La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, y el secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas del PSOE, Javier Ayala, han defendido el blindaje de los servicios públicos contra los que “atenta” el Gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía, y han activado en una reunión con cargos orgánicos e institucionales de la provincia “propuestas de consolidación y defensa de la sanidad y educación públicas y de la Dependencia” en la línea marcada por la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, que ha activado ya el modo electoral para volver a conquistar el Gobierno andaluz en las próximas Elecciones Autonómicas.
Antes de la reunión, ambos dirigentes han atendido a los medios junto a los secretarios de Política Municipal de la CER y la CEP, Esteban Morales y Emilio Martínez, respectivamente, para poner el foco en el municipalismo y en los servicios públicos que asientan la población al territorio y anclan ciudades y áreas metropolitanas.

Crespín ha afirmado que el municipalismo forma parte del ADN y la identidad socialista, y que los alcaldes, alcaldesas y concejales “son el valor añadido del modelo socialista que nos distingue, con la cercanía y la proximidad que nos hace reír con la gente y sufrir con la gente”.
En este sentido, ha aludido al mensaje lanzado este fin de semana por María Jesús Montero de activación del modo electoral para recoger y lanzar propuestas de gobierno: “Estamos ya en marcha y pasamos a la acción ante lo que está haciendo Moreno Bonilla con el desmantelamiento de los servicios públicos, recortes que caen principalmente en los hombros de nuestros alcaldes y alcaldesas a quienes sus vecinos acuden cuando ven recortados sus derechos en educación, sanidad o dependencia, porque los alcaldes del PP están muy callados ante Moreno Bonilla”. Crespín se ha hecho eco de la desaparición de alrededor de 300 unidades de educación pública en la provincia desde que el PP gobierna Andalucía, así como la supresión de monitores para alumnos de necesidad educativas especiales, esperas inasumibles en Dependencia, o listas interminables en sanidad para cirugía y especialidades.
“María Jesús Montero está preparada, tenemos un proyecto para hablar de expectativas y de futuro y para devolver la ilusión a la gente y volver a gobernar Andalucía desde la izquierda progresista”, ha continuado Crespín, que ha citado los cuatro ejes desde los que el PSOE de Córdoba está trabajando de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez poder generar garantías y esperanza entre los cordobeses: la Base Logística de Defensa “como motor económico y de empleo de toda la provincia y de Andalucía”; el tren de proximidad “para consolidar la movilidad en el área metropolitana de Córdoba”; el turismo, como generador nuevos nichos económicos en la provincia, y la vivienda pública, en la que ha reclamado al Gobierno de Moreno Bonilla “que siga el ejemplo del Gobierno de España y haga sus deberes, para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de vivir en sus pueblos”.

Por su parte, el secretario de Ciudades y Área Metropolitana del PSOE, Javier Ayala, ha recordado su vinculación con Córdoba al haber nacido en el barrio de las Margaritas y se ha referido al déficit que Córdoba comparte con el resto de provincias andaluzas en deterioro de los servicios públicos.
“Los tres ejes de sanidad, educación y dependencia se repiten, por lo que venimos a compartir desde la Ejecutiva Federal con los compañeros y compañeras cordobeses nuestra metodología de trabajo para que en un futuro próximo, más pronto que tarde, María Jesús Montero revierta la situación desde una posición ideológica claramente de izquierdas que el PSOE ha tenido siempre”, ha asegurado.
Ayala ha llamado a “engrasar” el partido para protagonizar un nuevo tiempo con María Jesús Montero “que ha llegado de forma arrolladora para ilusionar a toda la comunidad”.
