Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadEl tiempo en Peñarroya-Pueblonuevo da una tregua y deja salir a los...

El tiempo en Peñarroya-Pueblonuevo da una tregua y deja salir a los 7 Pasos del Jueves Santo

Contamos El “Día Grande” de la Semana Santa peñarriblense, a través de las Procesiones que salieron desde Peñarroya y desde Pueblonuevo. En crónica aparte, la de “El Cerro”

Un Jueves Santo el de este 2025 que ha permitido lucirse en las calles a las diferentes Hermandades y Cofradías que hacen Estación de Penitencia este día en Peñarroya-Pueblonuevo, debido a la tregua que nos ha dado la climatología tras la suspensión de la salida del “Cautivo” en la noche de Miércoles Santo y la tromba de agua que le cayó a “La Borriquita” el Domingo de Ramos. Mucho público presenciando y acompañando esas Procesiones, de peñarriblenses y de muchas otras personas que nos visitan en estos días. El que es considerado “Día Grande” en nuestra Semana Santa peñarriblense es el día que más Pasos se pueden ver en la calle, un total de 7, que pertenecen a 3 Hermandades y Cofradías diferentes. Son 3 Pasos de Palio con las Imágenes de las Vírgenes de Esperanza, Dolorosa y Amargura, 2 Nazarenos y 2 Crucificados, con las Imágenes de los Cristos de Amor y Expiración. A todo esto hay que sumar además diferentes tipos de compases o acompañamiento musical que se puede ver dentro de ese mundo que es la música cofrade, ya que en nuestras calles podemos disfrutar tanto de Agrupaciones Musicales como de Bandas de Música.

La primera de las Procesiones que salen a la calle el Jueves Santo en Peñarroya-Pueblonuevo lo hace desde la “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”, en el distrito de Peñarroya, saliendo Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración (Cristo de los Mineros) y Nuestra Señora de Los Dolores. Esta Procesión discurre por varias calles de ese distrito, salía a las 4 y media de la tarde desde su Parroquia abriendo el cortejo procesional la Cruz de Guía, el Estandarte de la Hermandad, Nazarenos, Mantillas, Niñ@s y demás atributos cofrades que saca la Hermandad para su Estación de Penitencia. El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la “Agrupación Musical Sierra del Castillo”, de Espiel, que como sabemos está hermanada con esta Hermandad peñarriblense. Los Capataces en los diferentes Pasos han sido: Cipriano Rebollo (Nazareno), Vicente José Mohedano Jaraba y Patricia Mohedano (Expiración) y María Dolores Reseco (Virgen de Los Dolores). Único Paso, pensamos en toda España, que sale 3 veces durante la Semana Santa. El Hermano Mayor de esa Hermandad es Miguel Hidalgo Bustamante.

Por parte del Ayuntamiento estaban presentes la Alcaldesa, Mariví Paterna y el 4º Teniente de Alcaldía y Concejal de Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana y Servicios Municipales, José Alejandro Fernández Reseco. El recorrido de este año 2025 ha sido el siguiente: Salida de la Parroquia, Plaza Nuestra Señora del Rosario, Calles Colmenilla, Calatrava, Carretera de Hinojosa, Glorieta Nuestra Señora de Los Dolores, Calle Peñas Rojas y entrada de nuevo a su templo de “El Salvador y San Luis Beltrán”.

Posteriormente, en este caso en el distrito de Pueblonuevo y desde la “Parroquia de Santa Bárbara”, salía a las 8 de la tarde Nuestro Padre Jesús Nazareno, “El Moreno de Santa Bárbara”, que acompaña a Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza. Su recorrido procesional lo realiza por distintas calles del centro de nuestra ciudad y tras la apertura de las puertas de este templo comenzaban a salir la Cruz de Guía, los diferentes Estandartes de la Hermandad, Nazarenos, Mantillas, Niñ@s y los diferentes atributos cofrades que pone en la calle esta Hermandad para su Estación de Penitencia.

El Hermano Mayor de esta Hermandad de “Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza” es Alan Castillejo Fernández, quien a su vez ejerce de Capataz del Paso de Palio junto a Alfonso Moreno Gómez. Para el Paso de Cristo, sus Capataces han sido: José Díaz Sierra y Juan Carlos Felipe Pintado. El recorrido que han hecho en este 2025 ha sido el siguiente: Salida de la Iglesia en Plaza de Santa Bárbara, Calles Protección Civil, Alcalde Fernando Carrión, Callao, Pelayo, Teodosio, Trinidad, Navarro Sáez, La Luna, de nuevo en Plaza de Santa Bárbara y entrada a la Parroquia hasta el próximo año. La música para la edición de este año la han puesto: Para Jesús Nazareno, “Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Las Angustias-Porcuna”, de Jaén); y para el Paso de María Santísima de La Esperanza lo hacía la “Banda de Música de Montellano”, de Sevilla.

Destacar 2 momentos importantes y emotivos en la entrada del Nazareno y de La Esperanza, cuando ya eran casi las 12 de la noche. En primer lugar ese “Encuentro” que los Costaleros y Costaleras hacen del Hijo con su Madre, que provoca los aplausos y los vivas de las muchísimas personas que en ese momento hay congregadas en esta plaza del centro de Peñarroya-Pueblonuevo. Y en segundo lugar la espera al Paso de “La Amargura”, que tras varios años sin hacerlo volvía a bajar desde su barrio de “El Cerro” hasta este distrito de Pueblonuevo y, como siempre hacía, llegar hasta la puerta de esta Parroquia de “Santa Bárbara”, girarla sus hombres de trono, hacer la reverencia y levantarla a pulso, todo ello bajo el acompañamiento musical y de una impresionante ola de aplausos que resuenan en pleno corazón de nuestra ciudad peñarriblense que en esos momentos se rinde a los pies de esas 4 Imágenes Titulares, 2 por cada una de las Hermandades.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo