Publicado el 09 de Septiembre de 2022, Viernes José Alonso Ballester
Belmez - Tradiciones -
Dos años llevaban los belmezanos y las belmezanas sin ver a su Patrona recorrer las calles de su pueblo para dar comienzo a las Fiestas Patronales, los mismos que hemos tenido todo suspendido o con restricciones por culpa de la pandemia de la “COVID-19”. Por eso, este 7 de Septiembre de 2.022 era muy especial para todo su pueblo porque por fin después de tantos días y meses Belmez volvería a ver a su Patrona, Nuestra Señora de Los Remedios, hacer el tradicional recorrido cuando sale desde su ermita y se aloja en la “Parroquia de Nuestra Señora de La Anunciación”. Ese es el pistoletazo de salida para que belmezanos y belmezanas, así como todas las personas que estos días visitan la localidad guadiateña, disfruten de unas Fiestas Mayores cargadas de música, diversión, encuentros con familia y amigos, porque ciertamente había ya muchas ganas de Feria. Varios momentos importantes en el recorrido de la Patrona, como puede ser el lanzamiento de cohetes y de pétalos de flores en varios puntos del pueblo, aunque si hay uno emotivo de verdad es cuando los portadores de la Imagen giran a la Virgen hacia la Residencia de Ancianos que hay en Belmez, que además lleva también el nombre de “Virgen de los Remedios”. Hay que destacar igualmente las muchas personas que caminan tras la Virgen haciendo promesa, este año hemos podido ver entre ese grupo de personas también a la editora de nuestros periódicos Guadiato Información y Azuaga Campiña Sur.
Pasadas las 10 de la noche de este Miércoles 7 de Septiembre, tras la celebración de la correspondiente Novena a la Virgen y de la Santa Misa en su honor, la Imagen de Nuestra Señora de Los Remedios asomaba por la puerta de la ermita y en los rostros de los belmezanos y de las belmezanas se podía ver esa emoción contenida por ver a la Madre y Patrona de Belmez, aunque también tanto en ese momento como durante el transcurso de la propia Procesión es verdad que vimos cómo alguna que otra lágrima resbalaba por esos emocionados rostros. El Himno Nacional interpretado por la Banda Municipal de Música, que acompañó a la Virgen en la Procesión, así como el estruendo de los cohetes que iluminaban el cielo belmezano en ese momento, daban la bienvenida a la “Señora de Belmez”. Varios hombres portando el Trono de la Virgen de los Remedios, Capataces, Banda de Música, Estandartes, Madrinas, los sacerdotes belmezanos y mucha gente acompañaron esta Procesión que abre, como decíamos antes, las Fiestas Patronales belmezanas y donde también esa gente que acompañaba a la Virgen le dedicaban cánticos y vivas durante todo el recorrido, que duró aproximadamente unas dos horas. A su llegada a la puerta de la Parroquia donde la esperaba una gran multitud de personas, autoridades civiles y militares, montones de flashes que querían inmortalizar ese momento, así como nuestro medio de comunicación comarcal que es este periódico Guadiato Información, la Banda Municipal de Música de Belmez acompañó la entrada de Nuestra Señora de los Remedios con algunas marchas y la interpretación del Himno Nacional. Inmediatamente después comenzaron a girar a las puertas de esa Iglesia dos ruedas de fuegos artificiales, que despertaron la curiosidad de todo el público presente que aplaudió muy efusivamente al final de ese acto.
Nuestra Señora de Los Remedios vuelve a procesionar 2 días más durante la Feria, lo hace el día 8 donde tras la Santa Misa recorre varias calles del pueblo y también lo hará el último día, Domingo 11 de Septiembre, donde vuelve de nuevo a su Ermita, a su Santuario, hasta el año que viene. Una vez terminada la Procesión de la Patrona para inaugurar la Feria era el turno para el “Pasacalles Infantil de Cabezudos”, que partió desde la puerta del Ayuntamiento. También tenía lugar el “Encendido del Alumbrado Extraordinario de Feria” y desde ese momento atracciones, bares, chiringuitos, bailes, todo nos decía que ya había comenzado la “Feria Y Fiestas de Belmez 2.022”. La Caseta Municipal, a tope de gente, también abría sus 5 noches de actuaciones que en la de este primer día traía hasta Belmez a la “Orquesta Alma Joven”. Para el resto de días las actuaciones de noche serán a cargo de: “Orquesta Tangai 2.2”, “Orquesta Atracción”, “Bancover Band”, “Orquesta Sex Bomb”, “Sentimiento Barriero. Tributo a El Barrio” y “Trío Sal Y Pimienta”. En lo que se refiere a las Matinés de mediodía, este año se cuenta con las siguientes actuaciones: “Sur Compás”, “Mayte Adrián” y “Trío Stylos”. Igualmente habrá un Espectáculo Infantil a cargo de “Festival Trío Chispitas”, que será este Viernes 9 de Septiembre a partir de las 15 horas. Y el Domingo 11, última noche de Feria, desde las 00:00 horas y en la Plaza de Toros de Belmez tendrá lugar el “Espectáculo de Fuegos Artificiales Musicales”, que pondrán el broche de oro a la Feria 2.022.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Tradiciones : Últimas noticias La Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo realizó su tercer y último traslado Peñarroya-Pueblonuevo celebra el Día de la Bicicleta el 1 de octubre Vuelve a Fuente Obejuna una nueva edición de FAGA, uno de los certámenes ganaderos más antiguos de la provincia de Córdoba Belmez : Últimas noticias V Foro de Empresa, en la Escuela Politécnica Superior de Belmez La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación conoce la proyección formativa en materia de logística y energías renovables de la Escuela Politécnica Superior de Belmez SIEMPRE DE LA MANO |