Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
spot_img
InicioActualidadEL COMITÉ EJECUTIVO DE SATSE CÓRDOBA CREA UN GRUPO DE TRABAJO ANTE...

EL COMITÉ EJECUTIVO DE SATSE CÓRDOBA CREA UN GRUPO DE TRABAJO ANTE LA SITUACIÓN CRÍTICA DEL HOSPITAL DE REFERENCIA EN LA PROVINCIA

SATSE alerta: El 80% de las quejas en Reina Sofía se deben al grave déficit de personal de enfermería

  • SATSE alerta que la falta de enfermeras en Reina Sofía pone en riesgo la seguridad de los pacientes y la salud del personal sanitario.
  • El hospital necesita 300 enfermeras más para alcanzar la media nacional; SATSE exige soluciones inmediatas y advierte de posibles medidas de presión sindical.

El Sindicato de Enfermería SATSE Córdoba ha constituido un grupo de trabajo específico para analizar la preocupante situación que atraviesa el Hospital Universitario Reina Sofía. El 80% de las quejas que reciben las secciones sindicales de SATSE en los hospitales Reina Sofía y Provincial están directamente relacionadas con la insuficiente dotación de plantilla de enfermería.

Estas quejas, según detalla el sindicato, no solo reflejan unas condiciones laborales que generan fatiga, estrés e insatisfacción, sino que también afectan gravemente a la calidad asistencial, dificultan el cumplimiento de objetivos y tareas, y comprometen la conciliación familiar de los profesionales sanitarios por la alta disponibilidad exigida.

El grupo de trabajo, integrado por los delegados sindicales de ambos centros hospitalarios y encabezado por el secretario provincial, Rafael Osuna, y el secretario de Acción Sindical, Manolo Díaz, tiene como objetivo analizar en profundidad la situación para plantear medidas correctoras si no se detecta sensibilidad por parte de la Dirección Gerencia del Hospital o del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Andalucía, a la cola en ratios de enfermeras

SATSE recuerda que los datos del propio Ministerio de Sanidad ya son concluyentes: mientras que la media europea es de 8,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes, en España la ratio baja a 6,3 y en Andalucía cae hasta 5,5. Si nos centramos en el ámbito hospitalario, la situación es aún más preocupante: en toda España hay una media de 3,6 enfermeras hospitalarias por cada 1.000 habitantes, pero Andalucía vuelve a ocupar el último puesto con una ratio de solo 3.

El informe ministerial destaca, además, que el déficit más grave de enfermeras se concentra en los hospitales. Según los cálculos de SATSE, solo el Hospital Reina Sofía necesitaría incorporar cerca de 300 profesionales de enfermería adicionales para alcanzar la media nacional.

Más pacientes por enfermera y peores condiciones laborales

Uno de los factores que más preocupa al sindicato es la alta carga asistencial que soportan las enfermeras en Reina Sofía, donde deben atender a un número de pacientes significativamente superior al de otros hospitales del país. Este hecho no solo incide en la calidad del cuidado, sino también en la salud física y mental de los profesionales.

Desde SATSE destacan también el testimonio de muchas enfermeras cordobesas que, tras trabajar durante años en otras comunidades autónomas, al regresar a Reina Sofía señalan un claro empeoramiento de las condiciones laborales, con más pacientes asignados y menos recursos disponibles. Estos testimonios coinciden con los datos oficiales que colocan a Andalucía a la cola en inversión y dotación de personal sanitario.

SATSE exige soluciones: análisis por unidad y plan de acción

El grupo de trabajo constituido por SATSE está actualmente analizando los datos asistenciales unidad por unidad y servicio por servicio, con el objetivo de definir de manera precisa las necesidades de ampliación de plantilla. El sindicato insiste en que no se trata de una demanda genérica, sino de una exigencia basada en la complejidad de los servicios, el volumen de pacientes a cuidar, las cargas de trabajo y el consumo de recursos de cuidados de enfermería.

Finalmente, SATSE advierte que, si no obtiene una respuesta adecuada por parte de la Dirección del centro hospitalario o del SAS, se activarán medidas de presión y acción sindical para revertir una situación que consideran insostenible y que pone en riesgo tanto la salud de los profesionales como la de los pacientes.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo