Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadEste año también, la lluvia impide las Procesiones de Viernes Santo en...

Este año también, la lluvia impide las Procesiones de Viernes Santo en Peñarroya-Pueblonuevo

El luto riguroso, el silencio y el respeto de este día, donde ha muerto el Hijo de Dios, se quedan en sus templos como sucediera el año pasado. Uno en la “Parroquia de Santa Bárbara” (Pueblonuevo) y otro en la de “El Salvador y San Luis Beltrán” (Peñarroya)

A las ocho y media de la tarde tenían previstas sus respectivas salidas estas 2 Hermandades, una en el distrito de Peñarroya y otra en el distrito de Pueblonuevo, en la tarde de este Viernes Santo y con la que nuestra ciudad pone cada año punto y final a su Semana Santa, en lo que a Procesiones oficiales se refiere. Nosotros hemos acudido a la salida de la Procesión de la “Parroquia de Santa Bárbara”, en el distrito de Pueblonuevo, donde la “Venerable Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de Los Dolores” tenía que poner este año 2025 en la calle 1 solo Paso con la urna donde va Jesús yacente y detrás su Madre, la Virgen de Los Dolores, ya que la Hermandad se encuentra actualmente dirigida por una gestora nombrada por el Obispado de Córdoba ante la situación que vivía y donde prácticamente estaba desecha dicha Hermandad. Para poder salir este año se había decidido hacerlo así por esa Junta Gestora, pero además el Paso iba a ser llevado por una Cuadrilla Mixta de Costaleros y de Costaleras. La lluvia ha impedido los desfiles procesionales del Viernes Santo en Peñarroya-Pueblonuevo, como ya sucediera el año pasado donde también se quedaron en casa los Pasos que tenían que salir esa tarde a la calle.

En este cortejo fúnebre, donde se simboliza la muerte del Hijo de Dios, suelen acompañar al Paso Nazarenos, Mantillas y personas portando los estandartes, ciriales, símbolos religiosos, Pertiguistas, Aguadores, Mayordomos de Tramo y, en definitiva, cuantas personas participan en esa Estación de Penitencia que se desarrolla por calles del centro de nuestra ciudad, y que este año se había planificado que fuera el siguiente: Salida de la Parroquia a Plaza de Santa Bárbara, para continuar por las Calles Protección Civil, Alcalde Fernando Carrión, Arenal, Navarro Sáez, La Luna y de nuevo a Plaza de Santa Bárbara, para refugiarse en su templo hasta el próximo año. Destacar también que entre ese Cuerpo de Nazarenos acompaña cada año nuestra paisana, Campeona del Mundo y Subcampeona Olímpica de Gimnasia Rítmica, Lourdes Mohedano, cuya fotografía junto a su familia forma parte también de esta crónica ya que son devotos y hermanos de dicha Hermandad. Ante la imposibilidad de poder hacer su Estación de Penitencia, se colocó este Paso en el centro de la Parroquia de “Santa Bárbara” para la realización de un Vía Crucis.

En lo que se refiere a la Procesión del distrito de Peñarroya, concretamente desde la “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”, tampoco salían a la calle los 2 Pasos que pertenecen a la “Hermandad del Santísimo Cristo Yacente en su Santo Sepulcro y Nuestra Señora de Los Dolores”, este Paso de Palio y como hemos repetido tantas veces ya que sale en la Semana Santa peñarriblense por tercera vez. Este año la lluvia se ha vuelto a convertir en la protagonista para evitar esta Procesión del Viernes Santo, como ya hiciera en 2024, dejando en casa sin poder salir a todo su cortejo procesional de: Nazarenos, Mantillas, Estandartes, Ciriales, Niñ@s y Portador@s para los 2 Pasos. De haber salido a la calle, el recorrido oficial era el siguiente: Salida de su templo, continuando por Calles Peñas Rojas, Valeriano Orden Palomino, Paraíso, Feria, y de nuevo en Calle Peñas Rojas para entrar a la Iglesia, hasta el próximo año. Decir que el Hermano Mayor de esta Hermandad es Miguel Hidalgo Bustamante, el Capataz del Paso del Cristo Yacente Cipriano Rebollo y la Capataz del Paso de la Virgen de Los Dolores, María Dolores Reseco. Como sucediera en la Parroquia del distrito de Pueblonuevo, también aquí se colocaron los Pasos en el centro del templo para realizar un Vía Crucis.

Nosotros despedimos aquí la Semana Santa 2025, después de la cobertura informativa que un año más ha hecho Guadiato Información, pero antes de cerrar queda felicitar y dar las gracias una vez más a Policía Local y Protección Civil por el gran esfuerzo y trabajo que realizan para que todo salga bien en los recorridos procesionales, tanto los propios de la Semana Santa como de las Procesiones Escolares que se hacen unos días antes, con seguridad y garantías para cofrades y público. Felicitar igualmente al Ayuntamiento por acondicionar también este año una zona frente a la “Parroquia de Santa Bárbara”, en Pueblonuevo, y otro en la “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”, en Peñarroya, para que se puedan colocar las personas discapacitadas con sus sillas de ruedas y que no les molestemos poniéndonos delante para que ellos también puedan ver la salida y entrada de las Procesiones, como cualquier ciudadano de a pie. Ya solo queda saber si en la noche del Sábado Santo, sobre las 12 y tras la Vigilia Pascual, el tiempo dejará o no que se realice la Procesión con la “Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de La Alegría”, una Procesión que no está dentro de las oficiales de nuestra Semana Santa pero que cada año se hace en el distrito de Peñarroya, gracias a hombres, mujeres y jóvenes que pertenecen a los diferentes Grupos Parroquiales con los que cuenta esa “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo