Más noticias

― Publicidad ―

spot_img
InicioSin categoríaVíctor Manuel Pedregosa Viso. Su primer año como Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo

Víctor Manuel Pedregosa Viso. Su primer año como Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo

Hemos entrevistado al primer edil peñarriblense, al cumplirse un año de su primera legislatura como máximo responsable municipal. Nos ha hablado de todo, también recordó el pasado

REPRODUCIMOS ÍNTEGRA ESTA ENTREVISTA QUE HA SALIDO EN NUESTRA EDICIÓN A PAPEL DE JUNIO

El Sábado 17 de Junio de 2023 se constituían los diferentes Ayuntamientos del Valle del Guadiato, con los Alcaldes y Alcaldesas elegidos democráticamente en las urnas por sus vecinos y vecinas. En Peñarroya-Pueblonuevo tomaba el bastón de mando un joven peñarriblense, perteneciente al Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A), con experiencia en la política tras su paso por diferentes concejalías y por su trabajo en la Diputación de Córdoba que se convertía así en el nuevo Alcalde de nuestra ciudad, para los próximos 4 años. Esto nos ha contado Víctor Manuel Pedregosa Viso de su gestión municipal al frente del Ayuntamiento, en este primer año de mandato. Tampoco se ha olvidado de recordar el pasado.

– Guadiato Información: ¿Qué valoración hace de su primer año de mandato, Alcalde?.

– Víctor Pedregosa: Pues yo pienso que la valoración más que hacerla el Alcalde o su Equipo de Gobierno debería hacerla la ciudadanía, desde mi punto de vista hemos hecho un trabajo importante. Hay que destacar una cosa, que es lo que trasladábamos en las elecciones municipales, que es un Ayuntamiento cercano y accesible a la ciudadanía, estar cuando los vecinos y vecinas quieren que su Alcalde y sus Concejales les escuchen y les den respuesta a sus problemas. Igualmente hay que destacar otros aspectos, como la seguridad ciudadana, con la incorporación de 4 nuevos agentes de la Policía Local; hemos puesto en marcha una ordenanza para controlar los malos hábitos y el incivismo y otra para controlar los ruidos, es decir, que sepamos cuál es nuestra libertad y cuál es la de los demás, que sepamos respetarnos unos a otros; hemos recuperado proyectos que llevaban años guardados en el cajón, podemos decir que algunos históricos por el tiempo que llevaban pendientes, como las obras de la calle Constitución y posteriormente comenzarán las de la calle Miguel Vigara y también las de nuestro Ayuntamiento, que por la inacción del anterior equipo de gobierno y de la Junta de Andalucía del PP no se ha hecho pero se van a iniciar ahora en Junio y será una realidad que para este año dispongamos ya de nuestro Ayuntamiento, de la casa de toda la ciudadanía peñarriblense. Hay que destacar también la lucha de este Equipo de Gobierno por reivindicar lo que es justo y necesario para la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato, digo esto de nuestro pueblo y de nuestra comarca porque Peñarroya-Pueblonuevo ha recuperado el liderazgo en la comarca, no se da un paso en el Guadiato sin que esté presente Peñarroya-Pueblonuevo, algo que ya echábamos en falta desde hace muchos años. Hemos sido líderes en la defensa del agua potable y de calidad y en los últimos días, hemos visto ese liderazgo en la defensa de la sanidad pública y de calidad, en especial de nuestro Hospital.

– G.I.: ¿Para usted qué ha sido lo mejor y qué ha sido lo peor, en este primer año?.

– V. P.: Lo mejor sin duda el grupo de mujeres y de hombres, mis Concejales y mis Concejalas, que me acompañan allí donde yo no puedo estar para sacar adelante nuestro pueblo. Pero igualmente a todo el personal que trabaja en el Ayuntamiento, personal de Servicios Urbanos, Secretaría, Intervención, Policía Local, Voluntarios de Protección Civil y todo el personal en general. Y también el apoyo y la respuesta de la ciudadanía, cada vez que necesita el Alcalde o sus Concejales el apoyo del pueblo ahí está para defendernos y para darnos esa fuerza y energía que nos traslada la ciudadanía. Con todo esto estamos parando el caos en nuestro pueblo, como por ejemplo en materia de seguridad pero también en algo que no se ve como es la gestión del Ayuntamiento, donde estamos pagando facturas del anterior equipo de gobierno y sacando adelante tantos expedientes que llevan años sin resolver y que afectan a la vida de las personas. Lo peor puedo destacar una cosa como es la falta de respeto a la ciudadanía, falta de lealtad institucional al pueblo, en este caso hablo de miembros de la Corporación Municipal que no asumen todavía el resultado de las elecciones y no se abren a compartir con este Equipo de Gobierno. Y hablo también de otras instituciones, como son la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, que por ser de otro signo político no actúan con lealtad y lo hemos visto con muchos conflictos con Emproacsa o esos ataques, podemos decir insultos, de la Delegada de Salud y Consumo que llegó incluso a decir que este Alcalde no era el representante del pueblo. Lo que demuestra que desconoce completamente cómo funciona esto.

– G. I.: ¿Qué le gustaría decir del trabajo de sus Concejales y Concejalas?.

– V. P.: Pues son 3 hombres y 3 mujeres, que son completamente nuevos en este mundo de la política municipal. El Concejal de Seguridad, Movilidad y Protección Civil, Avelino Tapia, que tiene experiencia en la política pero no en la gestión municipal y que entre otras cosas ha conseguido mejorar la seguridad en nuestra ciudad, o ha recuperado la Agrupación de Protección Civil que estaba completamente desecha; en los próximos días se va a presentar una unidad de élite de la Policía Local, una Unidad de Seguridad Ciudadana para que todo el pueblo viva con absoluta tranquilidad. La Concejala de Cultura, Turismo, Fiesta y Tradiciones, Victoria Paula Muñoz, Primera Teniente de Alcalde, de la que hemos visto cómo ha creado una Feria completamente segura y limpia, o también ha recuperado el Centro de Poesía Visual, entre otras cosas; vamos a mantener la Feria de Peñarroya en la calle Peñas Rojas, mejorándola, porque esa es la esencia de esta que es nuestra Feria Real. La Concejala de Políticas Sociales, Salud y Vivienda, Teresa Molina, que ha conseguido que podamos entregar 4 o 5 viviendas sociales y de protección oficial a personas de Peñarroya-Pueblonuevo, o las diferentes ayudas para alimentos, farmacia, oftalmología, etc., que ha puesto en marcha para ayudar a las familias más vulnerables. El Concejal de Obras, Caminos e Infraestructuras, José Luis Segura, del que podemos ver sus actuaciones para el arreglo y embellecimiento de acerados, calles, jardines, o ese plan de asfalto con el que llegaremos hasta las calles Antonio Machado, Pablo Picasso, Castelar y Carnaval, entre otras. El Concejal de Juventud, Deportes y Educación, también Portavoz del Equipo de Gobierno, Juan José Del Río, que ha conseguido entre otras cosas mejorar todas las instalaciones deportivas y escolares de nuestro pueblo sin ninguna ayuda de la Junta de Andalucía. La Concejala de Igualdad, Memoria Democrática y Medio Ambiente, Mari Ángeles Pozuelo, que está recuperando con la Memoria Democrática la dignidad de muchas familias que sufrieron los peores años de la historia de España con la Guerra Civil, o también cómo creó ese primer encuentro LGTBI y que además este año viene con más novedades e iniciativas; sin olvidar su defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, para lo que lleva todo el año creando actividades y eventos, o su importante trabajo en el área de medio ambiente donde entre otras cosas está actuando sobre esta importante plaga de palomas que sufrimos.

– G. I.: ¿Qué proyectos más, además de los que nos ha contado, tiene previstos realizar?.

– V. P.: Se me olvidaba y me gustaría resaltar cómo desde el Equipo de Gobierno hemos recuperado la Asociación de Empresarios, estamos también trabajando para recuperar el Consejo de Participación Ciudadana para involucrar a la ciudadanía. Nuestro proyecto fundamental lo tenemos todos muy claro y es la creación de empleo, cuando nos visitó la Ministra Teresa Ribera ya nos trasladó la apuesta del Gobierno de España por la ampliación de la potencia eléctrica. Ese es un proyecto fundamental para el desarrollo de esta comarca y de Peñarroya-Pueblonuevo. Otro de los proyectos que hay que trabajar es la conexión entre los embalses de Sierra Boyera y Puente-Nuevo, algo que debemos reivindicar todos los días de cara a otra posible sequía. Y por supuesto, exigir a la Junta de Andalucía que controle la contaminación en el embalse de La Colada, no podemos olvidar lo que ha pasado con el último año sin agua potable en nuestros grifos. Hay que seguir reivindicando el desdoble de la N-432, esa Autovía A-81, donde hay que destacar cómo el gobierno de Mariano Rajoy metió el proyecto en un cajón y el Gobierno de España de Pedro Sánchez, lo ha dicho el Ministro Óscar Puente, está dando los pasos para que sea una realidad. Pronto voy a estar en Madrid junto a la Alcaldesa de Baena para decirle al Gobierno de España que esto tiene que marchar más rápido, hablamos de proyectos que son fundamentales para Peñarroya-Pueblonuevo como lo es también ese Centro Sociosanitario que se va a crear en las instalaciones de la antigua Residencia de Encasur, o esa rehabilitación de la antigua Escuela Hogar “Fray Albino” donde se va a crear el Centro de Profesores. También hemos solicitado al Ministerio la rehabilitación, modernización y adaptación del Almacén Central para todo tipo de actividades y eventos y también de la antigua “Mina Santa Rosa”. Otra cosa fundamental es que estamos trabajando con la Junta de Andalucía para realizar ese necesario estudio de caracterización del Cerco, recordando también que Peñarroya-Pueblonuevo tiene la Oficina del Instituto para la Transición Ecológica de Andalucía y que es algo que ha conseguido el trabajo de este Equipo de Gobierno.

– G. I.: No podemos acabar esta entrevista sin hablar del tema de actualidad que es nuestro Hospital. ¿Qué van a seguir haciendo desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo?.

– V. P.: Es un trabajo que estamos realizando dos partidos políticos de nuestro Ayuntamiento, el PSOE e IU, que pone de manifiesto la buena sintonía que existe entre ambas formaciones y algo que hay que destacar que son los buenos resultados que se obtienen cuando hay buena voluntad por parte del pueblo, cuando trabajamos de forma conjunta y cuando hay unidad. Son muchas las reuniones que hemos mantenido con IU en materia de sanidad y bueno, no va a quedar en esa concentración en Peñarroya-Pueblonuevo sino que, como ya anunciábamos, iremos donde haya que ir para que la Junta de Andalucía sea consciente de lo que en Peñarroya-Pueblonuevo y en el Guadiato sufren las familias con las carencias que tenemos: especialistas, médicos, pérdida de servicios en nuestro Hospital, temor de los profesionales por la pérdida de sus puestos de trabajo, problemas en Salud Mental con la falta de psiquiatras y psicólogos, la falta de personal en la Atención Primaria que lleva entre otras cosas a que pides una cita médica y te la dan para una o dos semanas después, o la sobresaturación en el Servicio de Urgencias del Hospital. Volvemos a decir lo mismo, Hospital y no centro de especialidades como nos trasladaba la Junta de Andalucía en aquella reunión.

– G. I.: Para terminar, Alcalde. ¿Se volverá a presentar a la reelección en 2027?. ¿Qué le gustaría decirles a sus vecinos y vecinas, para cerrar esta entrevista?.

– V. P.: Buena pregunta esa de si me volveré a presentar a la reelección y voy a ser sincero, así como he sido siempre. Me presentaré siempre que mis compañeros y compañeras quieran que sea el candidato y siempre que la ciudadanía, colectivos y empresas, quieran que yo sea de nuevo su Alcalde. Si el pueblo quiere ahí estaré, si me veo con fuerzas para seguir trabajando por el pueblo, pero también quiero destacar que si en algún momento otro compañero o compañera presenta un mejor proyecto seré el primero que le apoye y defendiendo siempre la unidad del Partido Socialista Obrero Español. Sin experimentos, sin malas formas y, desde luego, defendiendo mis ideales y sin cambiar mi ideología, no como otros que un día son socialistas y al día siguiente no se sabe lo que son votando a favor de los conservadores, a favor del PP.

A los vecinos y vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo me gustaría decirles que en primer lugar tengo que agradecer a mi pueblo el respaldo tan importante que nos dio en las Elecciones Municipales del 2023, el mejor resultado del PSOE en los últimos años. Igualmente agradecer al pueblo sus muestras de apoyo y de cariño en este primer año como Alcalde, cada vez que paseo por las calles de mi pueblo hay que ver cómo se te acercan y te sonríen dándote las gracias por estar ahí representándolos, por estar ahí defendiéndolos. Y desde luego tengo que trasladarles un mensaje de esperanza y de optimismo, porque Peñarroya-Pueblonuevo está mucho mejor que hace un año y que va a estar mucho mejor con el paso de los años. Yo creo que ese es el mensaje que hay que dar, que Peñarroya-Pueblonuevo va a ser un pueblo de oportunidades, más seguro, más limpio y el mejor lugar para vivir. Ese es el principal objetivo del Equipo de Gobierno y, por tanto, lo que le trasladamos a la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo y del Valle del Guadiato. Hay que decirlo así, Peñarroya-Pueblonuevo no es nada sin el Guadiato y el Guadiato no es nada sin Peñarroya-Pueblonuevo.

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo