Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadMÁS DE 50 ENFERMERAS CORDOBESAS CLAMAN CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

MÁS DE 50 ENFERMERAS CORDOBESAS CLAMAN CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

SATSE exige a la Dirección del SAS que facilite Comisiones de Servicio, una medida con la que todos ganan, profesionales y pacientes, a coste cero para la Administración.

  • 64 Enfermeras cordobesas están “atrapadas” en Hospitales de Sevilla, Jaén y Málaga, la mayoría (45) en el Virgen del Rocío de Sevilla.

El Sindicato de Enfermería SATSE Córdoba ha remitido un escrito a la Delegada de Salud en Córdoba, María Jesus Botella, en el que le Solicita interceda entre la Dirección General de Personal del SAS y ante la Dirección Gerencia del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, para que se concedan Comisiones de Servicio (situación administrativa que permite a una profesional tomar posesión de su puesto en un centro y prestar servicios de manera transitoria en otro hasta que a través del concurso de traslados traslade su puesto más cerca de su domicilio) a las más de 50 Enfermeras cordobesas que han aprobado la OPE, con asignación de plaza fuera de Córdoba, y que han solicitado la Comisión de Servicio para seguir trabajando en su Hospital o Centro de Salud de Córdoba.

SATSE no entiende por qué no se conceden las Comisiones de Servicio a estas profesionales. Explica el sindicato que, por ejemplo, las 45 enfermeras que han obtenido plaza en el Hospital sevillano Virgen del Rocío, al tomar posesión allí, desplazaran a 45 Enfermeras sevillanas que venían prestando atención en diferentes servicios y unidades asistenciales. Las profesionales cordobesas dejarán de trabajar en el Hospital Reina Sofía, donde conocen a la perfección sus unidades y protocolos, teniendo que realizar además 300 kilómetros diarios con el consiguiente gasto económico, cansancio, exposición a accidentes de trabajo in itinere y dificultades para la conciliación.

Un problema con solución perfecta, en la que todos ganan, y a coste cero, que el SAS no quiere aplicar.

Afirma SATSE no entender que el SAS con conceda las Comisiones de Servicio de manera automática y urgente, de modo que las 64 enfermeras cordobesas que han obtenido plaza fuera de Córdoba, una vez que firman su nombramiento por ejemplo en el Hospital Virgen del Rocío, si se les concede la Comisión como en otras ocasiones, siguen trabajando “en comisión” en la unidad en la que estaban en Córdoba, y las Enfermeras sevillanas siguen en sus unidades, de manera que los servicios sanitarios mantienen sus mismas plantillas y sus cuidados no se alteran como ocurre cuando se incorpora un profesional que procede de servicios diferentes y requiere de un periodo de adaptación. Por otra parte, la Comisión de Servicio tiene coste cero para el sistema, es decir las retribuciones de la Enfermera que trabaja en el Virgen del Rocío son las mismas sea cordobesa o sevillana. Es más, afirma SATSE, los costes bajan al evitarse accidentes de trabajo derivados de los desplazamientos. Por ello SATSE insiste en su llamamiento a la Delegada de Salud y a la dirección del SAS exigiendo se humanicen las relaciones laborales y se cuiden a los profesionales, y esta es una oportunidad para hacer las cosas bien.

En esta situación de angustia, concluye SATSE, se encuentran las 65 enfermeras cordobesas que venían prestando asistencia en Hospitales y Centros de Salud de nuestra provincia y han obtenido plaza en Hospitales de Sevilla, Jaén y Málaga.

Finaliza SATSE que en todos estos casos las profesionales cuentan con el preceptivo informe favorable de los centros sanitarios de Córdoba, y sólo se requiere de la autorización y firma de la Dirección del SAS.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo