Después de casi una década perteneciendo al Programa Escritores Docentes, hoy toca dar las gracias por haber contado conmigo para llevar a los centros mi poesía, mi narrativa y parte de la idiosincrasia de mi pueblo en aspectos como la actividad minera, el patrimonio o las reivindicaciones de mi pueblo de una forma didáctica y pedagógica.
Tengo que valorar, de igual modo, al equipo provincial de bibliotecas escolares de la provincia de Córdoba, el haberme ofertado durante estos años mi participación y la confianza que han depositado en mí y en mi creación literaria. Gracias, Bartolomé Delgado, Beatriz Martínez, Manuel Molina e Inma Lobo.

He cargado mi mochila de experiencias gratificantes con cada uno de los centros educativos de infantil, primaria y secundaria que me han solicitado, más de veinte centros, donde he podido interactuar con el alumnado y el profesorado aprendiendo siempre de ellos y que han servido de fuente inspiradora y motivadora para seguir escribiendo y embarcarme en la aventura que me ha transportado por toda la provincia de norte a sur y de este a oeste.
Me gustaría hacer mención del último centro visitado, que ha sido el CEIP Nuestra Señora de la Expectación de Encinas reales, como muestra de este periplo didáctico-literario en estos fructíferos años. Donde una vez más, el trabajo de docentes y alumnado, previo a mi visita, han facilitado el conocimiento de la obra y del autor con un cariño especial, con respeto y mimo que me han llevado y me llevan a continuar esta labor tan excepcional de incentivar el fomento de la lectura, la comprensión lectora y la creatividad literaria.

No tengo más que palabras de agradecimiento para todos los actores y actrices que han participado en este teatro de la vida que tanto me han gratificado y llenado como docente y como persona.
No quiero que esto suene a despedida, pero sí que tocaba poner en valor el trabajo en este PROGRAMA DE ESCRITORES E ILUSTRADORES DOCENTES referente en toda Andalucía.
Pedro Ángel Cabrera Ruiz. Escritor y Docente.
