El libro «Sissi: Retrato de una emperatriz» es una biografía de la emperatriz Isabel de Austria, conocida como Sissi, escrita por Louise Dax y publicada en 1957. Esta obra ofrece una visión detallada de la vida de Sissi, explorando su personalidad, sus desafíos en la corte austriaca y su legado histórico. La fascinación por Sissi trascendió a la literatura, reflejándose en exposiciones y eventos culturales posteriores.
La Colección Popular Literaria fue una iniciativa editorial española de mediados del siglo XX, orientada a acercar al público general obras destacadas de la literatura universal a precios accesibles. Estas colecciones, conocidas como «literatura de quiosco», se vendían frecuentemente en quioscos y librerías, facilitando el acceso a la cultura. Desempeñaron un papel crucial en la difusión de la literatura y la cultura en España durante el siglo XX, permitiendo que obras clásicas y contemporáneas fueran accesibles a un público más amplio.
MUESTRA ETNOGRÁFICA ‘Mujeres’
Continúa expuesta durante todo el mes de abril la muestra ‘Mujeres’, un universo femenino, cercano, que nos habla de cambios y roles, de evolución y de tradición. Un pasado en femenino.
En ella podremos ver ejemplares de la revista de principios del siglo XX La Esfera, noticias de prensa de la participación de la mujer en el deporte y en otras facetas no tan reconocidas en esa época. Indumentaria, fotografías y postales de ese ‘pasado en femenino’.
RUTA DE LAS ORQUIDEAS
Azuaga se suma al creciente interés por las orquídeas.
El próximo día 6 de abril se realizará una ruta especial en el entorno del Carneril donde nos sorprenderá un pequeño bosque de orquídeas.
Hay una gran variedad de especies de orquídeas, entre ellas allí florecen Anacamptis papilionácea y Orchis itálica ambas catalogadas de Interés Especial en Extremadura.
Todas las personas que quieran participar pueden inscribirse en la Oficina de Turismo de Azuaga hasta el 3 de abril. Es una ruta de fácil acceso. La ruta incluye avituallamiento.
