El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha reprochado al presidente de la Corporación Provincial, Salvador Fuentes, que haya convertido la provincia durante estos dos años de gobierno en un “photocall” mientras que ha subido los impuestos a los vecinos y vecinas de los municipios con una mayor presión fiscal sobre sus bolsillos, como prueban los recibos de agua y de basura, entre otros. El resumen del balance es, para Morales, “más impuestos y menos transparencia, con más dinero que nunca se suben los impuestos y se reparten subvenciones excepcionales a discreción”.
En una rueda de prensa, Morales ha realizado balance político de estos dos años de gobierno del PP en la Diputación en el que ha recriminado a Fuentes “que no le han faltado fotos en cada pueblo, en cada evento, en cada inauguración” y le ha indicado que “la gestión pública no es un álbum de Instagram, ni Córdoba un photocall, sino una provincia con retos reales y gente que necesita soluciones”.
Por ello, ha dicho que “mientras se multiplican las imágenes, se aumenta la presión en los bolsillos de los vecinos”, como ha sucedido con la subida de la tasa de basura un 40 % y el agua un 21 %, mientras se anuncian nuevas subidas de tarifas “como si la ciudadanía fuera una hucha sin fondo”. Morales ha referido que, pese a ello, Epremasa y Emproacsa siguen teniendo deficit.
Para Morales, en estos dos años el Gobierno de Fuentes se ha mostrado más preocupado por cuadrar cifras y repartir favores, lo que ha repercutido en una parálisis en la toma de decisiones “pese a disfrutar de más de 40 millones de euros adicionales en ingresos por Participación en los Ingresos del Estadoy contar conmás de 30 millones en remanentes de crédito”.
COMPARACIÓN DEL PLAN INVIERTE Y EMPLEO SOCIAL
El socialista ha dicho que “lo más grave es que, pese a tener más recursos que nunca, la Diputación no ha trasladado esos fondos a los ayuntamientos de manera proporcional”, y ha aportado ejemplos comparando que en el año 2022 con un gobierno socialista, con lo que sería el Invierte más un programa extra financiado con remanentes se distribuyó entre los ayuntamientos 31 millones de euros, y en 2025, el presupuesto del Invierte se ha quedado en 17,5 millones, a pesar de tener más de 40 millones de euros de PIE, y un remanente de más de 20.
“Para que sea más gráfico, un Ayuntamiento como La Carlota recibió en estos programas casi 750.000 euros en 2022, mientras en 2024 no ha llegado a 320.000 euros y 335.000 en 2025”, ha incidido.
Morales ha puesto otro ejemplo con el empleo social, comparando el millar de contratos realizados en 2022 con los alrededor de 300 contratos de empleo social en 2024. “Con más dinero menos sensibilidad, con más dinero menos financiación para los ayuntamientos”.
Asimismo, el portavoz socialista ha acusado al Gobierno de Fuentes de abusar del uso de subvenciones excepcionales otorgadas sin criterios claros, sin concurrencia competitiva, sin transparencia.
“Seguimos dando datos: en 2022 se presupuestaron para subvenciones excepcionales 1.133.000 euros porque estábamos saliendo del Covid, mientras que en 2023 fueron 733.000 euros, y ya con el Gobierno del PP en 2024 fueron 1,7 millones de euros y en 2025 ha crecido hasta los 4 millones, sin contar lo que hay en los organismos autónomos como Iprodeco, que tiene más de 1 millón de euros en subvenciones excepcionales”, ha detallado.
Para Morales, el caso más paradigmático de la gestión del PP es el del embalse de la Colada, con más de 4 millones de euros gastados en proyectos para mejorar la calidad del agua, sin resultado aparente “porque el agua sigue siendo de baja calidad y los problemas persisten, y se anuncian inversiones repetidas por parte de la Junta de Andalucía con la conexión de Sierra Boyera a la Colada”
El Grupo Socialista ha afirmado que “hay alternativas, hay fondos, hay recursos y posibilidades de actuar con responsabilidad, sin castigar a los vecinos cada vez que las cuentas no cuadran”, por lo que Morales ha reafirmado su compromiso con una Diputación “que sea útil, transparente y cercana y no castigue a los municipios ni esconda los problemas”.