Días de Cultos y de Procesiones en Villaharta, para celebrar esta Semana Santa 2025 y donde días antes Jóvenes Cofrades de Villaharta ensayaron para intentar acompañar al Santísimo Cristo del Perdón en el Vía Crucis, que tendría lugar el Viernes de Dolores. También en esos días de preparativos se daban los últimos retoques finales, gracias a la donación de forro para el manto de la Virgen, que estaba deteriorado.





Viernes de Dolores (11 de Abril): A las 7 de la tarde se celebraba la Santa Misa y a su término, el Rezo de la Corona Dolorosa de la Santísima Virgen. La Cofradía del Cristo del Perdón Virgen de Los Dolores y Fátima de Villaharta, agradecemos a los Hermanos y devotos que nos acompañaron en el Vía Crucis realizado. Así mismo, mostramos nuestra especial gratitud a las personas que acompañaron la Procesión con los faroles y velas, a los Cargadores de las andas, a los jóvenes que realizaron el acompañamiento con Tambores y a la Banda de Cornetas y Tambores de Villaharta. Todos consiguieron dar la solemnidad que correspondía.





Para el Domingo de Ramos (13 de Abril): A las 11 de la mañana tenía lugar la Bendición de las Palmas y de los Ramos en la residencia de Mayores, para caminar posteriormente en Procesión hasta la Iglesia donde se celebró la Santa Misa.





Llegamos a la tarde del Jueves Santo (17 de Abril). A las 18:30 horas se celebraban los Santos Oficios de la Cena del Señor y a continuación, a las 8 y cuarto, salía la Procesión con el Cristo del Perdón y la Virgen de Los Dolores para recorrer diversas calles de Villaharta. Musicalmente fue acompañada por la “Agrupación Musical Sierra del Castillo”, de Espiel. Exorno Floral Paso de Cristo: Iris Morado, Clavel Rojo, Helecho, Lentisco, Estatis Morado y Malva y Palmito. Exorno Floral Paso de la Virgen: Rosa Blanca, Rosa de Pitiminí Rosa, Flor de Cera Morada, Paniculata y Alhelí Blanco. Centros: Lilium Blanco, Rosa de Pitiminí Blanca, Margarita Blanca, Paniculata, Alhelí Blanco y Amarillo y Cala Blanca. Desde la Cofradía, queremos dar las gracias a todas las personas que han realizado donativos para el exorno floral, consiguiendo sufragar aproximadamente un 60 % del coste total.





El Viernes Santo (18 de Abril), daba comienzo en Villaharta a las 6 y media de la tarde, con los Santos Oficios de la Pasión y Muerte del Señor para continuar por la noche, a las 22:15 horas, con la Procesión y Rezo del Santo Vía Crucis. El acompañamiento musical lo realizaba de nuevo la “Agrupación Musical Sierra del Castillo”, llegada desde la vecina localidad de Espiel.





Y continuamos con el Sábado Santo (19 de Abril), donde a partir de las 8 y media de la tarde la “Parroquia Nuestra Señora de La Piedad”, de Villaharta, acogía la Solemne Vigilia Pascual. Y cerramos esta Semana Santa 2025 en tierras villaharteñas con el Domingo de Resurrección (20 de Abril), a las 11 de la mañana tenía lugar la Solemne Misa Pascual y seguidamente salía la Procesión del Señor Resucitado. Esta es conocida como “La Procesión de Los Niños”. Os dejamos con este reportaje fotográfico de nuestra Semana Santa este año, esperamos que os guste.





FUENTE: Cofradía del Cristo del Perdón, Virgen de Los Dolores y Fátima de Villaharta


