Junto a compañeros y compañeras de IU Peñarroya-Pueblonuevo y de medios de comunicación, ofreció una rueda de prensa y visitó el Punto de Información de la Asociación “La Maquinilla”
A las 12 de la mañana del Miércoles 23 de Julio el Portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, llegaba a Peñarroya-Pueblonuevo y su primer destino era en la barriada de “La Estación” donde ofreció una rueda de prensa ante los medios de comunicación locales, en las vías del tren de la antigua “Estación de La Ancha”. Estuvo acompañado por el Coordinador Provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, el Coordinador Comarcal en el Guadiato, Pedro Ángel Cabrera, representantes de la Asamblea Local de Peñarroya-Pueblonuevo, medios de comunicación y acudió también Rubén Cañamaque, Presidente de la “Asociación La Maquinilla”, quien ha mostrado a todos el trabajo que están realizando en las antiguas instalaciones de lo que fue aquella “Estación de Peñarroya”. Al final de la visita también invitó a Enrique Santiago a visitar el Punto de Información que tiene esta asociación de la “Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches” en la antigua “Estación de La Estrecha”, llamada en aquellos tiempos la “Estación de Pueblonuevo del Terrible”, en este caso ya dentro del municipio, concretamente en lo que llamamos el “Vial Norte”; hay que decir que quedó muy gratamente sorprendido de lo que vio allí e incluso hizo bastantes fotografías con su propio teléfono móvil. Este Diputado Nacional de IU se ha interesado por los problemas más acuciantes que tiene Peñarroya-Pueblonuevo y su Comarca del Valle del Guadiato, por lo que ha hablado sobre temas como la sanidad, los problemas que hay en esta zona norte de Córdoba con el agua potable y, muy especialmente, con el despoblamiento producido entre otras cosas por el aislamiento que sufren nuestros pueblos al carecer de un buen transporte público como puede ser el ferrocarril. Y aquí ha incidido en el tema de una posible reapertura de la línea férrea Córdoba-Almorchón, que para él significa: “Dotar a esta zona de una infraestructura clave para la vertebración territorial y el desarrollo económico de la Comarca del Guadiato, y de todo el norte de la provincia de Córdoba…”.


Abrió la rueda de prensa Pedro Ángel Cabrera, para dar la bienvenida a Enrique Santiago y dar las gracias a los medios que nos encontrábamos allí. Para comentar al mismo tiempo lo siguiente: “Esta rueda de prensa es para reivindicar la puesta en funcionamiento de lo, que fue la línea Córdoba-Almorchón, ese corredor tan importante para nuestra zona. Nos acompaña hoy Enrique Santiago, nuestro Diputado Nacional por Córdoba. Fundamentalmente, como ya sabéis, esta es una de las comarcas más deprimidas de Europa con un 23 por ciento de paro, con pocos visos de recuperación y desarrollo económico, con una despoblación muy grande, y yo creo que el recuperar esta infraestructura ferroviaria puede producir muchas expectativas y desarrollo para nuestra zona…”. Seguidamente tomaba la palabra el Diputado Nacional de IU para dar las gracias a todos los que le acompañaban en su visita, a continuación estas fueron sus palabras: “Quiero dar las gracias a los compañeros y compañeras de Izquierda Unida en Peñarroya-Pueblonuevo, que sin duda alguna están siendo la punta de lanza para el impulso económico y la reindustrialización de toda esta comarca…/…tenemos especial interés en impulsar proyectos productivos tan importantes como la realización de esa vía verde que va a recuperar un importante patrimonio ferroviario y cultural y que también tendría que generar riqueza y empleo para esta comarca y, sobre todo, queremos reindustrializar toda esta comarca que ya en su momento fue uno de los puntos más importantes del desarrollo industrial. No solo de la provincia de Córdoba, sino también del eje con Castilla La Mancha y Extremadura…/… Necesariamente tiene que haber un impulso de las administraciones que pase en primer lugar por la recuperación y puesta en funcionamiento de esa línea de ferrocarril, que debe conectar Extremadura con Córdoba, la línea Almorchón-Córdoba, que realmente le faltan pocas kilómetros de inversiones para que esa línea se haga realidad…”.


Enrique Santiago aseguraba que sin la puesta en marcha de esa línea ferroviaria será prácticamente imposible garantizar el nuevo desarrollo industrial del Guadiato: “Se necesitan nuevas perspectivas de desarrollo económico, y aprovechando el saber hacer de toda esta comarca. Con la existencia de centros de formación, pero también poniendo en valor el importante patrimonio arqueológico e industrial que demuestra el empuje de toda esta comarca. Como ha dicho Pedro Ángel Cabrera, no se puede permitir que en una zona con tantas potencialidades de desarrollo económico se esté sufriendo uno de los índices de desempleo más altos de Europa, no se puede permitir que la gente joven tenga que abandonar estas tierras buscando perspectivas que con no demasiada inversión son perfectamente realizables…”. Y por último, manifestó el compromiso de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados para con esta comarca del Guadiato: “Todo nuestro compromiso desde el Grupo Parlamentario plurinacional de la izquierda de Sumar, para conseguir el impulso para esas inversiones de mano de las asociaciones, como esta de “La Maquinilla”, y de los compañeros y compañeras de Izquierda Unida de Peñarroya-Pueblonuevo…”.

Para concluir la rueda de prensa dos intervenciones breves de ambos dirigentes políticos. En primer lugar esto decía Pedro Ángel Cabrera, Coordinador Local y Comarcal de IU: “Quiero recordar que la moción presentada por Izquierda Unida al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo el 15 de Febrero del 2018, con el fin de la reapertura de esta línea ferroviaria Córdoba-Almorchón fue aprobada por todos los grupos políticos municipales. Pero además así fue también, aprobada por todos los partidos políticos, cuando se presentó a la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato y a la Diputación Provincial de Córdoba. E igualmente se presentó como Proposición No de Ley al Parlamento de Andalucía. Por tanto y atendiendo a que estamos incluidos en el “Plan PISTA”, que es el Plan de Infraestructuras y Desarrollo del Transporte en Andalucía, yo creo que tenemos la suficiente base como para reivindicar una línea histórica como lo es esta…”. Seguidamente también decía esto el Diputado Nacional de IU, Enrique Santiago: “Nosotros no hacemos promesas, nosotros trabajamos. Desde luego nuestro compromiso es esforzarnos al máximo, trabajar y convertir también todos nuestros desarrollos industriales en transportes y turismo de la provincia de Córdoba en elementos, lo digo claro, de negociación para hacer avanzar todas las políticas públicas del Estado…”.
