Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
spot_img
InicioActualidadCelebrado el “III Encuentro de Hermandades de Pasión y Gloria”, en Peñarroya-Pueblonuevo

Celebrado el “III Encuentro de Hermandades de Pasión y Gloria”, en Peñarroya-Pueblonuevo

La entrega de unos Reconocimientos a personas muy involucradas en nuestra Semana Santa es el punto central de este evento, aunque también hay música, fiesta y convivencia, del mundo cofrade

El Viernes 9 y Sábado 10 de Mayo, volvía la tercera edición de este “Encuentro de Hermandades de Pasión y Gloria” que se realiza en Peñarroya-Pueblonuevo y cuya organización corre a cargo de  la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”. Ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento peñarriblense y de otras Hermandades de nuestro municipio. Todos los actos se realizaron en el interior de la carpa colocada por el consistorio municipal en la explanada del mercadillo, la “Caseta Incienso Y Cera”, que es también donde la Hermandad montaba el fin de semana anterior su tradicional Fiesta de las “Cruces de Mayo”.

La noche del Viernes día 9 sirvió como fiesta de bienvenida para la gente, una forma de costear económicamente los gastos de la Hermandad con la venta de comida y bebidas. El Sábado día 10 fue el día donde se desarrolló el programa de actos de este “III Encuentro de Hermandades de Pasión y Gloria”, comenzando a las 5 de la tarde con la música de saxo de José Lara Gallardo, “LaraSax”. A continuación y una vez hubo finalizado la entrega de los diferentes reconocimientos, del que hablaremos más adelante, llegaba la hora de la actuación del “Coro Rociero Nuestra Señora de La Esperanza”. Minutos más tarde lo hacía el “Grupo de Viento Rodríguez Cerrato”, quienes interpretaron las siguientes partituras musicales: ““Los Generales”, “Siempre la Esperanza”, “Al cielo la Reina de Triana”, “Hosanna in Excelsis”, “Macarena” y “Costalero”. Para la interpretación del “Bis” tenían preparada una sorpresa para todos los presentes llamando el Director, que es Pedro Rozi Rodríguez, para que subiera al escenario de nuevo el “Coro Rociero Nuestra Señora de La Esperanza” y junto a ellos cantar esa Marcha que es “Pureza Marinera” y que precisamente este “Grupo de Viento Rodríguez Cerrato” iba a estrenar esa tarde con motivo de este Encuentro Cofrade. Para terminar la jornada festivo-cofrade llegó la actuación del “Grupo Súper 8 Versiones”, alargando la fiesta hasta bien entrada la madrugada y a la que el público respondió llenando esta caseta. 

Previo a todo eso, y como habíamos comentado antes, estaba la parte importante de este evento que fue la Entrega de los Reconocimientos Cofrades a personas y entidades que, a juicio de las diferentes Hermandades y Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo, han querido conceder en la edición de este año 2025. Finalmente, esos 18 Reconocimientos han sido los siguientes:

– Zacarías Tejedor Vallejo. Por su dedicación y entrega desde sus inicios, con la “Venerable Hermandad y Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de Los Dolores”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Manuel Rodríguez Montero. Por su dedicación y entrega como 2º Hermano Mayor (1976-1980) de la “Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de La Amargura”, de la Parroquia “San Miguel Arcángel”.

– Mariano Fernández Serrano. Por su dedicación y entrega como 1º Capataz del Santísimo Cristo de La Expiración de la “Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de La Expiración, Santísimo Cristo en su Santo Sepulcro y Nuestra Señora de Los Dolores”, de la Parroquia “El Salvador y San Luis Beltrán”.

– Miguel Ángel Castillejo Díaz. Por su dedicación y entrega desde sus inicios, con la “Hermandad de la Cruz Chiquita”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Ángela Molina Monterroso. Viuda de Ángel Luis González Molera, por la dedicación y entrega de su marido desde sus inicios junto a “Santa Bárbara” y con la “Asociación Cultural y Patrimonial Mineros del Guadiato”.

– Ana María Sánchez Oliván. Por su dedicación y entrega desde sus inicios, con la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, “La Borriquita”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Por su apoyo incondicional hacia las Hermandades de Pasión y Gloria en general, y con la organizadora en particular. 

– Encarni Urbano Silva. Por su dedicación y entrega en favor de la Semana Santa en el C.E.I.P. “Eladio León”, distrito de Peñarroya.

– A.M.P.A. “Escuelas Nuevas”. Por su dedicación y entrega en favor de la Semana Santa en el C.E.I.P. “Aurelio Sánchez”, barrio de “El Cerro”.

– Grupo Pastoral del Colegio “Presentación de María”. Por su trabajo en favor de la Semana Santa en el colegio, distrito de Pueblonuevo.

– Miguel Díaz Ortega. Por su dedicación y entrega en los inicios de la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Antonia Pérez Ruiz. Viuda de Manuel Merino Godoy, por la dedicación y entrega de su marido en los inicios de la “Sacramental Hermandad y Cofradía de  Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Maribel Castillejo Pérez. Por su dedicación y entrega desde los inicios de la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Francisca Fernández Nieto. Por su dedicación y entrega desde los inicios de la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, de la Parroquia “Santa Bárbara”.

– Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”. Por la labor que realiza el Grupo de Viento de forma desinteresada, en favor de las actividades cofrades que realiza la Hermandad organizadora.

– José Lara Gallardo. Por la labor que realiza con su saxo, en favor de esta misma Hermandad.

– Grupo Súper 8 Versiones. Por el apoyo incondicional hacia la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, cada vez que los ha necesitado la Hermandad.

– Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”. Por el apoyo incondicional y desinteresado hacia la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza”, cada vez que los ha necesitado la Hermandad.

FOTOS: Estrella Navarro Ramírez

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo