Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
spot_img
InicioActualidadHomenaje a los españoles víctimas del nazismo, naturales de nuestra tierra

Homenaje a los españoles víctimas del nazismo, naturales de nuestra tierra

La Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, Mariví Paterna, ha leído un manifiesto ante los presentes y después ha depositado flores rojas sobre las placas de nuestros paisanos allí representados

Este 6 de Mayo de 2025 se ha conmemorado el 80 Aniversario de la liberación de los campos nazis, por ello el Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha realizado un acto de homenaje a los españoles víctimas del nazismo, especialmente a aquellos naturales de la provincia de Córdoba y también de nuestro municipio peñarriblense y de la Comarca a la que pertenecemos, en el Guadiato.

Días antes el consistorio municipal explicaba así el homenaje de este día: “Este acto se enmarca dentro del trabajo por recuperar la dignidad de estas víctimas, rescatando y honrando sus nombres e historias, y visibilizando su memoria como símbolo de resistencia y defensa de los valores democráticos…”. Han sido 2 actos, el primero realizado a las 12 de la mañana de este Martes 6 de Mayo en el distrito de Pueblonuevo, concretamente en la “Plaza de la Tolerancia y la Memoria Democrática” para pasar posteriormente a la “Plaza Mayor”, en este caso del distrito de Peñarroya.

En el acto estaba presente la Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, Mariví Paterna, acompañada por la Concejala de Bienestar Social, Teresa Molina. Igualmente hubo representantes del P.S.O.E. y de I.U., así como de la “Asociación para la Restitución de la Memoria Democrática del Guadiato” con su Presidente a la cabeza, José Luis Parra, que a su vez estaba acompañado por la Vicepresidenta, Mari Ángeles Pozuelo y la Secretaria de la Asociación, Antonia Cubero. El acto de homenaje ha consistido en la lectura de un manifiesto institucional y la posterior colocación de flores, en memoria de los deportados: “Estas personas no fueron ciudadanos pasivos ante el avance del fascismo: su compromiso social les llevó a mantenerse fieles a los ideales de una sociedad justa e igualitaria…”. Destacar también la presencia en el homenaje de algunos familiares de esas personas represaliadas.

Este homenaje forma parte del “Proyecto Stolpersteine”, que recuerda a los deportados a través de “Piedras de la Memoria” en el lugar donde vivieron. Así proclamaba la regidora municipal peñarriblense ese recuerdo a las personas deportadas a los campos de concentración nazis, en la lectura del manifiesto institucional: “Por la libertad y la democracia para poder leer en ella, como si de un mapa se tratara, y conocer cómo llegamos a ser quienes somos en este presente. Es ubicarse en un caminar como pueblo que hace historia y que necesita a cada uno de sus habitantes, pasados y presentes, para construir un futuro con memoria…/…Hoy rendimos un reconocimiento a Florencio Abad Albertos, Lucas Álvaro Porteros, Rafael Balsera Luengo, Alfonso García Reseco, Manuel Camacho Jiménez, Andrés Fernández Narro, José María Fernández Rodríguez, Rafael Juan Montero, Juan Moral Milla, Félix Paredes Consuegra, Francisco Pérez Vacas, José Tejada Hidalgo, Ernesto Tejada Molina, Julián Vigara Murillo, Andrés Basilec Boch, Francisco Herrero González, José Murillo Campo, Mariano Ortega Moreno y Juan Ramos Romero…”.

Terminó Mariví Paterna ensalzando la labor, la entrega y la lucha de todos estos hombres, por defender sus ideales de paz y de libertad: “Hombres que defendieron la legalidad republicana y el orden mundial contra el fascismo, y cuyas familias han tenido que esperar décadas para ver el justo reconocimiento de aquellos que contribuyeron con su vida a defender las libertades y la democracia, para poder tener los derechos que actualmente disfrutamos. Estas 19 “Stolpersteine”, o  “Piedras de la Memoria”, nos recuerdan todos los días cada vez que paseamos por aquí a los supervivientes de los campos de concentración nazis que se comprometieron a no olvidar los sangrientos sacrificios que los pueblos tuvieron que hacer para reconstruir la felicidad de todos. Porque nuestro ideal es la reconstrucción de un mundo nuevo, en paz y libertad. Se lo debemos a ellos, a los compañeros muertos y a sus familias. Nosotros como demócratas también nos comprometemos a esos valores, por ellos, por nosotros y por un futuro en paz libre y democrático, en el que se cumplan los derechos humanos…”.

Con aplausos por parte de los presentes y la posterior colocación de esas flores rojas en cada una de esas plaquitas (Stolpersteine o  Piedras de la Memoria) que reposan en el suelo de esta “Plaza de la Tolerancia y la Memoria Democrática” de Peñarroya-Pueblonuevo, en memoria de esos 19 hombres y paisanos nuestros que lucharon hasta entregar sus vidas para combatir al fascismo, se daba por finalizado el merecido homenaje.  

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo