Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadLa Delegación del Gobierno acoge la reunión de coordinación entre administraciones para...

La Delegación del Gobierno acoge la reunión de coordinación entre administraciones para la campaña contra incendios en Extremadura

●                     Quintana destaca la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar la efectividad en la prevención y extinción de incendios forestales

●                     Las condiciones meteorológicas han aumentado el material combustible, por lo que se eleva el riesgo de incendios

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha presidido esta mañana la reunión entre administraciones y organismos para coordinar las actuaciones frente a los incendios forestales en la región. En esta reunión han participado representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y la Junta de Extremadura; así como de Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias, Base Aérea de Talavera la Real, Diputaciones de Badajoz y de Cáceres, Confederaciones Hidrográficas del Guadiana y del Tajo, ADIF, Demarcación de Carreteras del Estado, AEMET, FEMPEX, Ayuntamiento de Badajoz, Cruz Roja, Unidades de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Extremadura y la Subdelegación del Gobierno en Cáceres; y se ha contado también con la participación de la Autoridade Nacional de Emergência e Proteção Civil de Portugal.

En este encuentro, que tiene lugar cada año, se establecen los protocolos de coordinación entre todas las administraciones y organismos implicados en la lucha contra el fuego en Extremadura, se analizan los medios disponibles para esta labor y las previsiones para la campaña que ahora se inicia.

Campaña 2024

Durante el año 2024 se registraron en Extremadura 266 conatos de incendios, que son aquellos menores a una hectárea, mientras que los mayores de una hectárea fueron 240. En total, hubo 506 siniestros. La superficie forestal quemada en Extremadura durante el año 2024 fue de 9.360 hectáreas, frente a las 12.208 hectáreas del año anterior (un 23,3% menos); el 38% de la superficie quemada ha sido de vegetación herbácea (pastos y dehesas); y el otro 61,5% de vegetación leñosa (superficie arbolada y matorral y monte bajo). Estos resultados con menor superficie quemada se han debido a los esfuerzos realizados y medios empleados tanto por el Gobierno de España como por la Junta de Extremadura con el fin de mejorar la política de coordinación y la adecuación de los recursos disponibles en la gestión de los incendios forestales.

El delegado del Gobierno ha indicado que “Extremadura cuenta con un sistema puntero de prevención y extinción de incendios forestales; a lo que hay que sumar el esfuerzo realizado por la Junta de Extremadura durante todo el año en materia de prevención, así como la colaboración de la BRIF de Pinofranqueado del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”. Asimismo, José Luis Quintana ha destacado la consolidación del sistema de predicción de riesgos de incendios por municipios, “un modelo único en España que fue diseñado por la delegación territorial de la AEMET en Extremadura y que ha funcionado a pleno a rendimiento en los años anteriores, en nuestra región y en el conjunto del país”.

Medios operativos

 El Ministerio de Transición Ecológica, representado en la reunión, ha informado sobre los medios que operarán como otros años en Extremadura, cuya relación se detalla a continuación:

● La Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF-A) con base en Pinofranqueado, compuesta por unas 60 personas y dos helicópteros, que permiten transportar a las BRIF, y están provistos de un helibalde con una capacidad mínima de 1200 litros que permite apoyar el trabajo de dichas brigadas con descargas de agua.

● Un Hidroavión tipo Canadair, modelo Cl-415 T, con depósito de 5.500 litros de agua y base en Talavera la Real.

● Una Unidad móvil de Análisis y Planificación (UMAP) con base en Cáceres (antes UMMT Unidades móviles de meteorología y Transmisiones).

● Un Equipo de Prevención y análisis de Incendios Forestales (EPAIF) con base en Cáceres (creados en 2022 como fusión de servicios EPRIF (equipos de prevención integral de incendios forestales) y las UMAP (unidades móviles de análisis y planificación). Estos equipos tienen dos tipos de actividades fundamentales diferentes durante el año: Ligados o no ligado a vehículo UMAP.

● Un avión de coordinación y Observación (ACO) con base en Talavera la Real.

● Como novedad desde el año pasado, con base en el aeródromo de Mirabel, el Ministerio de Transición Ecológica dispondrá de un avión anfibio (Fire Boss), que tiene capacidad para descargar agua sola o mezclada con aditivos (espumas o retardantes), con capacidad mínima de los tanques de 2.500 litros.

Además, se cuenta con medios de apoyo del Ministerio de Defensa a través de la UME (Unidad Militar de Emergencias); que se incorporará a las labores de extinción de los incendios en los casos en los que la Junta de Extremadura, en aplicación de los protocolos existentes, solicite su colaboración.

Año 2025

En la jornada celebrada esta mañana también se han ofrecido los datos relativos al año actual. Desde el 1 de enero hasta el 22 de junio de 2025, en Extremadura se han producido 130 conatos de incendios inferiores y 78 incendios superiores a una hectárea. El delegado del Gobierno ha recordado que, si bien durante el año 2024 disminuyó en un 23,3% el área afectada por los incendios forestales respecto al año anterior en la región, las condiciones meteorológicas existentes hasta la fecha, aunque han sido favorables hasta ahora para el menor desarrollo de incendios importantes, han originado la existencia de abundante material combustible, aumentando considerablemente el riesgo de incendio. Por ello, hay que seguir trabajando de manera coordinada entre las distintas administraciones en la prevención y extinción de incendios, por lo que Quintana advierte de la necesidad de concienciar a la ciudadanía para que tome medidas de precaución conducentes a evitar incendios. El delegado también ha pedido a la sociedad que informe lo antes posible ante la detección de un incendio y que preste su colaboración a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de los incendios que hayan tenido un origen intencionado.

Por ello, de cara a la época de máximo riesgo en la que estamos inmersos, es especialmente relevante mantener las adecuadas medidas de prevención y preparación de los dispositivos de extinción, sobre todo en caso de que los incendios llegaran a afectar a la población y los bienes no forestales. En este sentido, reuniones como la de hoy sirven para poner a punto las medidas organizativas que garanticen la coordinación de las actuaciones previstas en el Plan Estatal de Emergencia por Incendios Forestales y su coordinación con los Planes INFOCAEX e INFOEX de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Precauciones e investigaciones

Por último, el delegado del Gobierno ha pedido a todos los extremeños que sean conscientes de la absoluta necesidad de extremar las precauciones y evitar las imprudencias ya que “la mayor parte de los incendios tienen su origen en las negligencias humanas, y eso es algo que debemos remediar cuanto antes por el bien de todos”. También apeló a la importancia de la implicación de los ciudadanos en esta labor: “es fundamental –ha señalado- la colaboración ciudadana durante la investigación de los incendios que se han provocado intencionadamente. Por eso, cualquier dato o cualquier posible pista puede ser más que esencial para resolver una investigación de este tipo”.

Durante 2024 la Guardia Civil imputó y/o detuvo a 27 personas (13 en la provincia de Badajoz y 14 en la de Cáceres) por provocar incendios o bien por desarrollar acciones imprudentes. En los meses transcurridos de 2025 ya se han imputado y/o detenido a 9 personas (6 en la provincia de Badajoz y 3 en la de Cáceres) por los citados comportamientos delictivos o imprudentes.

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo