SECCIÓN PATROCINADA POR CAFÉS MIS NIETOS

Este mes de Mayo hemos tenido el placer y la ocasión de conocer más de cerca a una mujer muy especial. Una mujer con valores y sensible antes ciertos temas, pero también valiente y solidaria. Para esta nueva entrega mensual de Un Café Con… hemos entrevistado a María Teófila Sedano Mateo (Córdoba,1974) de firmes convicciones tanto políticas como religiosas. En una entrevista distendida y en la que hemos conversado de todos los temas y en la cual me ha respondido a todas las preguntas sin ningún tipo de problemas, y sin ponerme ninguna traba, hemos conocido a una gran persona, con dotes de buena calidad humana y de fiel compañera. Tenemos la suerte de encontrarnos en cada entrevista de esta sección, a personas excepcionales y maravillosas, y que dan valor y sentido a las personas que habitan nuestro municipio. A continuación, os dejamos con la entrevista íntegra a María Teófila Sedano Mateo, para mí todo un descubrimiento de buena gente.
– Guadiato Información: Buenos días Maite Sedano, en primer lugar, te quiero dar las gracias por decir que sí para la sección de entrevistas para este mes de mayo de Un Café Con… te quiero trasladar que esta entrevista es para que conozcan a la Maite Sedano que hay detrás de un pleno o de su papel de segunda Tenencia de Alcaldía, y como Concejala de Administración General y Comercio Local. Quiero que conozcan tu lado humano, tu lado solidario y tu lado de compromiso, no solo por su familia, sino también por su pueblo y su gente. La primera pregunta es para trasladarte de nuevo a tu infancia, ¿Cómo la recuerdas ahora mismo, Maite?
– María Teófila Sedano: La recuerdo con mucho cariño, porque bueno, era una época en la que no había tanta tecnología, pero sí había mucho contacto humano. Mucho de niños corriendo en la calle. Mi calle siempre ha sido una calle que tenía mucho, muchos niños de mi edad, muchos niños de edad más pequeños y de edad más grande. Entonces era cuando los vecinos salíamos al fresco y, nos tirábamos hasta altas horas de la noche. Cuando salíamos del Colegio y jugábamos al escondite, a todo ese tipo de cosas. Yo he vivido en un sitio que para mí es privilegiado. Son lo que se llaman los cuarteles. Y allí la verdad es que había mucho terreno para jugar los niños y en este barranco hemos jugado como como ya ves tú, como se jugaba antiguamente, pero con mucho cariño. Y en una familia, pues la verdad que hemos sido cuatro hermanos y donde nuestros padres pues no siempre nos inculcaron el querernos mucho y el estar muy arropados Y siempre hemos sido una piña. Yo, mis cuatro hermanos y mis padres. La verdad es que siempre, siempre la recuerdo con mucho cariño y muy feliz que fui en mi infancia. Y como te digo, con mucho amor.
– G. I.: ¿Conservas algo de la pequeña Maite, ahora en edad ya más ya más mayor en edad más adulta?
– M.T.S.: Conservo, pues quizás la inocencia Y los ideales. A mí me cuesta mucho, pues no sé, quizá eso, esa esa ignorancia que tienen que ver con los niños que al final…Con el paso del tiempo yo me creía que era algo malo. En la madurez, pues ser sensible o ser una persona con inocencia. Y la verdad es que visto pasado el tiempo, tampoco creo que sea que nada malo. Yo prefiero quedarme con esa inocencia, con esa buena voluntad y esa falta de picardía, quizá que hace que no sé tenga confrontaciones o ese tipo de cosas. Yo prefiero, tener eso sí que conservo un poco la inocencia y la alegría que tienen los niños.
– G. I.: ¿Qué significa para ti la palabra niñez, si la unes con familia?
