Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC

PAZ

Es hermosa la paz, de hecho y para nuestra enorme suerte, no hemos tenido un conflicto militar a gran escala desde 1939. Esperemos que sigamos así por muchas generaciones.

No obstante, la paz tiene un precio: mantener unas fuerzas armadas que disuadan a un potencial adversario de intentar nada contra ti. Y es que de disuadir se trata: es veinte veces más económico gastar en tiempo de paz para no tener que llegar a la guerra, el miedo es nuestra mejor defensa, es decir, meter el suficiente miedo como para quitar las ganas de guerrear y no crear tanto que genere una reacción de histeria entre los potenciales adversarios y que los llevase a incrementar sus fuerzas armadas y su deseo de atacar antes que ser atacados.

Hasta aquí todo genial: las armas se fabrican, pero no se usan directamente en un conflicto abierto. Pero mantener el equilibrio es complicado cuando los potenciales rivales tienen tu misma capacidad o superior, es ahí donde la tentación del uso de la fuerza se puede volver tal que acabe en una carnicería bélica.

La Unión Europea parece presa de la histeria frente a Rusia. Pues, que no me lo creo. Vamos a ver, Rusia lleva tres años largos consumiendo recursos humanos y materiales con una población relativamente envejecida y una economía cuyo eje ya no es la industria (como en tiempos de la URSS) sino los recursos naturales. Es decir, ni tienen tanto personal, ni tienen los medios materiales para invadir la UE, aparte ¿Para qué? ¿Es la UE una amenaza? ¿Han servido las sanciones de la UE para hundir la economía rusa hasta hacer tambalearse el régimen? ¿Tienen motivos reales los rusos para atacar la UE? Pues la verdad, no.

Lo que sí que es una verdad como un templo es que Alemania y, en menor medida, Francia, económicamente están muy tocadas. Estancamiento al borde de la recesión y, cortado el gas y otros recursos naturales provenientes de Rusia, su tejido industrial chilla de dolor: ni produce, ni vende como antes. Así que ¿Por qué no fabricar armas que pague el contribuyente para reactivar la industria? Esa es la pregunta que debemos hacernos, si no estamos ante la enésima imposición de Alemania que participa o fabrica buena parte de los equipos más caros y pesados del arsenal de los países que forman la UE. Francia va detrás. Y el Reino Unido, aunque tuvo su brexit, también quiere del pastel. No nos olvidemos tampoco de los Estados Unidos de Trump, que lo de los aranceles va por ahí.

Al resto, nos tocará pagar, ver un nuevo austericidio en gasto social, en gasto de seguridad interna y de infraestructuras. En suma, a apretarnos el cinturón (al cuello, claro) que los países al frente de la Unión se pegaron un tiro en el pie con las sanciones a Rusia en plan duro (porque Biden así lo quiso) y ahora vamos a tener que pagar los platos rotos. Por cierto, tampoco los germanos y compañía invirtieron en I+D lo bastante para que China no les hiciera la competencia a sus industrias.

Hace años, poco antes del COVID, una compañera me ensalzaba a Alemania como ejemplo a seguir, mientras yo le comentaba que a mala leche no les ganaba nadie, que manejaban la UE como querían para su beneficio y nuestro perjuicio, siendo por entonces 2019 y teniendo muy presente lo que pasó durante la Reunificación Alemana (los recortes del Euro) y la Gran Recesión (Merkel y la mano dura). Volkswagen está cerrando fábricas y Rheinmetall le dice que las van a reabrir para fabricar carros de combate; damas y caballeros, blanco y en botella, leche. Y esto es sólo un ejemplo.

Por otra parte, conste que quiero que las Fuerzas Armadas españolas disuadan a nuestros potenciales adversarios de tocarnos un sólo pelo (cojan un mapa de nuestro país y sus fronteras a ver si algún vecino nos da la lata), pero, sin ser pro Putin ni de lejos, creo que he dejado claro que Rusia no es nuestro problema, no por nada: no puede serlo, no le interesamos. El gasto que se propone, no se justifica. Pero sí interesa fabricar muchas armas para que los germanos (y algunos otros) hagan su agosto. A costa nuestra, claro.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Artículo anterior
Artículo siguiente

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo