
|
Cultura > EDUCACIÓN |
 |
Hoy es Domingo, 10 de Diciembre de 2023 |
La consejera muestra su "sorpresa" por los datos difundidos por CSIF cuando "conocían desde el viernes las cifras de crecimiento" y recuerda que la escuela pública cuenta con 1000 millones más con este Gobierno andaluza Del Pozo asegura que Córdoba cuenta con 46 aulas más en el sistema educativo este curso |
Publicado el 06 de Octubre de 2022, Jueves NOTA DE PRENSA
EDUCACIÓN -
La consejera de Desarrollo Educativo y FP, Patricia del Pozo, ha informado de que el sistema educativo andaluz cuenta con 746 aulas más que el curso pasado, 46 de ellas en Córdoba, mostrando su sorpresa por las manifestaciones de ayer del sindicato CSIF, en las que acusaba a la Junta de Andalucía de "desmantelar" la educación pública con el cierre de unidades. A preguntas de los periodistas en el Parque de las Ciencias de Granada, donde ha acudido a la inauguración de las jornadas de formación para equipos directivos sobre el desarrollo del marco autonómico del currículo escolar, Del Pozo ha asegurado que está "francamente sorprendida por los datos y las afirmaciones que ayer trasladó CSIF a los medios de comunicación, cuando desde el viernes pasado, como todas las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial, conocen los datos del curso 22-23, que nada tienen que ver con lo que han comunicado. Me ha sorprendido también que hablen de desmantelamiento del sistema público, quizás una terminología más apropiada para antes de la llegada de este Gobierno del cambio, cuando se despedía a los docentes, más de 4.500, o se suprimían hasta 700 unidades en los diferentes inicios de curso" ha dicho la consejera, que ha subrayado que en estos últimos cuatro años "este Gobierno le ha dado un gran impulso a la educación pública en Andalucía".
"No sé si para CSIF desmantelar el sistema educativo público es invertir mil millones de euros más en estos cuatro años, o iniciar este curso con 746 unidades más, un crecimiento que no se recuerda, o que ya estemos aplicando un acuerdo histórico de homologación salarial para nuestros docentes, una reivindicación histórica, o aumentar un 35% el presupuesto de educación especial, o haber impulsado la mayor oferta pública docente en Andalucía, o que tengamos una inversión en este curso de más de 738 millones en bonificaciones en servicios y ayudas para las familias, no sé si desmantelar la escuela pública es que tengamos 1.500 expedientes en marcha en intervenciones en infraestructuras y climatización, con 430 centros que estarán bioclimatizados en este curso", ha expuesto del Pozo.
La consejera considera que son datos para poder afirmar que "desde la humildad, y con muchísimo trabajo por hacer, el sistema público educativo andaluz nunca ha estado tan fortalecido como ahora".
|
 Noticia redactada por :  NOTA DE PRENSA
No hay datos adicionales EDUCACIÓN : Últimas noticias INSTRUCCIÓN DE 4 DE DICIEMBRE DE 2023 DE LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL SOBRE DETERMINADOS ASPECTOS PARA LA REGULACIÓN DEL USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE DESA La Escuela Politécnica Superior de Belmez celebra Santa Bárbara 2023 y pone en valor el potencial de sus egresados ACERCANDO EL PATRIMONIO LOCAL AL ALUMNADO |
- Comentarios de los lectores
- No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
|
|
|
|
|
|
Portada -
Contactar -
Pueblos -
Inscripción -
Escribe tu artículo -
Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet
|
|