La iniciativa ‘Preparadas’ puesta en marcha por Empleo en 2023 ha formado ya en la provincia a más de 3.000 mujeres
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha conocido a las catorce mujeres participantes de la acción formativa del programa ‘Preparadas’ que se está desarrollando en Belmez y que como ha informado la responsable territorial “es una iniciativa de formación y capacitación digital dirigido a mujeres desempleadas en entornos rurales que se inició en 2023 y que concluirá en marzo de 2026”. Este curso comenzó a desarrollarse el pasado 1 de abril y se centra en la gestión de archivos y documentos en la nube. “En este municipio se desarrolló en octubre pasado otro curso sobre la marca personal y la reputación on line donde participaron 13 mujeres”, ha explicado la delegada.
Gálvez ha insistido en la necesidad de formarse en estas materias, ya que “es imprescindible contar con estas habilidades si queremos garantizarles una mayor probabilidad de acceder al mercado laboral, o de desarrollar una idea de negocio en el ámbito del emprendimiento. Necesitamos mujeres preparadas y cualificadas para responder con éxito al enorme reto que nos presenta una sociedad en la que la tecnología facilita, y al mismo tiempo condiciona ya, todos y cada uno de nuestros hábitos de vida”. La titular de Empleo ha dicho que el objetivo es llegar a todos los rincones de la provincia, “principalmente las zonas rurales de menor población donde los recursos digitales de la población en general y de la mujer en particular son menores. Desde el inicio del programa ya hemos cubierto el 75 por ciento de las localidades de la provincia”.
Gálvez también ha querido animar al colectivo femenino a informarse a través de la página https://preparadas.es/ donde también podrán inscribirse, “cuantas más mujeres se apunten en un municipio más fácil y rápido será poner en marcha alguno de los cursos”. A través de esta iniciativa, se esperaba beneficiar a casi 5.800 mujeres cordobesas. “Esta cifra la vamos a superar seguro porque hasta diciembre del pasado año ya habían participado en los cursos más de 3.000 mujeres, muchas de ellas, más de la mitad, además han realizado más de una formación”, ha destacado la delegada quien ha incidido en que “estos cifras con una gran noticia para un programa que tiene como objetivo promover el desarrollo y la mejora del nivel de habilidades digitales de las mujeres, para que puedan aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece la revolución digital, transformando su futuro y potenciando su talento”.
Los cursos son gratuitos y tienen una duración de 40 horas, comprendiendo dos áreas formativas: el fomento de la empleabilidad a través del uso de las nuevas tecnologías y el impulso del emprendimiento en el ámbito digital. Las mujeres participantes recibirán formación sobre competencias digitales básicas, comunicación aplicada a las nuevas tecnologías, ofimática, marketing digital o herramientas vinculadas al uso eficaz de las redes sociales. Cuando finalicen los cursos dispondrán también de conocimientos que faciliten el impulso a su propia idea de negocio, incluyendo nociones básicas sobre los canales de venta online, el lanzamiento de campañas y promociones en entornos digitales o la ciberseguridad en la Red.