– M.T.S.: Pues todo, todo para mí supone todo, porque la verdad es que tener una buena niñez arropada por una buena familia, crear que te hace que te crezca, Que todo, que el todo, porque la verdad, cuando un niño crece en un entorno familiar estable y un entorno familiar donde hay cariño, pues forma a la persona, la persona que eres y con buenos valores y buenos principios.
– G. I.: Y ahora, si no me he confundido aquí dice que te formas académicamente y logras tener el grado de Administración de Empresas.
– M.T.S.: Sí, me gradué en la Universidad de Córdoba, en la Universidad Privada de ETEA, sí, yo hice a la Administración de Empresas. Soy Diplomada en Administración de Empresas.
– G. I.: ¿Cómo fue su etapa estudiantil, su etapa ya tanto estudiantil en colegio como en la Universidad?
– M.T.S.: Pues la verdad es que yo siempre fui buena estudiante, soy una persona bastante responsable porque bueno, pues en mi familia, mi padre siempre ha sido autónomo. Y nosotros, mi hermana, tanto mi hermana como yo estudiábamos en un colegio privado, en la Universidad y porque la Universidad de ETEA en aquella época era privada Y yo siempre, pues de manera responsable para poder mantener las becas. Y, en fin, siempre recuerdo esa etapa como muy responsable. Es verdad que, si volviera atrás, quizá, habría compaginado un poco más la diversión con el estudio, pero la verdad es que siempre fui muy prudente. Siempre he sido muy prudente en los estudios y en casi todo en la vida.
– G. I.: ¿Recuerda las prácticas como administrativas?
– M.T.S.: Pues sí, sí, sí, sí que las recuerdo. Sí, yo casualmente mi primer trabajo fue en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo. Que entré con una subvención Y recuerdo, pues los principios, que bueno, pues una tiene miedo, un poco de todo, de hacer las cosas bien, de bueno poner en práctica todo lo que ha estudiado. Y la verdad es que bien la recuerdo bien, porque bueno, siempre he tenido bastante capacidad de trabajo. Y cuando una va haciendo las cosas bien y ve desarrollar un poco, pues el trabajo que hace la verdad es que es muy, muy gratificante.
– G. I.: Se casa y forma una maravillosa familia. ¿Me puedes decir el secreto para llevar una familia ejemplar que sois vosotros?
– M.T.S.: Pues el secreto, como me has dicho antes, pues cuando tienes una buena base en tu niñez, cuando te han enseñado valores, principios y te han y te han enseñado que la que la familia es lo más importante que tienes. Pues la verdad es que se hace de manera de manera fácil. He tenido la suerte de tener un buen compañero de viaje, un buen marido que siempre nos ha cuidado tanto al niño como a mí. Y bueno, pues la vida nos ha nos ha hecho tener que afrontar, pues una dura enfermedad de mi marido y la verdad es que nos ha hecho más fuertes, más valoramos mucho más lo que es tenernos los unos a los otros. Y la verdad es que ahí es cuando te das cuenta de lo importante que es tener el apoyo y el cariño de tu familia no es no es fácil porque no siempre es fácil, pero bueno, cuando hay una buena base y hay un buen, un buen amor, como digo, pues las cosas se llevan bien.
– G. I.: ¿Qué les diría a su marido e hijo ahora mismo, algo que se le pase por la cabeza ahora mismo?
– M.T.S.: Lo que les digo siempre yo, la verdad es que nosotros tenemos la suerte. Solo hemos tenido un hijo y tenemos la suerte de que es un niño bastante bueno, bastante responsable, que justo ahora, en este mes, ha conseguido su primer empleo, ya ha terminado sus estudios, tiene su primer trabajo. Además, un trabajo bueno, que es lo que él le gustaba, está trabajando en lo que le gusta, en lo que ha estudiado. Mi hijo ha hecho Ingeniería Industrial, ha conseguido entrar en una buena empresa y la verdad es que es lo que le diría. Es a los dos, que me siento muy orgullosa de los dos a mi marido, por lo que ha luchado con su enfermedad, por la manera en la que ha tenido de sobreponerse a ella y de vivir ahora con la secuelas de esa enfermedad, me siento muy orgullosa de él y de su lucha y de mí de mi hijo, pues igualmente me siento muy orgullosa del niño responsable que es y de cómo ha estado siempre apoyándome.
– G. I.: Y has dado muestra de que eres una mujer luchadora y con coraje y con plena dedicación a su marido cuando lo ha necesitado. Sé que lo has pasado mal. ¿Qué le puede decir a los que hayan pasado como un caso como el suyo?
– M.T.S.: Pues lo que le podrías decir es la importancia y lo que he aprendido de mi marido. Pues he aprendido esa manera de luchar, de aferrarse a lo bueno que uno tiene y defender la vida con coraje, y con ganas. Entonces, lo que lo que yo puedo decir, como mi experiencia, que pueda servir de ayuda. A otro tipo, a otras personas que estén pasando por lo mismo, que no, que no se abandonen en el desánimo ni es verdad que cuando uno se encuentra mal, pues es muy difícil sobreponerse, pero que con lucha y con determinación, pues es verdad que se pueden superar la las cosas y sobre todo, pues teniendo eso el apoyo incondicional de lo de los que te quieren y eso apoyarse y luchar. No lo pensaba. De hecho, yo soy una persona bastante como te he dicho antes, bastante sensible y cuando recuerdo la primera vez que mi marido tuvo la enfermedad, recuerdo que mis padres, mis hermanos y todo el mundo estaba muy preocupado por mí porque pensaban que no iba a poder. Luchar con contra eso. Pero bueno, cuando ves a una persona a la que quieres mucho y está sufriendo y tiene la entereza y la voluntad que tenía mi marido en aquel entonces, pues tú no puedes ser menos, tú no puedes estar mal, no puedes quejarte tú. Cuando él que está pasando el sufrimiento está luchando, tú lo único que puedes hacer es ser valiente y tirar para adelante. Y en la vida he aprendido quizá mucho eso, el de sacar fuerza y tirar para adelante.
– G. I.: Ya han pasado más cien días desde la moción de censura y desde que llevas como segunda Tenencia de Alcaldía y Concejala de Administración General y Comercio Local del nuevo Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, ¿Fue justa esa moción de censura?
– M.T.S.: Para mí, sí. Yo la hice como el resto de mis compañeros. Me consta por un ejercicio de responsabilidad. Llevaba ya diez años como Concejal, la mayoría de ellos en la oposición. Solo llevamos cuatro meses escasos en como Equipo de Gobierno Y nosotros veíamos que las cosas no se estaban haciendo correctamente. Veíamos que Peñarroya-Pueblonuevo se podía atrancar y podía no salir para para adelante con el montón de proyectos y necesidades que tenía. Bueno, pues todos los peñarriblenses con el modelo de pueblo que nosotros queríamos Y por tanto con un ejercicio de responsabilidad. Así lo hice yo. Yo creo que era necesario. Creo que era necesario para poder encauzar de nuevo el rumbo de Peñarroya-Pueblonuevo y no he tenido ningún interés. Ningún otro interés que no sea el hacer las cosas de la mejor manera posible para todos los ciudadanos, porque creo realmente en los ciudadanos.
– G. I.: ¿Qué te parece la postura adoptada por el PSOE en la oposición?
– M.T.S.: Sí, pues bueno, a nosotros no nos han dado cien días porque desde primera hora incluso la moción personalmente pues no me ha gustado como han sido la las cosas. Es verdad que ahora en los Plenos pues están tomando una actitud de bueno, pues preguntar, pero lo que quizá no me no me gusta mucho es el hecho de que mayormente están arrancando cuando nosotros hemos demostrado una serie de hechos, una serie de cosas que para nosotros no estaban bien hechas. Y es verdad que, en ninguno de los plenos, pues cuando le decimos las cosas que no se han hecho bien o que justifican un poco la moción de censura, pues como que pasan de lado y la digamos la postura es la de un contraataque a nosotros que llevamos pocos meses, pero bueno cada uno, yo siempre pienso que cada uno tiene que ser responsable en el lugar en el que está. Cuando está en la oposición o cuando está en el gobierno de manera responsable, hacer lo mejor que pueda y bueno allá cada cual con la postura que toma.
– G. I.: ¿Sufrió algún tipo de ninguneo o de acoso laboral en los plenos por parte del PSOE cuando erais vosotros la oposición?
– M.T.S.: Por parte de todos. Pues sí, yo hubo una serie de plenos que creo recordar que fueron en junio y en julio de del año pasado en el que se me pedían explicaciones por cuestiones que yo publicaba en mi Facebook personal, y una cosa es lo que diga el PP, PSOE, Izquierda Unida, Vox y Sí Peñarroya, y otra la que yo diga personalmente. Que diga lo de la Junta de Andalucía, claro, será para pedir perdón por nadie. Yo puedo responder frente a las cosas que yo hago como Concejal dentro del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo dentro de lo que es mi competencia de actuar en el municipio, pero yo no tengo ni le digo a nadie lo que tiene que decir exactamente. Y entonces sí. Yo sí me sentí en aquel pleno, precisamente me sentí muy atacada por parte de lo que era el Equipo de Gobierno, bueno, o el Alcalde, Y por el que era el Portavoz de Izquierda Unida, que continuamente pues me seguían presionando a lo largo del Pleno pidiéndome una serie de explicaciones que yo no tenía que dar entonces en aquel momento, si la verdad es que me sentí bastante mal en aquel pleno.
– G. I.: ¿Cómo valora hasta el momento la gestión del Equipo de Gobierno en estos más de cien días?
– M.T.S.: Pues la verdad que, de manera muy positiva, nosotros hemos intentado escuchar a todo el mundo, respetar lo que se había hecho, que estaba bien hecho, intentar de encauzar lo que no se había hecho o se había dejado de hacer, como son la tramitación de y la y el desarrollo de dos subvenciones, sobre todo que estaban ahí paralizadas, que es la del Fray Albino y la del Centro Sociosanitario. Hemos hecho un trabajo a contrarreloj porque la verdad es que apremia porque tiene un plazo de ejecución y hemos hecho, como te digo, todos los deberes que había que hacer para encauzar de nuevo los proyectos y resolviendo los problemas del día a día. Ajustándonos mucho ahora por el 15% más del presupuesto que se gastó el anterior Equipo de Gobierno, pues ahora mismo estamos dentro de un plan económico financiero que no es un plan de ajuste, pero que sí nos limita un poco a nivel económico y nos limita un poco nuestro margen de acción, por lo tanto. Mi valoración es bastante positiva, nosotros atendemos a todo el mundo. Yo creo que hemos resuelto diferentes problemas, que se nos han planteado vecinos, hemos atendido a asociaciones de vecinos, hemos atendido a hermandades, hemos atendido a clubes municipales de Deportes y estamos con nuestra mejor voluntad, intentando atajar todos los problemas y todas las inquietudes que nos presentan los distintos ciudadanos o asociaciones.
– G. I.: ¿Hay un nuevo aire feminista en este nuevo Equipo de Gobierno por lo que percibo?
– M.T.S.: Bueno hay un nuevo Equipo de Gobierno tanto con María José Muñoz, con Chechu, con Mariví…Sí, sí, pero siempre nos ayuda y nos apoya. Y siempre está ahí, dándonos pues su opinión y sus buenas ideas. También tenemos a Teresa. Verdad, es que somos las mujeres ahora mismo que somos las que estamos más, estamos más mujeres. Y también es verdad que hay una idea preconcebida de que una sigla representa unos valores. Y no, no siempre es así. Nosotros dijimos que bueno, que el bien de Peñarroya-Pueblonuevo siempre estaría por encima de las siglas, porque como hemos dicho, somos un grupo bastante dispar. En cuanto al Gobierno, pues somos María José de Vox, otros del PP, Sí Peñarroya, una persona que era del PSOE, una persona que era de Izquierda Unida. Y la verdad es que yo creo que eso enriquece porque bueno, son diferentes posturas o formas de ver una cosa, pero la verdad es que siempre yo digo que muchas veces hay personas mucho más dictatoriales y personas con mucho menos flexibilidad y con mucho menos permisión a lo que son los valores del feminismo, como tú dices que percibes un nuevo aire de feminismo.
– G. I.: ¿Qué opinión tienes de la Alcaldesa Mariví Paterna?
– M.T.S.: Pues la verdad es que yo la conozco hace muchos años. Nosotros hace diez años que estamos, que estamos juntas. Empezamos las dos como como compañeras, ellos primero en el Gobierno y nosotros en la oposición, después las dos en la oposición, ahora las dos en el Gobierno. Y yo de Mariví siempre he tenido el mismo concepto. Es una persona luchadora que pone por encima el bien de Peñarroya-Pueblonuevo, una persona con talante, con educación, con respeto, que siempre intenta hacer las cosas de la mejor manera posible, con la mayor intención. Y yo la verdad es que siempre la he respetado mucho y ahora como Alcaldesa, muchísimo más. Es una persona que tiene principio y tiene valores y que huye del conflicto también, que no es una persona problemática y es la verdad es que es muy fácil trabajar con ella. Siempre lo ha sido, como digo antes en diferentes aspectos, pero ahora que estamos mucho las dos juntas, mano a mano, como tú puedes ver aquí mismo, en este despacho trabajamos las dos juntas. Y yo, la verdad es que tiene todo mi apoyo. Y la verdad que es una grandísima persona.
– G. I.: Y ahora un poco de primicias, qué novedades nos puede decir, desde sus dos Concejalías de Administración General y Comercio Local?
– M.T.S.: Pues sí, ahora mismo hay, estamos preparando, han salido una serie de ayudas de la Junta de Andalucía para los mercados. Y lo que es el comercio en general para las empresas, una serie de ayudas y estamos trabajando en dos líneas de financiación. Ahora mismo para lo que es como digo, el desarrollo empresarial y el comercio. Así que pues trabajando en ella y a ver si podemos hacer cositas también. Bueno, pues he intentado darle un aire nuevo a lo que por ejemplo, a la hora del mercado trasladarlo a la Plaza de Santa Bárbara, respetando un poco y haciendo caso a lo que los mismos comerciantes del mercadillo me solicitaban, pues que no se le no se le trasladara a la explanada del Polideportivo, que ahí había muy poca venta. Y entonces la verdad es que hicimos el experimento un poco, y ha salido bien. Sí lo mostraban los dos lunes, sí. Y la gente está contenta, en general los comerciantes y los ciudadanos están contentos que les dan un aire nuevo y bueno, pues en ese en esa línea de trabajo vamos a seguir.
– G. I.: Pasemos a su partido político, ¿Desde qué año lleva formando parte del Partido Popular?
– M.T.S.: Pues en el 2015 yo me presenté por la candidatura de del Partido Popular a las Elecciones Municipales, yo me presenté en un principio como independiente y posteriormente pasé a formar parte ya de lo que era el Partido Popular, y pues la verdad es que de siempre he encontrado buenos compañeros. Muy buenos compañeros. La verdad es que nosotros desde el principio teníamos un proyecto de pueblo, lo que queríamos para el pueblo y nosotros seguimos siendo los mismos. Es verdad que se fue María Gil por motivos personales. Después otra concejal también tuvo que abandonar, que fue Azahara, pero nosotros hay 3 personas que nos mantenemos desde un principio y Antonio Luis Luna se incorporó un año o dos después. En el 2016 creo que fue y desde entonces nosotros estamos en el 2025 y seguimos siendo un bloque con la suerte que tuvimos de contar con María Jesús Carreto, que también es una persona muy trabajadora, y la verdad que somos poquitos, porque en Peñarroya-Pueblonuevo es verdad que el Partido Popular no tiene muchos afiliados como puede arrastrar el PSOE, pero tenemos una buena cantera de personas que siempre nos están apoyando, nos están ayudando y la verdad es que tengo la suerte de decir que somos un equipo muy compenetrado donde no, como en otro tipo de partidos, que hay rencillas personales o quizá egos por ocupar diferentes puestos. Nosotros siempre nos hemos mantenido en la misma posición, con la misma postura y eso cualquiera puede verlo. Nosotros seguimos.
– G. I.: ¿Y de José Manuel Medina, que nos podría decir?, ¿Lo ves como futuro Alcalde en las próximas Elecciones Municipales de 2027?
– M.T.S.: El número uno para nosotros es José Manuel, que para nosotros es el mejor portavoz que podíamos tener. Pues yo llevo desde 2015 con él y siempre se lo digo que estoy aquí por él, porque para nosotros, no solo para mí, sino para el resto de mis compañeros. Creemos que la persona ideal para capitanear en siempre lo hemos pensado cuando nos hemos presentado unas elecciones que es una persona, o pues a mí siempre me hubiese gustado en los diferentes años en los que nos hemos presentado. Y yo creo que es una persona muy capacitada como para ser alcalde, una persona muy preparada y una persona con buenos valores y buenos principios que siempre ha buscado. Tú puedes tirar de hemeroteca, puedes tirar de los proyectos que ha presentado siempre ha sido una persona muy sensata, con un objetivo claro y es el bien de Peñarroya-Pueblonuevo, así que siempre tendrá mi apoyo, mi respeto, y por supuesto, mi cariño.
– G. I.: ¿Y esta es la pregunta de máxima actualidad a nivel nacional, qué les pareció la gestión sobre el apagón eléctrico por parte del Gobierno a finales del pasado mes de abril?
– M.T.S.: – Bueno, pues la verdad es que todavía no sabemos muy bien qué ha pasado. Todavía no tenemos muy bien una respuesta de qué fue lo que ha pasado. Todavía no tenemos, creo que las explicaciones necesarias, como para entender todo lo que pasó. Es verdad que se han oído que bueno, que había preavisos de que esto podía suceder. Y bueno, pues yo creo que un poquito como van gestionando mi opinión personal. Sí, la verdad es que yo creo que tienen que hacer un ejercicio de responsabilidad y ponerse a trabajar, porque esto es algo que nos puede traer quebraderos de cabeza de aquí en adelante.
– G. I.: ¿Crees que acabará habiendo Elecciones Generales anticipadas?
– M.T.S.: Yo creo que sí, que es posible que la posibilidad exista y de hecho es lo que no solo como militante del Partido Popular y desde la postura, no es del partido como oposición, sino creo que es algo que solicita la gente a voces. Yo creo que es un silencio a voces que todo el mundo está, pues deseando que haya esas elecciones anticipadas.
– G. I.: Andalucía goza de buena salud, ¿Piensas que ganará otra vez el Partido Popular de Andalucía el próximo año las Elecciones Autonómicas?
– M.T.S.: Pues sinceramente, espero que así sea. Yo creo que el equipo de Juanma Moreno a la cabeza, pero con el resto de consejeros está haciendo un buen trabajo. Creo que está limpiando un poco la imagen que había en Andalucía de pues de con todo el tipo de corrupción que ha habido y todo. Yo creo que el cambio fue bueno. Yo creo que estamos trabajando, en líneas generales bastante bien, que Andalucía está posicionándose en el mapa de España y en cuanto avance en cuanto a empresa, en cuanto a desarrollo, yo creo que se está haciendo y se está trabajando bien y por lo tanto espero que se pueda trabajar en la misma línea. Y que podamos que el Partido Popular pueda seguir gobernando el resto de años.
– G. I.: ¿Qué les suscita la corona y el Rey de España?
– M.T.S.: Bueno, yo siempre he sido monárquica para mí. Yo soy monárquica y me suscita pues respeto. Creo que, yo no soy quién, ahí están los jueces para juzgar las cosas que se hayan hecho mal la corona antiguamente, pero sí, sí reconozco que el Rey Emérito pues que ha jugado un papel importante en lo que es posicionar a España en el lugar en el que está hoy. Es cierto que él no ganó unas elecciones, sino que fue nombrado por un dictador, pero podía haber seguido esa corriente, sin embargo, yo creo que la transformación de España, pues la debemos mucho a lo que es el rey Juan Carlos. Y cómo quiso que España cambiara el rumbo como sistema o como Estado. Entonces, la verdad es que para mí tiene una buena valoración Y tienen más respeto.
– G. I.: Y a nivel internacional está también de máxima prioridad. ¿Cómo siguió la muerte del Papa Francisco?
– M.T.S.: Bueno, pues como católica, con pena. Creo que era un hombre que realmente había introducido un cambio en la religión, o en lo que es la institución de del Vaticano, la institución de la Iglesia. Creo que era un hombre sensato, que era un hombre con principio y con buenos valores y pues lamento, lamento mucho la perdida. Que era un hombre sensato, que era un hombre con principio y con buenos valores y pues lamento, lamento mucho la perdida.
– G. I.: ¿Le ha gustado mucho su gestión papal?
– M.T.S.: Sí, creo que, como he dicho, ha introducido una serie de cambios que eran necesarios. Un aire fresco y un aire también bueno por el reconocimiento a lo mal que lo había hecho la iglesia. Y el pedir disculpas por las cosas que ha hecho mal. Yo creo que sí, y para mí pues merece mi respeto.
– G.I.: Eres cristiana y religiosa, ¿Crees que es bueno mostrar que eres cristiana y religiosa?
– M.T.S.: No sé si es bueno o malo, pero es lo que soy. Entonces yo me muestro como como soy. Yo soy cristiana, soy religiosa, no soy de las que van todos los días a misa y comulgan, pero sí que creo en Dios. Y, creo que bueno, pues la iglesia, como como toda institución, cometerá errores, pero también hace cosas buenas.
– G. I.: Donald Trump, ¿Qué le sugiere este señor?
– M.T.S.: Pues, la verdad es que me sugiere miedo. Me sugiere miedo porque creo que es una persona impulsiva, una persona que la verdad es que no creo que tenga el talante como para ser el presidente de la primera potencia mundial, no, entonces yo creo que, que la verdad es que da un poquito de miedo pensar dónde va, dónde vamos, con un dirigente como como él a la cabeza mundial.
– G. I.: Y Ucrania y Gaza, con esas dos guerras inacabadas. ¿Cómo las finalizamos esas dos guerras?
– M.T.S.: Qué difícil eso, porque siempre hay, yo creo que los radicalismos, pues son los que no nos impulsan a esa serie de guerras, que si hay si grandes políticos que saben y que entienden y no pueden llegar a un entendimiento de porqué se producen estas guerras o cómo paralizarla, cómo voy a poder yo dentro de mí, de mi humilde, de mi humilde cachito no que me corresponde. Pero son problemas de difícil solución.
– G. I.: Tras el apagón de hace pocas semanas. ¿Crees que esto es un aviso a navegantes?
– M.T.S.: Verdad que sí, yo creo que no nos estamos dando cuenta de porque yo recuerdo aquel día y estábamos todos como perdidos. Parecía que estaba pasando algo malo que no teníamos cuando antes. Bueno, pues no teníamos. Yo hablo, por ejemplo, por mí, que mi hijo estaba en Sevilla. Yo no sabía cómo estaba ni, pero bueno, antes yo recuerdo que estaba en Córdoba cuando estudiaba fuera y no llamaba a mi madre todos los días y no sabíamos. Pero ahora mismo estamos tan acostumbrados a estar conectados, a estar interaccionando con Whatsapp, con redes sociales, que parece que se nos acaba un poco el mundo. Entonces yo creo que deberíamos de tener en cuenta y creo que sí, que estamos forzando demasiado la maquinaria.
No es un poco apocalíptico, pero es verdad que yo creo que el ser humano a veces pierde la noción de donde estamos, de para qué estamos, y creo que muchas cosas nos las vamos perdiendo por el camino. Estamos avanzando en muchas cosas, pero estamos retrocediendo en muchas otras.
– G.I.: Ya, por último, quiero destacar su grado solidario, colaborando y ayudando a todo aquel o aquella que la necesita. Pero quiero que te quedes con una frase motivadora para despedir esta entrevista, para pasar después rápido. ¿Cuál sería aquella frase que te hace subir el ánimo, Maite?
– M.T.S.: Hay una cosa que me hace subir el ánimo y es el pensar que bueno, que hoy es un mal día, pero mañana será un día mejor el pensar siempre que lo mejor estar por venir. Y no sería en el refrán de no hay cien males que 100 años dure, no, ni cuerpo que lo aguante, ¿no? Pues yo creo que no hay, que no hay. Es verdad que cuando hay unos tiempos malos, pues hay que adaptarse a los tiempos malos y cuando hay unos tiempos nuevo, exactamente y luchar siempre. Luchar siempre, sí.
– G. I.: Muchas gracias por concederme esta maravillosa entrevista, y aquí tienes un amigo de aquí en adelante, le deseo lo mejor para su familia y para usted, y para su labor en el Ayuntamiento, y que todos sus deseos y proyectos se hagan realidad. Ha sido un placer conocerte, más de cerca. Pasemos al Test Rápido:
1- ¿De qué deportista eres fan y cuál momento deportivo guardas en tu retina? Pues a ver, yo admiro mucho a Iniesta y el gol en la final suyo en el Mundial de Sudáfrica 2010. Yo creo que además hace poco que se retiró y esas lágrimas. Yo creo que eso es lo que me gusta tanto de él, en el deporte como en cualquier otra disciplina, las personas con sentimiento y con arraigo. Y es el recuerdo, aquel gol fue, vamos, y además que lo marcara él.
2- ¿Qué cantante o grupo de música es su favorito? Pues de siempre, siempre. Siempre me gustó mucho, Mago de Oz. Es algo que me gustaba mucho. Y hoy por hoy, Manuel Carrasco creo que es una de las personas que hacen una serie de letras que a mí personalmente me llegan. Me llegan al alma.
3- ¿Cuál es su plato favorito? La paella, sin duda.
4- ¿Qué libros recomendarías para leer? Algunos de Ildefonso Falcones.
5- ¿Un color? Pues el color verde siempre ha sido único, la esperanza, verde esperanza, pues el verde siempre ha sido mi color preferido.
6- ¿Qué película o serie es su preferida? Sin dudas, Gladiator, por la épica y la lucha.
7- ¿Qué lugar de Peñarroya-Pueblonuevo recomendarías a un turista para visitarlo? Pues aparte del Cerco Industrial que tiene, bueno, pues mucha, mucha historia. A mí me gusta mucho la Vía Verde, también para pasear por la Vía Verde. Ahí encuentro yo, mi mi relax, pasear por ahí.
8- ¿Con qué famoso o famosa te tomarías un café? Me tomaría un café con Vicente Vallés, aparte que es un buen periodista, es un buen escritor, y me he leído algunos de sus libros de espionaje.