Francisco Acosta destaca el impacto positivo de esta actuación sobre la actividad ganadera local
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, acompañado por la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, ha asistido al acto de recepción y entrega del camino rural Los Blázquez, en el que la Junta de Andalucía ha invertido 342.525 euros para su mejora. La actuación, financiada a través del fondo europeo FEADER, forma parte del Plan Itínere del Gobierno andaluz para la mejora de infraestructuras rurales.

La actuación ha comprendido la rehabilitación de 3.500 metros de camino, con un ancho medio de 7 metros. Los trabajos han incluido el desbroce de márgenes, la escarificación del firme hasta 20 centímetros de profundidad, el perfilado mediante motoniveladora, la compactación del plano de fundación y el riego a humedad óptima. Además, se ha aplicado una capa base de zahorra de 10 centímetros de espesor, seguida de una capa de rodadura con tratamiento superficial de gravilla tricapa con emulsión bituminosa. En las zonas necesarias se ha utilizado pavimento de hormigón y se ha instalado la correspondiente señalización.

Acosta ha subrayado que la intervención “va a favorecer especialmente a los ganaderos que gestionan explotaciones adyacentes al camino, reforzando así la productividad y conectividad de la zona rural”.

Plan Itínere y Plan Itínere Rural: impulso al desarrollo rural
Francisco Acosta ha recordado que esta actuación se enmarca dentro del Plan Itínere, un programa que “refuerza el apoyo al mundo rural y facilita a los ayuntamientos la gestión de proyectos esenciales para sus infraestructuras agrarias”. El plan tiene como objetivo mejorar los accesos a las explotaciones agrarias, aumentando así su competitividad y potencial productivo.

Desde el inicio de la legislatura, el Plan Itínere ha permitido en la provincia de Córdoba la ejecución de 62 caminos rurales, con una inversión acumulada que supera los 13 millones de euros.
Asimismo, el delegado territorial ha destacado la aprobación del Plan Itínere Rural, que también contempla intervenciones sobre caminos de titularidad pública declarados de interés general para Andalucía. En Córdoba, este plan ha supuesto la mejora de 25 caminos rurales en otros tantos municipios, con una ayuda total de 2,9 millones de euros y una intervención sobre 52 kilómetros de vías.