El piloto de J2X Rally Team finaliza una gran jornada de sábado seguido de Yoann Bonato y José Antonio Suárez
Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov lideran el Rally Sierra Morena – Córdoba Patrimonio de la Humanidad celebrado el ecuador de la prueba, después de los 7 tramos disputados hasta ahora (el urbano del viernes en la Avenida República de Argentina y tres tramos a doble pasada este sábado 5 de abril). Sus perseguidores más inmediatos son Yoann Bonato/Benjamin Boulloud con su Citroën C3 Rally2 y José Antonio Suárez/Alberto Iglesias con el Skoda Fabia RS Rally2 de Recalvi. Estos, además, se juegan la victoria en el apartado S-CER estando a seis décimas de Alejandro Cachón/Borja Rozada.

La segunda pasada por Obejo, con sus 6,70 km de longitud, abría este bucle vespertino, con muchos ojos puestos en los españoles como Suárez, Pepe López o Alejandro Cachón. No obstante, Efrén Llarena hizo funcionar a las mil maravillas su Citroën C3 Rally2 para superar por medio segundo a Yoann Bonato, Andrea Mabellini, Mads Ostberg y Suárez, mientras que Gryazin mantenía la cabeza de carrera por 10,8 segundos con respecto al piloto praviano de Recalvi y 21,8 segundos con respecto a Bonato.
Ahora bien, al igual que había ocurrido en el bucle matinal, Cachón – saliendo más atrás con el dorsal #66 en su Toyota GR Yaris Rally2, lograba el mejor tiempo por 1,3 segundos con respecto a Llarena, tratando de colocar los colores de la marca nipona en lo más alto del apartado del Supercampeonato de España de Rallys (dado que en su caso sólo puntúa para el S-CER, al igual que Álvaro Muñiz, Javier Pardo o Gil Membrado). Una marca que, no olvidemos, tenía como representación, a modo de cameo, a nada menos que Elfyn Evans/Scott Martin con su Toyota GR Yaris Rally1 a modo de test, al igual que Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe con el Hyundai i20 N Rally1.
Los pilotos regresaban al tramo de Villanueva del Rey con sus 12,80 kilómetros cronometrados en una frondosa Sierra Morena. Gryazin demostraba lo que había evolucionado el tramo (ahora mucho más seco) siendo 18 segundos más rápido que en su pasada anterior – es decir, segundo y medio por kilómetro más veloz. De hecho, su tiempo fue el más rápido por 3 décimas sobre Bonato, así como Cachón dado que empató a la décima con el piloto francés, seguidos de Mabellini, Llarena y Suárez.

Villaviciosa, con sus 27,19 kilómetros cronometrados, sería el último tramo del día, un tramo muy esperado para muchos dado que se había cancelado la primera pasada por la mañana. Gryazin lo dio aquí todo para marcar la diferencia, aprovechando que tenía pista limpia y la jornada había acompañado. Su tiempo fue el más destacado, 11,6 segundos mejor que el de Bonato, 13,3 mejor que Suárez y 20,6 mejor que Andrea Mabellini, quien poco a poco se iba acoplando mejor y mejor a los tramos cordobeses con su Skoda. El jarro de agua fría vino con el abandono de Llarena, pues tras ser competitivos y hacer evidente su candidatura al podio, un problema con el colector de escape les dejaba fuera de combate.
Este tramo fue además detenido por un accidente, aunque se pudo rescatar de manera que pudimos ver en Villaviciosa tanto a los pilotos del S-CER como a los grandes atractivos, Neuville y Evans con sus respectivos Rally1. Esto permitió disfrutar del resto de pilotos en el tramo más largo de todo el rally y, para una buena parte de los participantes, uno de los más queridos.
De esta manera, Gryazin terminaba el día como líder de la prueba con 28,8 segundos sobre Suárez, 33,7 sobre Bonato, 51,1 sobre Mabellini y 1:07,1 con respecto a Ostberg, completando las diez primeras posiciones Miko Marczyk, Pepe López, Robert Virves, Stéphane Lefebvre y Mille Johansson. En el apartado nacional, Cachón se mantenía líder, pero con Suárez a tan sólo 6 décimas.

Gryazin: “Hemos tenido un buen ritmo. Saliendo primeros, como los tramos se estaban secando, no éramos tan rápidos como queríamos ser. Tampoco fueron fáciles las segundas pasadas, pero haremos cambios para que vaya mejor mañana. El tramo más complicado mañana será el de Cerrobejuelas con tantos cortes en los interiores de las curvas mientras que los otros son dos serán más al estilo de los tramos del Islas Canarias.”
Verstappen: “Hoy ha sido difícil, sobre todo en el tramo largo. Nunca había hecho un tramo así de largo yendo a esa velocidad, aunque en los tramos anteriores he estado contento con el ritmo en comparación con los pilotos de delante.”
Ostberg: “Hoy ha ido bastante bien. Por la mañana no hubo problemas aunque al final de la mañana notamos problemas de pérdida de potencia y los hemos sufrido sobre todo en los tramos de la tarde, además de problemas de frenos. Perdí el freno delantero derecho así que perdí mucho tiempo, pero logramos llegar y aún queda mucho por delante.”

López: “Un día complicado para nosotros. No hemos estado en el ritmo que esperábamos y nos toca analizar los datos para ver en qué podemos mejorar. Vamos encontrando cosas, vamos aprendiendo, nos vamos adaptando a la conducción del Hyundai y espero que podamos mejorar los tiempos.”
Bonato: “Un día muy bueno para nosotros, estoy muy contento porque estamos peleando por el podio contra Suárez en estos tramos tan complicados. Creo que los tramos de la segunda etapa son similares a los de la primera y bueno, he ganado en el Rally de Cataluña, he ganado en el Rally Islas Canarias y aunque va a ser complicado ganar aquí, vamos a intentarlo.”
Suárez: “Un día duro, largo, complicado por la mañana con esos tramos húmedos y las ruedas duras. Villaviciosa estaba realmente complicado con toda esa suciedad. Por la tarde bien, hubo un momento en el que pensé que iba pinchado y realmente no era así, pero reduje bastante el ataque. Pero mañana queda un largo día por delante así que vamos a levantarnos con más ganas todavía. Son tramos muy bonitos y muy buenos para atacar.”

Mabellini: “Ha sido increíblemente duro. El ritmo es muy, muy alto, estamos peleando por las posiciones de podio y estamos muy contentos con lo que hemos conseguido hasta ahora. Trataremos de hacer algo para conseguirlo. La Power Stage es un tramo muy fluido y me gusta más que los otros, mientras que el primero (Cerrobejuelas) tiene muchos cortes.”
Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del 42º Rally Sierra Morena – Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://rallysierramorena.com/).
Rally Sierra Morena – Córdoba Patrimonio de la Humanidad
