Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Jueves, 01 de Junio de 2023
Bajo ese lema, la institución humanitaria inicia una campaña en busca de más apoyos en su lucha contra la desigualdad
Más de 16.500 cordobeses ayudan económicamente a Cruz Roja a ‘Estar donde toca’
Publicado el 18 de Marzo de 2023, Sábado

NOTA DE PRENSA

Sociedad -

16.598. Esa es la cifra exacta de personas y empresas de la provincia de Córdoba que, a día de hoy, colaboran como socias de Cruz Roja.
Un dato que demuestra que, incluso en momentos tan difíciles como los actuales, marcados por una escalada de los precios y de los tipos de interés, la solidaridad de la población cordobesa no se detiene. “Los socios son una de las vías principales de financiación de nuestra entidad. Sin su apoyo, sería mucho más difícil llegar a tantas personas como conseguimos llegar cada año. Y afortunadamente, las cifras nos demuestran, una vez tras otra, que no hay crisis, ni pandemia, que frene la solidaridad de la ciudadanía cordobesa. Más bien al contrario, cuando peor vienen dadas, es cuando la población más nos demuestra que está a nuestro lado”, comenta Isabel Linares, responsable provincial de Captación de fondos de la institución humanitaria.
Es esa generosidad de la ciudadanía la que permitió a la organización poner en marcha, en plena pandemia, la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su más de siglo y medio de vida, el Plan ‘Cruz Roja RESPONDE’ frente a la Covid-19. Y en la que se basa también ahora el ‘Cruz Roja Reacciona’, que la entidad lanzó en los últimos meses del pasado año para dar respuesta a la crisis generada por la subida sostenida de los precios, que ha provocado que muchos hogares atraviesen grandes dificultades para atender sus necesidades básicas, especialmente en vivienda, gas, electricidad, alimentos y transportes.
Las aportaciones de los socios son, junto a las campañas de captación de fondos realizadas a través de iniciativas como el Día de la Banderita o el Sorteo de Oro, y las subvenciones de las administraciones públicas, las tres grandes vías de financiación de los diferentes programas de la entidad, que atiende en la provincia desde personas mayores hasta población infantil o discapacitada, inmigrantes, drogodependientes, mujeres en dificultad social, personas sin hogar o afectadas por VIH/SIDA, familias con escasos recursos económicos y habitantes de otras zonas del mundo necesitadas de ayuda humanitaria y de programas de cooperación al desarrollo.
El grueso de los socios corresponde a la capital, donde actualmente están registrados 12.085 –más del 70 por ciento del total-, aunque en los distintos municipios de la provincia donde la organización tiene asamblea –hasta un total de 11- también queda patente la solidaridad y la implicación de la ciudadanía, como demuestran, por ejemplo, las 697 personas asociadas en Lucena, las 669 en Pozoblanco, las 555 en el Valle del Guadiato, las 481 en Puente Genil, las 391 en Priego de Córdoba o las 373 de Palma del Río.
Algo menos numeroso, pero igual de importante, es el apoyo encontrado en otras localidades, como Montilla (301), Baena (298), Hinojosa del Duque (257), Villanueva de Córdoba (250) o Rute (241). Los socios son, junto al voluntariado, los elementos claves para que la institución humanitaria pueda dar respuesta a las demandas que la ciudadanía le plantea. "Ambas vías de solidaridad son los dos soportes sobre los que se sustenta la labor cotidiana de Cruz Roja”, recuerda Linares.
Pese a la generosidad y el compromiso solidario de la población cordobesa que dejan patente estas cifras, la difícil situación que siguen atravesando tantas familias en la provincia obliga a la organización a insistir en la búsqueda de colaboraciones, y para ello ha lanzado una nueva campaña titulada “Estar donde toca”, dirigida a la captación de nuevas adhesiones. El objetivo de la iniciativa, que tendrá difusión en circuitos externos y medios on-line, es animar a la ciudadanía a colaborar con Cruz Roja en su lucha diaria contra la desigualdad.

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

Sociedad : Últimas noticias

El PSOE gana las elecciones en Extremadura, pero posibles pactos no lo dejarán gobernar

El PSOE gana las Elecciones Municipales 2023, en Peñarroya-Pueblonuevo

El Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones municipales 2023 en Fuente Obejuna

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet