Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidad“El Resucitado” y la “Virgen de La Alegría”, despiden la Semana Santa...

“El Resucitado” y la “Virgen de La Alegría”, despiden la Semana Santa Peñarriblense del 2025

En la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, tras la Vigilia, salió esta Procesión de alegría y de júbilo desde la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán”, en el distrito de Peñarroya

Eran unos minutos antes de las 12 de la noche del Sábado Santo, que da entrada ya al Domingo de Resurrección, cuando salían a la calle los Pasos de “Jesús Resucitado” y de la “Virgen de La Alegría”, para cerrar la Semana Santa 2025 en Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de una Procesión que no tiene constituida una Hermandad en sí ya que se encargan de realizarla jóvenes y mayores de esta Iglesia situada en el distrito de Peñarroya, la Parroquia que lleva el nombre de “El Salvador y San Luis Beltrán”. Son personas que, pertenecientes a diferentes Grupos Parroquiales, portan a hombros ambas Imágenes Titulares y van también reforzados por hombres y mujeres que pertenecen a otros Pasos de la Semana Santa de esta Parroquia peñarriblense. Se suelen acercar hasta esta Procesión igualmente algunas personas que llegan desde el distrito de Pueblonuevo y este año, hemos visto además alguna representación de autoridades municipales y de otras Hermandades y Cofradías locales, que es lo que venimos pidiendo desde hace unos años, para darle cierta “solemnidad” a la que se supone debe de ser la Procesión más importante para los cristianos ya que se trata de la Resurrección del Hijo de Dios.

En representación del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo han estado presentes la Alcaldesa, Mariví Paterna; y la Tercera Teniente de Alcaldía y Concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio, María José Muñoz Lara, ambas marcharon detrás del Paso de la Virgen de la Alegría. Y tras el Paso del Resucitado iban el Cuarto Teniente de Alcaldía y Concejal de Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana y Servicios Municipales, José Alejandro Fernández Reseco; y Matías Moguel Carrizosa, Concejal de Participación Ciudadana, Salud y Medio Ambiente. La última Procesión de nuestra Semana Santa de este año iba presidida por el Párroco de esta Iglesia de “El Salvador y San Luis Beltrán”, Don Agustín Alonso Asensio. A pesar de lo fría que estaba la noche se puede decir que acompañó un buen número de personas, aunque en este caso no hubo lluvia que impidiera esta salida procesional como sí lo ha hecho durante el Miércoles Santo y el Viernes Santo en Peñarroya-Pueblonuevo, así como la tromba de agua que pilló a “La Borriquita” en la calle el Domingo de Ramos.

Nada más finalizar la Vigilia Pascual en la Parroquia, una Cuadrilla de 6 hombres portaban a hombros a “Jesús Resucitado”, que fue paseado con mimo, con alegría, con vítores y con petalada incluida en un momento de su recorrido. Hacía lo propio otra Cuadrilla de chicas jóvenes, con la Imagen de la “Virgen de la Alegría” llevada sobre sus hombros. El Paso de Cristo a las órdenes de su Capataz Domingo Jurado Cerrato y el de la Virgen, dirigido por Emiliano Fernández Perea. El tradicional “Encuentro” que hacen cada año a las puertas de su Parroquia al finalizar esta Procesión tampoco faltó en este 2025, una vez habían terminado el recorrido procesional, que por cierto cambiaron a última hora e incluso lo aumentaron un poquito más: Saliendo desde la Parroquia bajaron la Calle Peñas Rojas, entrando por Calle Padilla salían a Calle Fernando III El Santo y pasaban por la Plaza Virgen del Rosario, para continuar por Calle Colmenillas, entrar por Calle Calatrava y de ahí, bajando por la Calle Peñas Rojas, entrar de nuevo a su templo. Además de esa petalada que le hicieron al Resucitado, durante todo el recorrido procesional no faltaron los cánticos y vítores hacia las 2 Imágenes Titulares y también hacia las 2 Cuadrillas que las portaban. Destacar igualmente los sonidos de Marchas Procesionales que acompañaron el caminar de “El Resucitado” y de “La Alegría”, permitiendo en este caso a la Cuadrilla de Mujeres bailar el Paso provocando los aplausos y los vítores de la gente que acompañaba. En su salida, ambos Pasos Procesionales salían de la Iglesia también al sonido de Marchas Procesionales.

Sobre la 01.10 de la madrugada los 2 Pasos ya estaban de nuevo dentro de su Iglesia hasta el año que viene, dando así por finalizada nuestra Semana Santa 2025 por parte de las Hermandades y Cofradías que han procesionado en Peñarroya-Pueblonuevo. Hemos estado llevando la información de esta que es conocida como la “Semana Grande de Pasión” desde el Viernes de Dolores, intentando estar en todos los sitios donde se hablara de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo y esperamos haberlo conseguido para tod@s vosotr@s, en la espera y con el deseo de que la próxima Semana Santa sea aún mejor y sobre todo que no vuelva a llover como ha hecho en los 2 últimos años, impidiendo así la salida de algunas de nuestras Procesiones más emblemáticas, como le ha pasado este año al “Cautivo”. Nuestras felicitaciones a todas las personas que lo habéis hecho posible este año otra vez, mantener y ensalzar nuestras Costumbres, nuestra Cultura y nuestras Tradiciones más populares, en este caso la de la Semana Santa. Así como también nuestro agradecimiento más sincero, en especial la de este redactor, a todas las Hermandades y Cofradías por facilitarnos nuestra labor informativa en las Estaciones de Penitencia. El próximo año 2026, volvemos a las calles.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo