Nos encontramos en el día de descanso de Jara Masa Carracedo (Peñarroya-Pueblonuevo, 1982), propietaria de la recién abierta y renovada Cafetería-Bar «OBNI» (Objeto Bar No Identificado). Conversamos con esta joven emprendedora que lleva más de una década en el mundo de la hostelería y que empezó poniendo copas con el, hoy su marido y padre de sus tres hijos, Manuel Ángel Bravo Naranjo, en el Pub «El Abuelo». En una tarde soleada y con las temperaturas de esta época estival, nos subimos con Jara a la parte de arriba que conforme profundicéis en la entrevista, conoceréis lo que será en un futuro la zona alta de este emblemático negocio hostelero, que como hemos narrado lleva poco más de mes y medio abierto. Un Lunes, 2 de Junio, donde se abriría las puertas de esta circular Restaurante-Bar, con unas vistas privilegiadas y espectaculares que tiene desde el centro del municipio. Para los amantes a los bares, esta entrevista-reportaje no tiene desperdicio. Léanla con detenimiento. A continuación, la entrevista-reportaje con…Jara Masa Carracedo que nos ofrece toda su dulzura y frescura en esta amable conversación como entrañable, realizada desde el corazón.
– Guadiato Información: Buenas tardes, Jara Masa Carracedo. Después de más de un mes y medio abierto el remodelado y fascinante Restaurante-Cafetería «OBNI». ¿Nos podría decir como ha sido la acogida desde su apertura hasta el día de hoy de su negocio?, ¿Qué ofrecéis en su Restaurante-Cafetería?, ¿Qué tipo de clientes suele frecuentar el «OBNI»?
– Jara Masa: La acogida por el pueblo, la verdad que ha sido bastante buena. Muy gratificante por parte de todos, porque la verdad es que estamos muy contentos. Nos han apoyado desde el primer día que hemos abierto hasta el día de hoy, ha sido un mes y medio bastante bueno, con muchas emociones, con muchas caras nuevas, nuestros antiguos clientes están todos con nosotros, nueva gente que están viniendo a visitarnos. En fin, estamos la verdad que muy contentos, porque el mes y medio ha sido bastante bueno y gratificante. Nosotros abrimos a las ocho de la mañana dando servicios de desayunos, que lo alargamos más o menos entre las once y media y doce de la mañana. Y luego ya, empezamos con el mediodía que entre semana de lunes a viernes tenemos un menú diario para todos los trabajadores o personas que le apetezca comer menú, o si no, disponemos de nuestro servicio de carta que ofrecemos unos entrantes fríos o algo de pescado, algo de carne, algunos bocatas. En definitiva, un poquito sin dejar de lo que teníamos en el «Acuario», pero sabiendo que estamos en un parque, que también vienen muchos niños con sus mamás, y que había que dar un servicio más infantil para que todo el mundo esté contento, hay de todo un poquito. El «OBNI» tiene una variedad bastante de clientela, porque desde el abuelo que sale a pasear por la mañana que se sienta tranquilo a tomar un café, hasta cualquier trabajador de los negocios de alrededor. Vienen a visitarnos personas de mediana edad. Tenemos muchos representantes que vienen a visitarnos después de su trabajo. Y luego, la verdad que la tarde-noche la frecuenta mucha gente joven. También por el parque hay muchas familias. Tenemos una gran variedad de edades que viene a visitarnos y de tipo de clientelas. No podíamos seleccionarlos solamente en una.
– G. I.: ¿Por qué el nombre de «OBNI» (Objeto Bar No Identificado)?
– J. M.: Queríamos conservar el nombre antiguo, el de «OVNI», que ha tenido toda la vida por su forma de objeto volador no identificado. Pero es verdad por darle un toquecito así de humor y de un nombre diferente, le hemos cambiado la V por la B, y al principio queríamos ponerle la B de bebedor, pero no es solo bebedor nuestro negocio, es también comedor. Pues entonces, le pusimos Objeto Bar No Identificado (OBNI).
– G. I.: De su trayectoria por la Hostelería, ¿Nos podría resumir un poquito de su trayectoria profesional y hostelera?
– J. M.: Yo empecé con el que hoy en día es mi marido en el año 2000, poniendo copas en “El Abuelo”, y de una cosa a otra, fuimos pasando haciendo ferias, haciendo varios eventos, hasta que decidimos quedarnos con el Bar «Acuario», esto surgió en el año 2016. O mejor explicado, esto surgió en el verano del 2016. Abrimos para navidades, y la verdad es que, a raíz de ahí, es cuando comenzó mi andadura con el tema de la hostelería. Yo lo único que he frecuentado ha sido la noche. Y bueno, Manu ha sido el que me involucró en el aventurarnos en estos nuevos negocios, porque ninguno de los dos habíamos tocado el tema de las comidas, aunque sí lo conocía por mis padres, que ellos también se habían dedicado por mucho tiempo al tema de bares. Y bueno, después de estar nueve años en el «Acuario», decidimos de pujar por este negocio, y en fin, aquí estamos a ver cuánto duramos, esperamos que sea por mucho tiempo, porque nosotros todo lo que hacemos es con muchas ganas y corazón.
– G. I.: Hablando de plantilla, ¿Con cuántos trabajadores cuenta su negocio?, ¿Cómo concilia su negocio con su familia?, Vienes de estar de otro emblemático bar de nuestro pueblo como es el Bar «Acuario», ¿Has notado alguna diferencia con este nuevo Restaurante-Cafetería?
– J. M.: Mira, en el «Acuario» teníamos a dos personas en barra, que todo el mundo lo conocéis que es a Juan y a Pauli, que son los que siempre hemos estado trabajando, y teníamos en la cocina a nuestra amiga Ana, y a nuestra amiga Maite. Ellos cuatro se han venido aquí al «OBNI», que no dudamos en ningún momento en contar con ellos, y ellos en seguirnos ayudando. Y luego, aquí hemos contratado a dos chicos nuevos para ayudarnos tanto en el turno de la tarde como el de la mañana, a Manuel y a Berne, Nerea que por supuesto nos ayuda mucho como en barra o en cafetera. Y luego, en cocina cuento con la ayuda de nuestra amiga Rocío. Así que, entre nueve y diez trabajadores, porque tenemos también a una amiga que nos echa una mano con la limpieza. Entonces somos entre unos nueve o diez trabajadores, sin contar las dos manos de Manu y las dos mías.
Bueno, la concilio muy mal. -se ríe- Porque con tres niños que son todavía pequeños, y bueno dependen mucho de nosotros. Pero, la verdad es que tirando mucho de familia y de amigos. Sin mi madre y mis hermanas no sería posible. He notado que allí en el Bar «Acuario» estábamos muy cómodos y muy asentados. Pues entonces, el venirte aquí, los comienzos tambalean un poco. He notado que la gente nos quiere mucho. He notado que la gente tenía muchas ganas de que abriéramos esto. Y he notado, que somos muy queridos por la gente del pueblo, y eso de verdad es de agradecer.
– G. I.: Te ha supuesto muchos gastos venirte a este nuevo negocio, lo has reformado y le has dado otro toque a este céntrico Restaurante-Bar, pero mi pregunta es la siguiente, ¿Cómo ha sido el proceso del decorado y del diseño?, ¿Qué uso le vas a dar a la parte de arriba?
– J. M.: Nosotros con el «Acuario» tuvimos la suerte de conocer a un gran amigo de hoy día, a Paco, que es de la empresa «ZUM», que es una empresa de Córdoba, que nos ayudó con todo el tema del decorado y del interiorismo del Bar «Acuario». Y aquí en el «OBNI», no he dudado en ningún momento en contar con su ayuda. Sí es verdad que teníamos las ideas muy claras, entre él y yo, porque a mi también me gusta mucho el tema del diseño y de la decoración, pero Paco es exclusivamente para diseños de hostelería, con el cuál nos ha ayudado en el tema de las medidas, de la organización, en todo eso, he aprendido mucho de él. Y teníamos muy claro, que estaba muy oscuro el centro del pueblo, y había que ponerlo claro, y darle un toque bonito y juvenil, y blancos y verdes, porque es naturaleza donde estamos, y es un parque. Queríamos quitarle ese color negro. Y entonces, el proceso entre los dos y mi marido es lo que ha ido todo gustando un poquito. Él nos ofrecía el proyecto y nosotros íbamos decidiendo, pero siempre con su ayuda detrás.
Pues mira nosotros, aunque la tenemos un poquito decorada la zona de arriba, no está realmente terminada. La verdad es que es una época de disfrutar de los exteriores, y pensamos en un primer momento de apostar por las dos terrazas y comenzar poquito a poco, no el abrirlo todo de golpe. De cara a Septiembre u Octubre, una vez que pase la Feria de Peñarroya, o algo así, que empiece ya un poquito más el fresco, porque aquí arriba es verdad que hace mucho calor, darle un toquecito más de tardeo, de copeo. Se abrirá tan solo los fines de semana de Viernes a Domingo, y la vamos a enfocar al tema de copas. Porque allí en el «Acuario» teníamos todo muy mezclado. Entonces, es verdad que teníamos clientela que venían mucho a cenar con nosotros, y a lo mejor en el invierno, no le gustaba involucrarse con la gente joven de copas allí en el «Acuario». Entonces, aquí en el «OBNI» utilizaríamos las dos carpas para zona de comidas, y la zona de arriba dejarla un poquito para lo que es la copa. Y bueno, pues habrá sorpresitas, tenemos que terminar la zona de arriba, y otras cosas que están pendientes, y de cara a Septiembre u Octubre, tenemos pensamientos de abrir la zona de arriba. También es verdad, que para cualquier evento privado están nuestras instalaciones, no solo nos cerramos a temas de copas, hablo de la zona de arriba. Porque este salón lo pueden coger para bautizos, cualquier comunión, una reunión, porque hablando se llega siempre a cualquier entendimiento. Ya de hecho, hemos celebrado aquí un bautizo y comuniones hay apuntadas varias para el año que viene. Así que para lo que la gente nos demande, aquí estamos.
– G. I.: Ya por último, ¿Cómo verás tu negocio de aquí a algunos años?, ¿Qué le dirías a tu fiel clientela tanto del antiguo Bar «Acuario», como de este nuevo que lleva poco más de un mes y medio?
– J. M.: Ay, es difícil esa pregunta. Pero sé que el “boom” que ahora mismo hay pasará, pero sí es verdad que me gustaría verlo con la misma gente amiga que nos ha acompañado desde el primer momento. Me gustaría seguir viendo las mismas caras que hasta hoy veo. Los amigos que vienen a verte los lunes o los jueves, el fin de semana siempre hay las mismas personas y la misma gente. Y me gustaría, pues evolucionar y que la gente nos siga queriendo como hasta ahora. Evolucionar un poquito en el pueblo, que seamos un referente de familia, en fin, no sé.
-Se emociona Jara- Pues mira, sí es verdad que no he mencionado en ninguna de las redes sociales que tenemos, y quiero a fecha de hoy que hace tan solo mes y medio que hemos abierto, quería darles las gracias a todos, a todos, pero sin dejarme a nadie atrás, tanto a la familia que nos han apoyado, como a todos los trabajadores que tengo a mi alrededor, – se vuelve a emocionar-, porque es verdad que me siento muy afortunada, porque nos han ayudado mucho. Y es verdad, que cuando abres una cosa así tan grande y que tengas la respuesta de tanta gente, te da mucha alegría. Acabamos muy cansados todos los días porque aquí, cierras tarde, te tienes que venir temprano, con la carga familiar. Pero es verdad, que estoy muy contenta. Entonces, me gustaría que tu le trasmitieras de parte de Manu y mía, toda nuestra máxima gratitud, porque estamos muy agradecidos.
– G. I.: Muchas gracias, Jara Masa Carracedo. Que todo el éxito os acompañe en esta nueva aventura empresarial y de negocio.