Más noticias

― Publicidad ―

spot_img
InicioActualidad¿POR QUÉ LA PLATAFORMA UNIDOS POR EL AGUA VETA LOS COMENTARIOS DE...

¿POR QUÉ LA PLATAFORMA UNIDOS POR EL AGUA VETA LOS COMENTARIOS DE LA CIUDADANÍA?

Hace tan solo 2 días recibíamos una noticia de la Plataforma Unidos por el Agua para su difusión, con este titular: «María José Polo ofrece la colaboración de la UCO para crear el Observatorio del Agua de la zona norte de Córdoba». Como pie de la noticia, nosotros poníamos y pregunt´sabamos esto: «NOTA DE REDACCIÓN: «Ante la contaminación existente…»; «Versó su intervención sobre la contaminación…». Aplaudimos la intervención de cualquiera que sirva para solucionar el problema del agua en el Guadiato y en Los Pedroches, pero si ponemos esas 2 frases es para volver a repetir que se habla mucho de la contaminación, EN EL EMBALSE DE LA COLADA, NO LO OLVIDEMOS, que de hecho se ha vuelto a declarar su AGUA CONTAMINADA, pero nadie va más allá. Y nosotros preguntamos, UNA VEZ MÁS: ¿Quién la ha contaminado? ¿Por qué no se piden responsabilidades a quien la ha contaminado? ¿Pero de verdad interesa o no interesa sancionar a quien ha puesto en riedgo a más de 80.000 personas contaminando ese agua?. Habría muchas más preguntas, pero de momento lo dejamos aquí, porque igualmente podríamos ir por el tema de: «Esta noticia supone una gran noticia para Unidos por el Agua ya que con ello, se cumpliría el objetivo principal de la plataforma, crear un foro donde las Administraciones con competencias, los agentes socioecnómicos y la ciudadanía trabajarán conjuntamente para solucionar los problemas hídricos que arrastra la zona norte y asegurar el futuro de las dos comarcas…». También lo hemos dicho ya, a las administraciones ni se les ve ni se les espera, básicamente porque ni les interesa ni lo van a hacer, solucinarnos el tema. Después de casi un año y medio con problemas con el agua, ¿sigue pensando la plataforma en la unión de las administraciones?

Ante las numerosas personas que nos han hablado para decxirnos que no pueden comentar nada en la página de Facebook de la plataforma sobre esta noticia, nosotros lo hemos comprobado y efectivamente pone literalmente: «Se han desactivado los comentarios para esta publicación»; tampoco hemos podido escribir absolutamente nada. Por lo que nosotros le preguntamos a la plataforma si solamente pueden opinar el presidente y los 3 o 4 comentarios que ellos quieren poner. ¿No tienen el mismo dreecho el resto de ciudadanos y ciudadanas del Guadiato y de Los Pedroches, que están sufriendo el mismo problema que ellos?. Además, a la pregunta que hacíamos de por qué no interesa decir quién ha contaminado el embalse de La Colada y por qué no se piden responsabilidades, esto es lo que dice el presidente de esta plataforma: «En cuanto al tema de la ganadería, no se soluciona sancionando, sino llevando a cabo medidas correctoras para evitar la contaminación, y la reutilización de las aguas utilizadas en la explotación».

En primer lugar hay que decirle al presidente de esta plataforma que quien nombra a la ganadería es él, este periódico al hacer la pregunta ni nunca ha dicho que la culpa sea de la ganadería. Y en segundo lugar hacerle otra pregunta: ¿Por qué tiene tanto miedo la plataforma unidos por el agua cada vez que se dice que hay que sancionar a quien ha contaminado, casi envenenado, un embalse que abastece a más de 80.000 personas?. Ellos sabrán, ahora que cada ciudadano y ciudadana saque sus propias conclusiones.

PUBLICACIONES DEL GUADIATO

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo