Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
spot_img
InicioActualidadVIII Jornadas Gastronómicas “Antonio Toscano”, en el I.E.S. Alto Guadiato

VIII Jornadas Gastronómicas “Antonio Toscano”, en el I.E.S. Alto Guadiato

Hemos acompañado durante unos minutos al alumnado y profesorado de este centro educativo peñarriblense, para que nos cuenten por qué y qué se hace en esta actividad lúdica-docente

En la mañana del Viernes, 9 de Mayo, hemos acudido al I.E.S. “Alto Guadiato” de Peñarroya-Pueblonuevo para ser partícipes e informar al mismo tiempo sobre una actividad lúdico- docente que viene realizando el Centro educativo, con la de este año 2025, durante 8 ediciones ya. Nos estamos refiriendo a las Jornadas Gastronómicas “Antonio Toscano”, que han incluido la colocación de una serie de stands en el patio del Centro, Talleres Didácticos y la Final de Fútbol. También han contado con la visita de otros centros escolares de Peñarroya-Pueblonuevo aunque lo más importante, como han destacado desde el “Alto Guadiato”, ha sido: “Nuestro instituto, que un año más hace de estas jornadas un día de convivencia entre alumnado y profesorado….”. Y es que los protagonistas de estas jornadas son toda su comunidad educativa: alumnado, profesorado, padres y personal no docente. En palabras de la Directora del Centro, la mitad de todo lo que se recauda durante estas Jornadas Gastronómicas se dona a la “Asociación Cris” para la lucha contra el cáncer infantil.

Estos han sido los ganadores en los diferentes Torneos realizados: Vencedor de las Jornadas, 4º E.S.O.; Ganador del Torneo de Fútbol, 2º E.S.O.; vencedor del Torneo de Ajedrez, A.M.L.C. de 1º ESO. Finalizadas estas VIII Jornadas Gastronómicas, el IES Alto Guadiato escribía esto en sus redes sociales para dar las gracias a todos los que han participado, de una forma o de otra: “Enhorabuena a todos y todas. El gran campeón ha sido nuestro instituto, que un año más hace de estas jornadas un día de convivencia entre alumnado y profesorado. Gracias a todos por participar: a los alumnos por su implicación; a los profesores por su trabajo, en especial a los tutores y a los que han estado directamente implicados en estas Jornadas como los Departamentos de A.P.S.D., Orientación, Educación Física y a los profesores especialistas de nuestra Aula Especial; a los Departamentos Didácticos que han invertido tiempo en construir unos Talleres, para que nuestro alumnado disfrutara del día de hoy; a los Conserjes y a Manoli por su paciencia; al A.M.P.A. por su participación; al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo por su colaboración y gracias a sus trabajadores por venir e ir con los toldos; al C.E.I.P. «Alfredo Gil» y C.E.I.P. Plurilingüe «San José de Calasanz» por acercarse a conocer las Jornadas; también a Fundación PRODE y Futuro Singular Córdoba de Peñarroya-Pueblonuevo por compartir estos ratitos con nosotros. Gracias a todos un año más por hacer comunidad en el I.E.S. Alto Guadiato…”.

Nada más llegar al instituto recogimos las impresiones de su Directora, de algunos profesores y profesoras, así como de los propios alumnos y alumnas. Loli, Directora de este I.E.S. “Alto Guadiato”, nos decía esto hablando de las Jornadas Gastronómicas: “En primer lugar daros las gracias por haber venido y participado con nosotros en este día especial dentro del curso académico, ya que las Jornadas Gastronómicas tienen un significado de convivencia, de estar todos unidos la Comunidad Educativa, alumnos y profesores, y que el Centro se vea de otra forma distinta a lo que se ve todos los días en las clases diarias. Las Jornadas Gastronómicas tienen un nombre especial, se llaman “Antonio Toscano” en memoria de un profesor que estuvo con nosotros unos años y que le gustaba mucho este día…/…Hay que decir que las Jornadas tienen mucho trabajo y doy las gracias a todo el Equipo Directivo, en primer lugar, al Claustro de Profesores y al alumnado, por supuesto. Lo que se busca es elegir una temática por votación, este año ha sido profesiones, cada grupo busca una profesión y así decoran las mesas y los disfraces…/…Aquí todo el mundo se implica, también los profesores que no son tutores vamos con los grupos y también nos disfrazamos. Este año vamos de cocineros y cocineras. Pero quiero dar las gracias especialmente al alumnado, que son el objetivo principal de estas Jornadas, también al profesorado que como he dicho antes se implica muchísimo y bueno, eso lleva una tradición importante aquí en el Centro y queremos que continúe…”. Otros profesores con los que hemos hablado fueron, en primer lugar la Jefa de Estudios del instituto que es Carmen Victoria: “La verdad que ya llevamos muchos años con estas Jornadas Gastronómicas y ya forman parte de nuestra identidad aquí en el Centro, por lo que estamos muy contentos de poder tener este día de convivencia…/…Me encanta la amplia participación que hay del alumnado en las Jornadas, están súper feliz, se implican un montón, cada año se superan a la hora de realizar los stands y sus disfraces relacionados con la temática, están muy motivados y la verdad que es un día de convivencia muy bonito entre los compañeros, el profesorado, el alumnado, luego también invitamos a nuestros centros adscritos y por eso han venido el C.E.I.P. “San José de Calasanz” y el C.E.IP. “Alfredo Gil”, con su alumnado de 5º de Primaria como un pre tránsito para que conozcan nuestro Centro. También han venido “Futuro Singular” y “PRODE”, porque son nuestras empresas colaboradoras en cuanto a nuestro Ciclo de Atención a Personas con Dependencia…/…Aparte de lo que es la convivencia en sí se organizan también una serie de Talleres entre el alumnado, los diferentes Departamentos han elaborado prácticas con diferentes juegos, como lengua o de clásica, la Liguilla de Fútbol que hoy se juega la Final, el Torneo de Ajedrez que también se ha jugado hoy la Final. En definitiva, un día muy completo…”.

A continuación hablamos con Paqui, que es Profesora de Geografía e Historia, que nos hacía esta valoración de las Jornadas Gastronómicas: “Una valoración siempre positiva, es una forma de que los niños tengan una jornada fuera del aula y que interaccionen con los profesores, que conozcan las profesiones que es lo que este año se trabaja y luego una jornada de puertas abiertas, donde participan otros colectivos de nuestra localidad. Así que siempre hay que hacer una valoración positiva…”. Terminábamos la ronda del profesorado con Rafa, Profesor de Física y Química, que a su vez valoraba las Jornadas Gastronómicas así: “Hay que valorar la implicación de todos, incluso del personal no docente, alguno de ellos está en el Jurado de unos premios que se les dan a los nenes y están implicados desde primera hora de la mañana echando siempre una mano a los profesores y a los alumnos. Lógicamente hago una valoración positiva porque aparte es una forma de que toda la Comunidad Educativa, todo lo que es la gente de fuera del Centro, vea que es un Centro activo donde se hacen cosas. Como estuvimos haciendo con el “Paseo de la Ciencia” hace poco, que estuvimos también dando a conocer todas las cosas que enseñamos a los nenes que son capaces de hacer ellos. Y esto es una Jornada más lúdica, con sus disfraces y con risas todo el rato, donde vienen otros colectivos y ven nuestro Centro, viene alumnado de futuro ingreso, que también es importante que vean las instalaciones como a mí que me han pedido ver el laboratorio. Así también se van motivando para entrar con actitud positiva y con ganas a este Centro, que ya veis es muy activo…”.

Y para finalizar recogimos también las impresiones del alumnado de este I.E.S. “Alto Guadiato. Desi, alumna de 2º de Bachillerato de Ciencias, disfrazada con la temática del “Circo”, nos decía esto de sus Jornadas Gastronómicas: “Este año se lo han currado más que otros años, será más difícil ganar. Me parece bien que participen también el profesorado, los padres, el personal no docente, porque se trata de vivir un día de convivencia y como vienen otros colegios, en el tema del dinero ganamos más…”. Después nos hablaba Daniela, alumna de 2º E.S.O., disfrazada con la temática de “Bombero”, para decirnos que: “Estamos aquí hoy para celebrar un día de convivencia todos juntos y nos estamos divirtiendo mucho, así podremos ganar dinero para las excursiones que es muy importante. El año pasado nosotros ganamos el dinero, que nos permitió ir de viaje a “Isla Mágica”. Mi temática es la de bombero porque les hemos querido hacer un homenaje, por su trabajo en la Dana de Valencia y porque siempre nos están ayudando…”. Habló después con nosotros Jesús, disfrazado con la temática de “Sanitario” y que es alumno de 1º de A.P.S.D. (Atención a Personas en Situación de Dependencia), quien nos contaba esto: “Nosotros hemos cogido la temática esta de los sanitarios porque realmente estamos en la rama sanitaria, aunque no en hospitales y demás, por lo que hemos pensado que también en estos tiempos que tanta falta nos hacen, que tan difícil lo tienen, que tan difícil se lo están poniendo, hemos intentado hacerles un homenaje a ellos. Yo, concretamente, voy de cirujano. Y nos ha tocado la mesa de los quesos y patés, era una mesa muy complicada pero al final ha sido muy divertida y nos ha gustado mucho hacerla. Hemos inventado muchos platos de comida y hemos combinado lo salado con lo dulce, vamos que hemos jugado un poco con los sabores, con los colores y demás, por lo que está todo el mundo invitado a que se acerquen a la mesa a comprarnos. No es lo más importante el dinero, lo bueno es la convivencia, el conocernos entre nosotros y estar todos juntos…”. Y por fin salimos al patio de este instituto, donde era impresionante ver tanto el número de personas como el ambiente de estas Jornadas Gastronómicas.

Y ahí hablamos con las últimas 3 alumnas de todas las personas que pudimos entrevistar, y a quienes por supuesto queremos dar las gracias por habernos atendido y por hacernos sentir uno más en esta fiesta del “Alto Guadiato”. Precisamente ellas pertenecían a esa temática que era la de “Bomberos” y estudian en estos momentos 2º E.S.O., la primera de esas jóvenes estudiantes era Marina y nos contó esto: “Me gustan las Jornadas Gastronómicas porque es un día diferente, todos los niños están contentos y disfrutando. Además se recauda dinero por una buena causa. He querido vestirme con la temática que llevamos porque toda la clase lo acordamos así y porque salvan muchas vidas los bomberos…”. A continuación nos hablaba Mara: “Cuando salió el tema de elegir temática en la clase elegimos bombero porque nos gusta. Me gustan estas Jornadas Gastronómicas porque es un método de convivencia donde vienen colegios y se desarrollan los niños hablando y todo, como las personas con discapacidad. Aparte se recauda dinero, para entregarlo a una asociación o a una ONG., y porque nos lo pasamos súper bien un día al año…”. Cerramos la ronda de entrevistas con otra alumna de este mismo curso, Ester, que hablaba así: “Me ha gustado disfrazarme con esta temática, además de que ha sido una decisión de la clase, porque me gustan los bomberos que salvan muchas vidas. Las Jornadas Gastronómicas me parecen muy bien porque viene mucha gente, muchos colegios, y es una forma de socializar. Hablamos con todo el mundo, ya que vienen niños discapacitados, pero también me gustan porque recaudamos para una ONG…”.   

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo