Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadCerraban las Procesiones del Jueves Santo, el Cristo del Amor y la...

Cerraban las Procesiones del Jueves Santo, el Cristo del Amor y la Virgen de La Amargura

Una Hermandad que salía a la calle con la gran novedad de estrenar acompañamiento musical en su Estación de Penitencia, con el plato fuerte de que de nuevo llegaban hasta “El Llano”

Guadiato Información ha querido estar presente este año 2025 en la Procesión que cierra el Jueves Santo en Peñarroya-Pueblonuevo, que sale en este caso desde la “Parroquia de San Miguel Arcángel”, en el Barrio de “El Cerro”, atendiendo a esa novedad importante de que por primera vez y tras muchos años viendo acompañar esta Estación de Penitencia a la “Agrupación Musical Nuestra Señora de La Amargura”, ya no lo haría y en su lugar el acompañamiento musical lo ha hecho la “Agrupación Musical Fusionada”, venida desde la ciudad de Málaga. Además de esa otra gran novedad de que tras muchos años sin hacerlo, de nuevo “La Amargura” llegaba hasta la Plaza de Santa Bárbara, “El Llano”, para hacer esa bonita y tradicional reverencia que siempre hacía a las puertas de esa Parroquia donde minutos antes habían entrado de hacer su Estación de Penitencia Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Esperanza. Eso nos hubiera gustado hacer también en la noche anterior, para acompañar la Procesión del “Cautivo” en el distrito de Pueblonuevo, ya que por primera vez ese Paso iba a salir a costal y no a hombros como se venía haciendo siempre pero, desafortunadamente, las condiciones meteorológicas no nos lo permitieron. Son para nosotros, las dos novedades más importantes que había en esta Semana Santa peñarriblense del año 2025.

Hemos querido acompañar en esta ocasión a la “Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura”, primero este periódico quiere dar las gracias a todos por las facilidades que nos han dado para poder realizar nuestro trabajo de la forma que queríamos hacerlo, permitiendo que hayamos podido recoger toda esa información tanto a través de nuestra cámara fotográfica para las ediciones impresa y digital, así como en cámara de vídeo para nuestro Canal de Youtube. Gracias a su Hermano Mayor, a la Junta de Gobierno, a las mujeres y hombres que llevan con mimo y dulzura tanto al Cristo como a la Virgen, a Nazarenos, a Mantillas, a la Agrupación Musical y, por supuesto, al Párroco de esta Iglesia de “San Miguel Arcángel”, Don Rafael Moreno Sillero. Tras el rezo por parte del sacerdote con ambas cuadrillas y después también con todas las personas que estaban en el interior de la Iglesia, así como unas palabras del Hermano Mayor Alejandro Paredes Cuellas, las puertas de la iglesia se abrieron para dar paso a la Estación de Penitencia del Cristo del Amor y María Santísima de la Amargura, en su Semana Santa del 2025. Procesión presidida por el Párroco y Consiliario, Don Rafael Moreno Sillero, en representación del Ayuntamiento local lo hacían la Segunda Teniente de Alcaldía y Concejala de Administración General y Comercio Local, Mayte Sedano Mateo; y la Tercera Teniente de Alcaldía y Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, María José Muñoz Lara.  

Las manecillas del reloj se acercaban a las 9 y media de la noche cuando se abrían las puertas de esa Parroquia para que comenzara a salir el cortejo procesional: Cruz de Guía, Estandartes, Ciriales, Nazarenos, Mantillas, Niñ@s y todos los atributos cofrades que esta Hermandad pone siempre para su Estación de Penitencia y que este año, además, ha incluido una pequeña Talla de un Crucificado que pertenece a dicha Hermandad. La “Procesión de La Amargura”, como se conoce a esta Procesión, es un cortejo procesional que siempre camina en silencio y de forma seria tras sus 2 Imágenes Titulares, que además recibieron alguna que otra Saeta nada más salir del templo. El Paso del Cristo del Amor iba bajo las órdenes del Capataz Ángel García Guillén, al que acompaña como Contraguía Julián López, llevado a hombro por una Cuadrilla Femenina compuesta por 40 mujeres y 9 de refresco. Mientras que el de la Virgen de La Amargura lo dirige el propio Hermano Mayor, Alejandro Paredes Cuellas, que lleva como Contraguía a Juan de Dios Tapia Berasategui y donde iban 40 hombres portándolo también a hombros más otros 4 por fuera, de refresco. La música, como ya hemos contado, la ha puesto este año esa “Agrupación Musical Fusionada” llegada desde tierras malagueñas. Desde su salida a la calle y hasta su recogida, eran ya las 2 y cuarto de la madrugada, los 2 Pasos como hacen habitualmente recorrieron varias calles de su barrio aunque venía otro gran momento de la noche del Jueves Santo en Peñarroya-Pueblonuevo, porque el Cristo del Amor y la Virgen de La Amargura enfilaban camino hacia la “Plaza de Santa Bárbara”.

Y así fue, tras esperar varios minutos a que se recogiesen las Imágenes que habían procesionado desde la Parroquia de “Santa Bárbara”, todo el cortejo procesional comenzaba a aparecer en esta céntrica plaza de Peñarroya-Pueblonuevo con la música, las velas, los estandartes, los ciriales, el incienso…los Nazarenos y las Mantillas abriendo paso primero al Cristo del Amor que pasó por la puerta de esta Parroquia para continuar su itinerario. Y detrás venía la “Señora del Cerro”, la Virgen de La Amargura, que sí hizo lo que siempre hacía en esta noche de Jueves Santo cuando salía a la calle y que durante varios años no lo ha podido realizar. Sus hombres de trono la colocaron de frente a esta Parroquia de “Santa Bárbara” y, rodilla en tierra, La Amargura hacía su emotiva reverencia a lo que siguió una “levantá” a pulso de la Imagen. Antes de marcharse el Hermano Mayor recibió sendos ramos de flores para la Virgen de manos del Hermano Mayor del Cautivo, Nazareno y Esperanza, Alan Castillejo Fernández y Daniel Cerrillo, que en este caso es el Hermano Mayor provisional de la Gestora que se ha constituido en la Hermandad del Santo Entierro y la Virgen de Los Dolores.

Si no el que más, posiblemente este será el momento que se recordará más de la Semana Santa 2025 en Peñarroya-Pueblonuevo. Y lo decimos porque cuando nos marchábamos de allí para seguir cubriendo esta Procesión pudimos ver la emoción en muchos rostros de las personas que se encontraban presenciando la Estación de Penitencia, así como de personas que habían participado o que estaban participando en ella. Vimos lágrimas en los rostros de cofrades de “La Amargura” pero también de cofrades y hasta de Nazarenos, que se habían quitado sus capirotes, que pertenecen a la Hermandad de “La Esperanza”. Cierto es que el momento invitó a ello, también nosotros sentimos allí en directo ese “pellizquillo” viviendo un momento tan bonito y que ha sido esperado durante años por muchas personas. Decir por último que el recorrido oficial de este año ha sido: saliendo desde su Parroquia de “San Miguel Arcángel”, por las Calles Olózaga, Garibaldi, Gustavo Adolfo Bécquer, Carnaval y República Argentina, para entrar ya en el distrito de Pueblonuevo a través de las Calles Navarro Sáez, La Luna y Plaza de Santa Bárbara. De ahí, para regresar de nuevo a su  barrio de “El Cerro” continuaron por Calles Federico García Lorca, Trinidad, Hernán Cortés, Virgen del Carmen y de nuevo “El Señor y la Señora del Cerro” entraban en su barrio por Calles Puente, Olózaga y entrada al templo. Eran las 02:15 horas, del Viernes Santo del año 2025.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo