Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadUna de cada tres personas que pasa por los itinerarios de empleo...

Una de cada tres personas que pasa por los itinerarios de empleo de Cruz Roja encuentra trabajo

●   De las 1.101 personas en situación de desempleo con las que intervino el Plan de Empleo de la institución humanitaria entre enero y junio, 362 lograron insertarse en el mercado laboral.

●    Estos datos fueron posibles gracias a las cerca de medio millar de alianzas y colaboraciones establecidas con casi 300 empresas de la provincia.

Una de cada tres personas que pasaron entre enero y junio por los itinerarios de empleo de Cruz Roja en Córdoba logró encontrar un puesto de trabajo.

Ese es el saldo que depara la memoria semestral del servicio de inserción laboral de la institución humanitaria, según la cual 362 de los 1.101 ciudadanos en situación de desempleo con los que intervino la entidad en estos primeros seis meses de 2025 consiguió incorporarse al mercado de trabajo, lo que supone una tasa de inserción del 33 por ciento.

Dichos itinerarios -que son la base de la mayoría de proyectos enmarcados dentro del Plan de Empleo de Cruz Roja- incluyen acciones de orientación, formación e intermediación que permiten a quienes toman parte en ellos mejorar sus oportunidades de acceder a un trabajo.

«Es una alegría ver estas cifras, porque se traducen en muchas historias de personas que encuentran una oportunidad laboral que les permite mejorar su autoestima y, por supuesto, sus condiciones de vida”, comenta Beatriz García, responsable provincial de Empleo de Cruz Roja.

Además de los proyectos con itinerarios, dentro del Plan de Empleo de la institución se enmarcan otras iniciativas de promoción de la inserción laboral como el programa ‘Impulsa’, destinado al fomento del autoempleo.

Asimismo, con la misma filosofía de itinerarios de inserción se encuentran programas como el Incorpora, impulsado en colaboración con la Fundación Bancaria La Caixa para potenciar el empleo de personas en riesgo de exclusión social. 

En las más de dos décadas que lleva el Plan de Empleo de Cruz Roja tratando de crear oportunidades laborales, ha encontrado grandes aliados para llevar a cabo su labor. En la provincia de Córdoba, destaca el respaldo de la Diputación, que financia los proyectos de empleabilidad de Cruz Roja desde 2004, abriendo caminos para llegar a nuevos colectivos. El Plan de Empleo también cuenta con apoyo del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, para los proyectos que se enmarcan en el Programa Estatal FSE Plus de Empleo Juvenil (PEJ) y el Programa Estatal FSE Plus de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza; de la Fundación La Caixa, con quien colabora en el mencionado Programa Incorpora; y de ayuntamientos como los de Lucena, Puente Genil o Villafranca.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo