Más noticias

― Publicidad ―

spot_img
InicioActualidadJORNADA EMPRESARIAL SOBRE FINANCIACIÓN PÚBLICA E INCENTIVOS A LAS EMPRESAS EN EL...

JORNADA EMPRESARIAL SOBRE FINANCIACIÓN PÚBLICA E INCENTIVOS A LAS EMPRESAS EN EL CADE DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

El Viernes, 14 de Junio de 2024, en las instalaciones situadas en el polígono de la papelera, donde se encuentra el centro de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores (CADE) de la Junta de Andalucía, en Peñarroya-Pueblonuevo, pero que abarca a los onces municipios de la Comarca del Valle del Guadiato. Tuvo, lugar a las 9:30 horas, una jornada dirigida a jóvenes emprendedores de dicha Comarca, sobre “Financiación Pública e Incentivos a las Empresas”, impartida por el técnico administrativo del CADE, Francisco Márquez. Para hacerlo más ameno y didáctica esta Jornada y hacerlas de algún entendible para los emprendedores, allí presentes, El técnico administrativo, iría combinando las diapositivas, a la misma vez que lo iba explicando de un modo entendible y coloquial, para que cogieran o captaran toda esa información que les iba a facilitar a lo largo de las casi hora y media que duró la jornada. Quería añadir, o hacer un inciso, para aclarar a los que desconocen el servicio que prestan o la utilidad que realizan la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, decir, que es el mayor instrumento de la Junta de Andalucía para el fomento de la cultura emprendedora, el apoyo a la creación de empresas y el desarrollo empresarial. Cuenta con más de 200 centros CADE´s repartidos en toda Andalucía y más de 1.000 técnicos a la disposición del emprendedor o emprendedora.

Hecho este inciso, otra cosa que hay de destacar, es que Andalucía Emprende es una fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. La misión que tiene Andalucía Emprende, es la de fomentar el emprendimiento y el trabajo autónomo de Andalucía, tanto en núcleos urbanos como en zonas rurales. Como objetivo general de Andalucía Emprende, está en ayudar a emprendedores y empresas a crear y a desarrollar ideas de negocio, mediante la prestación de servicios de valor y utilidad, en términos de eficacia y eficiencia, que den respuesta a sus demandas y contribuyan a generar proyectos empresariales viables y generadores de empleo. Los servicios que prestan Andalucía Emprende lo volvemos de algún a recordar o a resumir, es que estudian la idea y crean contigo un plan de viabilidad, te ayudan a buscar financiación pública y privada y a solicitar incentivos para que puedas poner en marcha la actividad empresarial, tutorizan tu proyecto con asesoramientos personalizados y te acompañan en todo el proceso de creación, desarrollo y consolidación empresarial, con un servicio de consultorías especializadas. Te imparten formación empresarial personalizada para la gestión óptima de tu empresa. Te ofrecen alojamiento empresarial completamente gratuito para ayudarle en la fase inicial del proyecto. Y, por último, le facilitan contactos con otras empresas y organismos para establecer posibles vías de cooperación. Otros temas que se trataron, en la jornada de ayer, fueron las fuentes de financiación con recursos propios, como pueden ser el pago único o compatibilizar una prestación por desempleo con el trabajo autónomo. Si va a constituirse como trabajador autónomo, hay que tener en cuenta, que hasta el 100% del importe de la prestación que le quede por percibir para:

(Solicitud antes de darse de alta como autónomo), 1) Hacer Frente a los gastos de puesta en funcionamiento de la misma. (Inversiones y Gastos Iniciales), 2) Cuotas de la Seguridad Social y 3) Cuotas a la Seguridad Social y Gastos para el inicio de la actividad. Otro dato interesante, de esta jornada, es la de compatibilizar una prestación por desempleo con el trabajo autónomo, se expuso en dicha jornada respecto, a este tema, que puedes compatibilizar la percepción mensual de la prestación por desempleo que te corresponda con el trabajo autónomo, por un máximo de 270 días (9 meses), o por el tiempo inferior pendiente de percibir. (Solicitud de 15 días a partir del alta como autónomo). A parte de la fuente de financiación con recursos propios, que hemos explicado ya antes, existen también, las fuentes de financiación con recursos ajenos, como son las Líneas ICO y las Microbank. Las líneas ICO, son fuentes ajenas de carácter público, que están diseñadas para cubrir las necesidades de todo tipo de empresas de cualquier tamaño y sector de actividad. Financian desde pequeños proyectos de inversión hasta la expansión internacional de una empresa con largos plazos de amortización y carencia. Hay diferentes Líneas ICO de financiación, aquí tienes el catálogo completo de las Líneas ICO. Encontrarás la Línea que mejor se adapte a tus necesidades: ICO Empresas y Emprendedores, ICO Garantía SGR/SAECA, ICO Crédito Comercial, ICO Exportadores e ICO Internacional. Con las Líneas ICO, emprendedores, autónomos y empresas pueden financiar sus actividades empresariales y sus proyectos de inversión, o potenciar el desarrollo y expansión de sus negocios tanto en España como en terceros mercados. La siguiente fuente de financiación por cuenta ajena, es de carácter privado, como son las MicroBank, ofrecida por la entidad financiera “CAIXABANK”, para los emprendedores. Los tres pasos a seguir, para optar a esta financiación privada son, el primer paso, “Tengo una idea de negocio”, el segundo paso es el siguiente, “Elige un mentor y crea tu plan de empresa”, (en este segundo paso el mentor sería algún técnico administrativo del

CADE´s), y el tercer y último paso, es en acercarte a una oficina “CAIXABANK” y empieza a tramitar la solicitud. Hay dos líneas de financiación que te ofrecen las Microbank, la línea 1, te da un importe máximo de 30.000€, con una carencia de capital de 6 meses2, con un tipo de interés fijo 7,656%TAE, 7,40% TIN., con una financiación hasta del 100 elevado al cuadrado, con una amortización de 6 años y sin garantía real elevada al cubo. En la línea 2, de financiación de las “Microbank”, son de un importe máximo de 50.000€, con una carencia de capital hasta de 24 meses2, con unos tipos de intereses fijo elevado al cubo, del 7,656% TAE, 7,40% TIN. Estas segundas líneas de financiación “Microbank”, tienen una financiación del 80% elevado al uno, una amortización de 7 años y sin garantía real elevado a la cuarta.

Después pasaría, a informales sobre las reducciones y bonificaciones en cuotas a la seguridad social, donde les explicó sobre una tarifa plana para nuevos autónomos, donde pasaría a pagar el primer año, una cuota a la seguridad social como autónomo de una cuantía de 80€ mensuales, a eso hay que añadirle un incremento de unos 7€ más o menos, es decir, un incremento 0,70% (&,66€) cotización adicional que nutre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, para una futura pensión, para cuando se jubilen estos autónomos. Pero esta cuantía, se de 80€, se puede prorrogar a los 12 meses, y seguir pagando esa misma cuota. Pero una cosa dejó clara esta jornada y dejó bastante clara el técnico administrativo, que tenían dos meses, para solicitar la devolución íntegra, de dicha cuota, de 80€, es decir, que el incremento de esos 7€ que van al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, no se devolverían. En definitiva, en el plazo de esos dos meses, cuando has hecho el primer año como autónomo y no hayas superado el límite del salario mínimo interprofesional, están obligados a devolverte los doce meses que has pagado los 80€, en total 960€. Ya por último pasaron a las ayudas y subvenciones para autónomas/as. A lo que hay que citar, que los CADE´S apoyan las tramitaciones totalmente gratuitas para las ayudas y subvenciones a las empresas emprendedoras, a lo que a la postre, huelga a decir, que conseguir, estas ayudas y subvenciones, no es fácil, ni rápido, ni seguro, y las subvenciones a la inversión se suelen pagar después de ejecutar la misma, por lo que previamente tendrás que financiarla de otra forma. También quería aportar de este tema, sobre las ayudas y subvenciones, que hay estas dos modalidades de prestaciones, para las empresas, para formar a futuros operarios, y después escoger a los mejores formados, donde en un periodo de tiempo los forman dichas empresas, y por darle de alta por cada nuevo operario, aunque sea un mes, a la empresa le bonifican con hasta 5.000€ por cada nuevo trabajador/a. Las nuevas ayudas para autónomos/as, hay dos líneas, también, la Línea 1: Dirigida a subvencionar cuotas RETA devengadas. Y la línea 2: Dirigida a subvencionar el inicio de actividad económica y profesional de “nuevos” autónomos/as. Los destinarios de estas nuevas ayudas, son para autónomos/as que disfruten de la cuota reducida (“Tarifa Plana”) en el momento de darse de alta. Como también no haber sido autónomos/as en los dos últimos años, o no haber disfrutado de Tarifa en los tres últimos años. Los plazos de solicitud para estas ayudas a los autónomos/as, son para la Línea 1: Trascurrido un año desde el alta (02/01/2024) a 30/09/2026) y para la Línea 2: Dos meses desde el alta en RETA (01/08/2023 a 30/09/2024). A lo que hablamos de las cuantías de estas dos líneas, podemos decir, que en la Línea 1: 80€/mes x 12 meses = 960€ y la Línea 2: a) Para Mujeres autónomas menores de 35 años, la subvención será de 5.000€, b) Hombres trabajadores autónomos menores de 30 años, la subvención será de 5.000€, c) Mujeres trabajadoras autónomas de 35 años o más, la subvención será de 3.800€, d) Hombres trabajadores autónomos de 30 años o más, la subvención será 3.800€. Y principalmente para municipios de menos de 10.000 habitantes, recibirán unas ayudas para estos jóvenes emprendedores de 5.000 y 5.500€.

Los requisitos para poder optar a estas ayudas son las siguientes: No tener deudas en ninguna administración pública, los/as beneficiarios/as de la Línea 2 deberán estar de alta en RETA durante 1 año desde el día siguiente a la presentación de la solicitud, sin compatibilizar con un empleo por cuenta ajena durante más de 25% de ese período (3 meses). Y ya para dar por concluida esta jornada y pasar al turno, de ruegos y preguntas, de los emprendedores allí reunidos, en el día del pasado viernes, pues nos indicó el ponente de esta jornada, las ayudas y subvenciones para nuevas inversiones de empresas, que como él mismo técnico administrativo dijo, está pendiente de convocatoria las Líneas de Incentivos TRADE, que se basa sobre todo esta líneas de incentivos, en los proyectos para el crecimiento y mejora de la competitividad de las PYMES, con una inversiones superior a 30.000€, con la creación de nuevo establecimiento o ampliación y la diversificación de la producción. También cuenta con unos proyectos para la puesta en marcha de pequeñas empresas, con unas inversiones superiores a 30.000€, con creaciones como he dicho anteriormente de nuevos establecimientos y con una antigüedad menor de 5 años. Ya, por último, esta nueva línea de ayuda, aún pendiente de convocatoria, tienen un importe: de hasta el 75%, estamos hablando, de la futura líneas de incentivos TRADE, que si se cumple algunas de las siguientes condiciones, se podrán a optar, al incremento:

Empresas promovidas mayoritariamente por mujeres. Proyectos de alta y media tecnología.

Proyectos de Economía Social y/o Proyectos de Colectivos Específicos. Empleo adicional creado en el establecimiento de ejecución del proyecto.

Empleo adicional creado en el establecimiento de ejecución del proyecto.

Actualmente Andalucía Emprende, es la Consejería de Juventud de la Junta de Andalucía, están subvencionando a las empresas sobre programas de relaciones laborales a las empresas, la digitalización y también, aunque está cerrado, la inscripción, el programa Innovactiva, dedicada a los jóvenes emprendedores. Y así, se daba por finalizada, la jornada empresarial sobre “Financiación Pública e Incentivos a las Empresas en el CADE”.

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo