidadPrimer Pleno Extraordinario del nuevo Equipo de Gobierno en Peñarroya-Pueblonuevo

Primer Pleno Extraordinario del nuevo Equipo de Gobierno en Peñarroya-Pueblonuevo

La Alcaldesa, María Victoria Paterna, criticó que los medios de comunicación supieran quiénes formarían las diferentes Concejalías antes de que fuera aprobado por el Pleno Municipal

Último día del mes de Enero de este recién estrenado año 2025, día 31, donde quedará registrado para la historia de Peñarroya-Pueblonuevo que se celebró el primer Pleno Extraordinario del nuevo Equipo de Gobierno surgido tras la (también es ya historia democrática de nuestra ciudad) moción de censura que una semana antes le planteaban al Alcalde del PSOE toda la oposición, menos Izquierda Unida. Dio comienzo esa sesión plenaria a las 19:00 horas, celebrándose en la Sala de Juntas de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, lo que hizo que varias personas vinieran a quejarse ante este periódico por el reducido espacio que se había escogido para la celebración del Pleno, impidiendo así que el público pueda acceder y solamente estuvimos dentro de la sala los medios de comunicación, estando también la presencia de 3 Policías Locales para evitar la entrada del público a dicha sala. Un total de 6 puntos componían este Pleno Extraordinario que sin embargo comenzó con la petición de la primera edil peñarriblense, María Victoria Paterna, para que se guardase un minuto de silencio en memoria de Marcial García Cuenca, tristemente fallecido días antes en un accidente de tráfico con su moto: “Como muestra de reconocimiento y respeto a los más de 30 años que estuvo al servicio de este Ayuntamiento…”.

Comenzaba a desarrollarse el Orden del Día, donde el primer punto fue “Dar cuenta de los Decretos de Alcaldía”, que hasta entonces había decretado esta nueva Alcaldía-Presidencia. Pasamos así al punto 2, “Tomar conocimiento del abandono, solicitando su integración como Concejal No Adscrito de Doña Teresa Molina Regalón, del grupo político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)”. Molina intervino para mostrar su malestar por no haberle admitido este punto el anterior Alcalde, en el Pleno del mes de Diciembre. Al mismo tiempo acusó a Víctor Pedregosa, entre otras cosas, de dictador: “Esta actitud dictatorial del señor Pedregosa, a lo que se suman otras humillaciones y agravios, es lo que me lleva a tomar la decisión de abandonar el anterior Equipo de Gobierno…”. Hay que recordar, como ya adelantaba este periódico, que Teresa Molina Regalón es la Concejala de Bienestar Social en este nuevo gobierno municipal. Y puntualizar también que Guadiato Información, al igual que hizo con el resto de portavoces políticos, solicitó declaraciones suyas después del Pleno pero la Concejala No Adscrita declinó hacerlas. Llegábamos al punto 3, que era “Dación de cuenta de resoluciones de Alcaldía en materia de nombramiento de Tenientes de Alcalde, Junta de Gobierno Local y Delegaciones conferidas por la Alcaldía. Así lo explicó la Alcaldesa, tras dar lectura a este punto el Secretario: “1ª Tenencia de Alcaldía, José Manuel Medina Guerrero. 2ª Mª Teófila Sedano Mateo. 3ª Mª José Muñoz Lara. 4ª José Alejandro Fernández Reseco. 5ª Mª Jesús Carreto Sánchez…/…La Junta de Gobierno Local estará formada por mí, como Alcaldesa-Presidenta, además me acompañarán l@s 5 Tenientes de Alcalde que he nombrado anteriormente…/…Voy a dar lectura ahora a las diferentes Concejalías, a pesar de que los medios de comunicación sin que haya pasado por Pleno tengan este documento. Al menos por respeto a este Pleno y a los ciudadanos y ciudadanas, no debería haberse dado a conocer hasta aprobar el mismo…”. Aquí Mariví Paterna repitió el reparto de las diferentes Concejalías, que Guadiato Información ya tenía en su poder y publicamos el pasado Miércoles día 29 de Enero.

Nombraba el Secretario el cuarto punto de este Pleno Extraordinario, “Composición de las Comisiones Informativas”, donde en la de Hacienda y Asuntos Varios estará la Alcadesa prediciéndola y acompañada de las Concejalas Mª Teófila Sedano Mateo, Mª Jesús Carreto Sánchez, Mª José Muñoz Lara, Paloma Nogales Morales (por cierto, esta Concejala No Adscrita no estuvo presente en el Pleno al encontrarse trabajando fuera; esta sesión plenaria extraordinaria no tenía remuneración económica) y Teresa Molina Regalón. Por el Grupo Municipal de IU estará su Concejal y Portavoz Pedro Ángel Cabrera Ruiz, mientras que por el del PSOE lo harán Víctor Manuel Pedregosa Viso, Juan José del Río Mera y Mª ángeles Pozuelo Casado. Para la Comisión Informativa de Urbanismo, presidida también por la Alcaldesa, estará formada además por los Concejales José Manuel Medina Guerrero, Matías Moguel Carrizosa, Mª José Muñoz Lara, Paloma Nogales Morales y Teresa Molina Regalón. Por IU también estará Pedro Ángel Cabrera Ruiz y por parte del PSOE lo hacen Víctor Manuel Pedregosa Viso, José Luis Segura Simón y Victoria Paula Muñoz Asencio. Antes de la votación intervenía el Concejal de IU para preguntar si las comisiones que va a presidir María Victoria Paterna lo harán bajo las siglas políticas de cada partido o no, a lo que la Alcaldesa contestó que de momento han decidido hacerlo bajo la condición de lo municipal: “En este momento lo hemos considerado de forma municipal, evidentemente están representados cada uno de los Grupos Municipales…”. Sometido el punto a votación por los diferentes Portavoces, fue aprobado por unanimidad. Y se llegaba así al punto de “Nombramiento de representantes municipales en los distintos organismos”, donde la Alcaldesa-Presidente dijo a toda la Corporación que tenían en papel el Decreto de Alcaldía ya que era demasiado extenso para leerlo allí en ese momento. También fue aprobado por unanimidad. Se cerraba el Orden del Día de este Pleno Extraordinario con el punto de “Retribuciones de los miembros de la Corporación Local”, donde a través de un Decreto de Alcaldía se modifican los puntos 3 y 4 aprobados en Octubre de 2024. Así lo explicó la Alcaldesa: “Se modifica el punto 3 que decía que la Alcaldía, desempeñada por Víctor Manuel Pedregosa Viso, en régimen de dedicación exclusiva, con una retribución bruta anual de 40.460,88 euros, distribuida en 14 anualidades, ese punto pasa a decir ahora que la Alcaldía, desempeñada por Mª Victoria Paterna Otero, en régimen de dedicación exclusiva, con una retribución bruta anual de 36.762,82 euros, distribuida en 14 anualidades, volvemos así al sueldo que se aprobó en el Pleno de Junio de 2023…/…El punto 4 hablaba de la liberación del Primer y Segundo Teniente de Alcalde, Juan José del Río y José Luis Segura, respectivamente, en régimen de dedicación exclusiva en un cien por cien, con una retribución bruta anual de 22.513,16 euros, en 14 mensualidades. Ese punto quedaría ahora que las personas liberadas serán la 2ª y 5ª Teniente de Alcalde, Mª Teófila Sedano Mateo y Mª Jesús Carreto Sánchez, respectivamente, en régimen de dedicación exclusiva en un cien por cien, con una retribución bruta anual de la misma que era hasta ahora, o sea, 22.513,16 euros, dividida en 14 mensualidades…”. Fue aprobado por todos los Grupos Municipales, menos por Izquierda Unida que se abstuvo

Este punto le sirvió al nuevo Equipo de Gobierno para que les llegaran las críticas de IU y PSOE, en lo que se refiere al primero de ellos según Cabrera: “Porque aunque nuestro Grupo Municipal fue quien propuso la liberación de Concejales, no esperábamos que se hiciera de inmediato. En aquel entonces esperamos año y medio para ver el funcionamiento del Equipo de Gobierno, IU se abstendrá en esta votación y cuando pase un año evaluaremos si esta medida es beneficiosa para el municipio o no…”. Por su parte Pedregosa, del PSOE, lamentaba la ausencia para él de áreas claves como “Desarrollo Económico” y Protección Civil”, aunque votaron a favor de la propuesta: “Seguimos insistiendo en la importancia de fomentar el crecimiento empresarial para evitar la emigración de los vecinos. Además, nos llama mucho la atención esta incoherencia del Partido Popular en la aprobación de retribuciones para los Concejales, ya que hay que recordarles que en sesiones anteriores habían votado en contra de medidas similares…”. También intervino la Alcaldesa para dar las gracias al Portavoz Municipal del PSOE: “Agradezco al señor Pedregosa que apoye y apruebe esta propuesta de Alcaldía porque, entre otras cosas, va a suponer una reducción de casi el 25 por ciento en las arcas del Ayuntamiento. Estamos hablando de casi 40.000 euros anuales menos los que vamos a reducir de las cuentas municipales, vamos a intentar este Equipo de Gobierno que se inviertan y vayan a mejorar la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo…”. Finalizado el Pleno Extraordinario y tal y como contábamos al principio, Guadiato Información quiso recoger las opiniones de los diferentes Portavoces Municipales, en lo que se refiere al PP nos derivó su Portavoz José Manuel Medina a lo que nos quisiera contar la Alcadesa-Presidenta, Mª Victoria Paterna. Sí hacía declaraciones por ejemplo el Portavoz del PSOE y Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo hasta hacía una semana antes, que basó sus críticas en 3 puntos fundamentales: “Primero quiero agradecer a todas las personas que han querido estar en este primer Pleno del nuevo Equipo de Gobierno, como dicen en el pueblo, de desgobierno. De este Pleno hay que hay que hablar de 3 puntos fundamentales, el primero del paso de una Concejala Socialista a ser Concejala No Adscrita, que decía que lo ha hecho porque tenía unos valores, pues esto es una muestra más de que no existen esos valores porque ha traicionado a la formación política que le dio la oportunidad de representar a todos los vecinos y vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo. En 19 meses no dejó huella en nuestro pueblo, como tampoco la va a dejar ahora…/…Otro punto es el de las retribuciones de los Concejales y de la Alcaldesa, donde una vez más hemos visto la falta de coherencia del Presidente y Portavoz del PP, el señor José Manuel Medina, que en Junio del 2023 votaba no a un importe inferior a esas liberaciones, en Septiembre de 2024 igualmente votaba en contra al cambio de esas retribuciones y hoy, vota que sí…/…Y también quiero hacer una pequeña valoración del reparto de las Delegaciones porque echo en falta esas áreas importantes de “Desarrollo Económico”, porque aquí lo que necesitamos son empresas y trabajo para que ningún vecino más tenga que abandonar su pueblo y sus raíces. Y un área tan importante como es la de “Protección Civil”, que el anterior Equipo de Gobierno hemos valorado y fomentado…/…Y ya hablar también de la falta de transparencia cuando hemos tenido que venir los vecinos y vecinas al Pleno, como me han dicho algunas personas a un “zulo”, para que no tengan la oportunidad de escuchar y de disfrutar de lo que digan sus representantes políticos. Si del señor Medina dependiera, apagaría la luz para que no se grabara ningún Pleno…”.

Terminó el Portavoz socialista diciendo que darán los 100 días de rigor al Equipo de Gobierno, para después fiscalizar su gestión municipal: “Lo que no hicieron ellos con nosotros, el Grupo Municipal del PSOE tiende la mano a este nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Muchas gracias”. A continuación hablaba el Portavoz de IU, Pedro Ángel Cabrera: “Hoy hemos asistido al hecho consumado de la moción de censura cuando se han repartido las Concejalías y los diferentes sueldos. Nos llama poderosamente la atención que se haya mantenido prácticamente nuestra propuesta de IU sobre la subida del sueldo para la liberación de los 2 Concejales. Lo que ha hecho hoy la Alcaldesa es que se baja el sueldo unos 200 euros, pero luego libera a 2 Concejalas y nos hemos abstenido, aunque nosotros somos conscientes de que hay que hacer alguna liberación porque evidentemente el Ayuntamiento lo requiere, lo que no estamos de acuerdo es que se haya hecho tan rápido  cuando anteriormente nuestra propuesta se hizo al año y medio de la legislatura para ver cómo funcionaban las Concejalías…/…Hoy también se consuma la traición a la historia democrática de este pueblo, por tanto tenemos un Ayuntamiento que recuperar para la izquierda y ya sabéis que por una tránsfuga se han servido estos señores, saltándose la ley antitransfuguismo, para permitir que esa señora cambie el gobierno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Le mando un mensaje a la izquierda de este pueblo, porque evidentemente hay muchos votos detrás de PSOE e IU, para seguir trabajando por nuestro pueblo. Ya lo dije desde el minuto uno, SI Peñarroya estaba por quitar a este Alcalde y me ofrecieron la Alcaldía hasta muy poco antes de la moción de censura, pero en mi partido hay una línea roja de nunca pactar con la derecha y así lo hice…/…Ha sido una moción de censura desde el odio, claro que sí, de SI Peñarroya hacia Víctor Pedregosa y odio hacia mí, de la persona tránsfuga, que ha propiciado evidentemente esta moción. Hoy no ha asistido a este Pleno Extraordinario, supongo que es porque trabaja fuera en Málaga. Además, hay que recordar también que al ser Pleno Extraordinario no se cobra, por tanto no le merecerá mucho la pena venir y esperemos contar con ella en las siguientes sesiones plenarias…/…Por lo tanto lo que sí le pedimos a este Equipo de Gobierno es que se ponga a trabajar por Peñarroya-Pueblonuevo. Este es el gobierno que vamos a tener para al resto de la legislatura, por supuesto apoyaremos todas las iniciativas de este Equipo de Gobierno que sirvan para salir del ostracismo y del olvido que sufre nuestro pueblo. Por eso seguiremos ahí reivindicando todo lo que nos pertenece: hospital, agua, potencia eléctrica, el tren, la autovía, iremos remando como hasta ahora para conseguir esas mejoras…”.

Poníamos después nuestra grabadora a funcionar para recoger las palabras de Mª José Muñoz Lara, Concejala del nuevo Equipo de Gobierno y Portavoz de Vox. Le preguntábamos qué pensaba de este primer Pleno Extraordinario y de lo que se ha dicho allí dentro, así respondía ella: “Buenas noches Alonso, y muchas gracias por peguntarme. El Pleno que he vivido hoy es el que me hubiera gustado vivir en los 19 meses anteriores, yo hablo con conocimiento de causa porque he sido el “saco de boxeo” del señor Pedregosa. Sabes que siempre lo he manifestado en los medios, nunca hubo respeto en los Plenos ni hacia mí ni hacia mi grupo y por eso me hubiera gustado que todos se hubieran dado como el de esta tarde…”. Quisimos preguntar también a la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, a la que entrevisté por la mañana en mi programa de radio “Ser Viajeros Guadiato”, si nos quería desvelar algo especial. Esto nos decía María José Muñoz: “Pues nada especial así, solo decirte que somos un grupo y una piña este Equipo de Gobierno que hemos olvidado las siglas y los colores, porque lo único que nos importa es trabajar por el bien común que es Peñarroya-Pueblonuevo, eso es lo que nos une. La prueba es que solo hay 2 personas liberadas, el resto estamos sin liberar. Lo que les pido a los y las peñarriblenses es que por favor nos den su voto de confianza, que se nos acerquen y hablen con nosotros, que nos hagan sus demandas y, por supuesto, que estaremos siempre para ayudarlos porque para eso hemos hecho esto. Para intentar que Peñarroya-Pueblonuevo suba y tenga empleo, para que sea un sitio seguro y tenga buena convivencia. Que la situación que se dio el día del Pleno de la moción de censura se vaya olvidando y solo sea un mal recuerdo…”.

La última persona en atendernos fue precisamente la nueva Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, a quien le comentamos las críticas por parte de PSOE y de IU sobre las liberaciones al cien por cien de las 2 Concejalas de su Equipo de Gobierno. Así nos respondió María Victoria Paterna Otero: “Vuelvo a decir que nosotros hemos quitado al personal eventual, yo me he bajado mi sueldo, que es lo que siempre he defendido, pero también es verdad que tiene que haber personas trabajando al cien por cien en este Ayuntamiento porque es muy grande. Estas Concejalas tienen que estar liberadas al cien por cien además porque cobran bastante menos que yo, pero es lo que este Ayuntamiento necesita. Ya le contesté en el Pleno al señor Cabrera que nunca había apoyado una liberación pero sí lo hizo con el anterior Equipo de Gobierno, e incluso la de la contratación de una cuarta persona que se contrató como personal eventual…”. Han reducido el gasto en casi 40.000 euros anuales, como ya hemos contado en la crónica, lo que nos comentaba la Alcaldesa que estaba contenta y orgullosa. Para finalizar le transmitimos igualmente las quejas de varias personas que se acercaron al Pleno y no pudieron acceder a la pequeña Sala de Juntas de la Mancomunidad, respondiendo esto la regidora peñarriblense: “A ver, la Casa de la Cultura es un edificio muy grande que para calentarlo y acondicionarlo hace falta tirar de muchísima luz. Siempre se han hecho los Plenos aquí en las 2 legislaturas anteriores, es el sitio que está autorizado para acoger los Plenos junto a la Casa de la Cultura y para los Plenos pequeños tiene que ser este el lugar. Evidentemente si yo hubiera sido la Alcaldesa-Presidenta en el Pleno de la moción de censura lo hubiera celebrado en la Casa de la Cultura, o un Pleno de Toma de Posesión de un Alcalde o Alcaldesa, hay que hacerlo allí. El público que viene a los Plenos es más bien escaso, siempre el mismo, por tanto tendrá que adaptarse a lo que hay. Además esta Sala de Juntas está preparada con un buen sonido, para grabar los Plenos está preparada también, lo que nos da una garantía que no nos daba el CIE el 24 de Enero en ese Pleno de la moción de censura de nuestra integridad física ante la cercanía del público. Eso es lo que algunos quieren, que los tengamos encima para que nos sintamos cohibidos y amenazados, en cierto sentido. La historia tiene que cambiar y los Plenos tienen que ser lo que ha sido hoy, una demostración de saber estar, de educación y de que no haya faltas de respeto, como hemos estado viviendo estos 19 meses…”.  

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo