Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Sábado, 03 de Junio de 2023
Nueva iniciativa de SATSE para acabar con las “interminables” listas de espera que hay en la sanidad de nuestro país
SATSE RECLAMA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE ACTÚEN ANTE EL “TALÓN DE AQUILES” DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO
Publicado el 29 de Marzo de 2023, Miércoles

NOTA DE PRENSA

SALUD -

• El Sindicato de Enfermería traslada a los partidos políticos más de un centenar de soluciones para reducir las esperas de meses que sufren los ciudadanos que tienen que ser intervenidos, realizarse una prueba diagnóstica o ser atendido en una consulta externa, un “problema de Estado” que se ha agravado en los últimos años.
• SATSE propone la inmediata puesta en marcha de un “Plan de choque” que incluye establecer un horario de atención médica por las tardes de todos los días de la semana, así como establecer de manera normalizada las altas de ingresos hospitalarios todos los días de la semana, incluidos los fines de semana.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha trasladado a los partidos políticos más de un centenar de soluciones para reducir las esperas de meses que sufren los ciudadanos que tienen que ser intervenidos realizarse una prueba diagnóstica o ser atendido en una consulta externa, y acabar así con un “problema de Estado” que se ha agravado en los últimos años. Al igual que ya hizo con el Ministerio de Sanidad y las consejerías de salud autonómicas, SATSE ha entregado a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados un exhaustivo documento que analiza la actual situación de nuestro país en cuanto a las listas de espera y propone más de 100 medidas y actuaciones para reducirlas y lograr una atención sanitaria más ágil y eficiente.
“El gran talón de Aquiles de nuestro sistema sanitario son las largas listas de espera que sufre cualquier ciudadano para poder ser atendido en una consulta externa para primeras y segundas visitas, ser sometido a una prueba diagnóstica o ser intervenido en un centro hospitalario. Semanas, meses y hasta más de un año de espera mientras la enfermedad o problema de salud sigue su curso con las perjudiciales consecuencias que tiene no actuar a tiempo”, afirman. Ante esta realidad, SATSE considera que el conjunto de administraciones públicas se ha limitado a poner “parches” en lugar de implementar de manera integral, y con vistas al medio y largo plazo, las actuaciones necesarias para dar respuesta al problema existente. Medidas todas ellas que se han incluido en el documento que ahora ha trasladado a las principales fuerzas políticas de nuestro país.
Entre otras medidas, el Sindicato de Enfermería plantea la inmediata puesta en marcha de un “Plan de choque” que incluye el establecer un horario de atención médica por las tardes de todos los días de la semana, así como implementar de manera normalizada las altas de ingresos hospitalarios todos los días de la semana, y, al menos, de 9.00 a 22.00 horas. “No es lógico que una persona que puede ser dada de alta un viernes tenga que esperar hasta el lunes porque el profesional médico no las da por las tardes ni los fines de semana”, apunta.
Protocolos de actuación
Asimismo, SATSE plantea la instauración de la denominada ‘consulta de alta resolución/acto único’, para evitar que haya múltiples citas de un mismo usuario hasta completar la realización de un diagnóstico o una intervención quirúrgica, además de garantizar un control efectivo de las agendas y citas en consulta. También entiende prioritario impulsar el desarrollo de protocolos de actuación conjunta entre Atención Primaria y Especializada en procesos asistenciales de elevada prevalencia, procesos de derivación y en aquellos que generan mayores demoras, ya que la falta de estos genera retrasos innecesarios, afirman desde el Sindicato.
De otro lado, el Sindicato de Enfermería subraya la necesidad de potenciar la labor y competencias de enfermeras y fisioterapeutas para así poder disminuir aún más las listas de espera. Entre otras medidas, se apuesta por implementar la figura del coordinador de Enfermería de las listas de espera quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas. Un profesional que se encargaría de seguir y supervisar todo el proceso para evitar fallos, demoras innecesarias y, en definitiva, garantizar que todo está listo de cara a la intervención o prueba. En concreto, estas enfermeras referentes tendrían la responsabilidad de realizar, por ejemplo, la consulta preoperatoria y un ‘check-list’ previa cirugía/consulta, y estarían encargadas de detectar cualquier tipo de incidencia relacionada, sobre todo, con cambios en la priorización de los usuarios.
Otras actuaciones propuestas son implementar la figura de la enfermera coordinadora de las consultas de alta resolución/acto único; impulsar la colaboración de Enfermería, a través de la creación de unidades de acceso vascular, e incrementar la realización programada de Cirugía Menor para Enfermería, tanto en Atención Especializada como en Atención Primaria. En lo que respecta a los fisioterapeutas, resulta esencial incrementar su presencia en Atención Primaria y Atención Especializada. Este profesional ayuda a mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que se encuentren en lista de espera quirúrgica y disminuye los tiempos de los postoperatorios y de ingresos hospitalarios, generando más camas libres, subraya SATSE.
“Se trata de medidas ambiciosas, pero perfectamente asumibles y realizables en el conjunto del Estado por parte de los diferentes servicios de salud, que tienen el mismo objetivo de mejorar la atención sanitaria y cuidados a los pacientes y a toda la ciudadanía de nuestro país. Cientos de miles de personas se merecen no tener que esperar más de lo estrictamente necesario y es responsabilidad de las administraciones y partidos conseguirlo”, concluyen desde la organización sindical.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

SALUD : Últimas noticias

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL DÍA SIN TABACO

SATSE DENUNCIA FUGA DE PROFESIONALES A OTRAS COMUNIDADES ANTE EL SILENCIO DEL SAS EN LA CONTRATACIÓN

SATSE ACUSA AL SAS DE REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA DE LOS PERMISOS POR LACTANCIA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet