Los socialistas también le han recordado que gastó más de 65.000 euros en la Fiesta de la Primavera, un mes antes de las elecciones municipales de 2023
El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ha recordado a la alcaldesa de la localidad que “no está para dar lecciones de gestión económica después de haber dejado más de 400.000 euros en facturas sin el procedimiento administrativo necesario para que pudieran ser reconocidas durante su etapa como primera teniente de alcalde”.
Así, los socialistas han salido al paso de las últimas afirmaciones realizadas por Paterna (Sí Peñarroya) y han desmentido que “el ayuntamiento haya sido intervenido por Hacienda, por lo que instamos a la alcaldesa a que deje de mentir y le recordamos que la única vez que el consistorio estuvo intervenido por el ministerio de Hacienda fue en julio de 2012, precisamente cuando gobernaba el Partido Popular”.
Del mismo modo, desde el Partido Socialista han querido recordarle también al PP que “no está para presumir de gestión, después de que votaran en contra de 14 millones de euros de los fondos Miner tan necesarios para la comarca del Guadiato y especialmente para Peñarroya-Pueblonuevo”.
Desde el PSOE han aclarado que “lo que se aprobó en el pleno municipal del pasado mes de junio fue un plan económico financiero, como también lo han hecho la Diputación de Córdoba, gobernada por el PP, y otros ayuntamientos de la provincia”. Han seguido explicando que “aunque dicho plan indica que no se cumple la regla de gasto, sí se cumple con la estabilidad presupuestaria y lo único que limita es el uso de los remanentes de tesorería durante los próximos dos años, es decir, los ahorros del ayuntamiento que son los más altos de la historia gracias la gestión socialista”. Y han puntualizado que “las reglas fiscales en España han estado suspendidas de 2020 a 2024 para mitigar los efectos económicos de la pandemia de COVID19, con su reactivación en 2025 el incumplimiento de la regla de gasto se ha producido en la mayoría de ayuntamientos y diputaciones de nuestro país”.
Los socialistas peñarriblenses han criticado que “la señora Paterna recurra a mensajes alarmistas con el único objetivo de confundir a la población y desviar la atención de la falta de gestión que sufre el municipio, ya que ella como alcaldesa no afronta los problemas, se esconde en el despacho y no da la cara ante los ciudadanos”. Además, han argumentado que “se trata de una burda estrategia para tapar el caos, la incapacidad e incompetencia de la alcaldesa en asuntos tan evidentes como el deplorable estado de las instalaciones de la piscina municipal, los problemas que existen en el mercado de abastos de Pueblonuevo, o los continuos enfrentamientos con colectivos y asociaciones del municipio”.
Por otra parte, el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ha puesto de manifiesto la grave situación en la que encontraron la empresa pública Promociones Industriales en junio de 2023 “la cual acumulaba una deuda con proveedores de más de 80.000 euros, y el gobierno del que formaba parte la señora Paterna la dejó sin financiación, lo que impedía hacer frente al pago de las nóminas de sus trabajadores, por lo que hubo que llevar a cabo una operación de encargo a medios propios por valor de más de 220.000 euros para garantizar la continuidad de los empleados en la empresa pública”. Asimismo, han denunciado que “el gobierno de Paterna gastó más de 65.000 euros en la Fiesta de la Primavera, un evento de carácter electoralista, celebrado un mes antes de las elecciones municipales de 2023”.
De igual manera, los socialistas peñarriblenses han querido recordarle a Paterna que “cuando el PSOE accedió al ayuntamiento en junio de 2023, tras ganar los comicios locales, nos encontramos el presupuesto municipal ejecutado al 70%, quedando todavía seis meses para finalizar el año, además con múltiples partidas en negativo, se habían gastado más del doble de lo presupuestado y solo quedaban disponibles el capítulo de personal para pagar las nóminas de los empleados, el capítulo de inversiones correspondiente a subvenciones del Gobierno de España y la cuantía destinada a las obras del edificio del ayuntamiento, lo que supondría el 100% de la ejecución del presupuesto”.
En este contexto, han detallado que “en la partida de gastos diversos se habían gastado más de 120.000 euros en menos de seis meses, adquirieron un segundo vehículo oficial por más de 20.000 euros unas semanas antes de la elecciones municipales, gastaron más de 40.000 euros en facturas telefónicas en solo seis meses, y en la partida destinada a parques y jardines habían gastado más de cuatro veces lo presupuestado en unas cuentas aprobadas en febrero de 2023”.
El Partido Socialista ha continuado precisando que “también encontramos la partida de Urbanismo ejecutada a más del 75%, la de asfalto al 96%, la de Festejos ejecutada al 99,97%, habiendo gastado 100.000 euros, a pesar de que estaban pendientes de celebrarse todas las Ferias y Fiestas del municipio de ese año, la partida destinada a material de oficina estaba ejecutada al 85,5%, con un gasto superior a 3.000 euros en fotocopias, 3.000 euros en gasoil o más de 10.000 euros en publicidad”.
Los socialistas han concluido subrayando que “durante la gestión del PSOE también tuvimos que hacer frente al pago de facturas de luz de 2022, correspondiente al alumbrado público e instalaciones municipales, que la señora Paterna había dejado sin pagar, empleando para ello parte de los ingresos extraordinarios recibidos del Gobierno de España de 534.000 euros, además en la primera mitad de 2023 habían gastado de la partida de alumbrado público más de lo presupuestado, en torno a 650.000 euros”. También han señalado que “en el pleno del pasado mes de junio de 2025, el actual Gobierno municipal llevó un reconocimiento extrajudicial de facturas por valor de 60.000 euros, de 2021, 2022 y 2023, del período de la señora Paterna”.