Publicado el 16 de Mayo de 2022, Lunes José Gordón Márquez
Azuaga - Opinión - …Y
al cabo de un gran rato se
ha encumbrado
Sobre
un árbol dios abrió sus
brazos bellos,
y
muerto se ha quedado, ha sido
de ellos,
el
pecho del amor muy
lastimado.
SAN JUAN DE LA CRUZ
Corría el año 1955. Se echó encima la Semana
Santa. A pesar de mi corta edad ya acompañaba los Vías Crucis que entonces se
celebraban a las doce de la mañana. Íbamos con Cristo gran afluencia de
personas: hombres, mujeres y también niños. Era una talla de regular estatura,
llevada entre cuatro en sus frágiles varales. A intervalos se cantaban las estaciones,
y el cura, en el recorrido, cada cierto tramo se subía a un balcón para
explicar en breves palabras, las caídas de Cristo, el lienzo de la Verónica, la
ayuda de Simón Cirineo… Todo el conjunto de acciones y el venerable
recogimiento, hacía conmoverse las almas más sensibles. Yo, con mis ojos de
niño, miraba impresionado sus manos y sus pies taladrados por los agudos
clavos. Sus heridas. Los azotes. Su frente ensangrentada por la corona de
espinas.
De pronto, y sin saber por qué, me
fui quedando atrás. Desde el centro de la calle veía alejarse la procesión
lentamente, mientras mi mirada permanecía fija en el Cristo. Lo que sentí en
aquellos momentos es indescriptible. Me sublimó aquella imagen del Crucificado.
Me trasladó de repente a las trágicas escenas de aquel primer Viernes Santo. Me
interpelé en mis adentros: ¿Cómo Jesús pudo soportar tantas torturas y no caer
muerto antes de llegar a la Cruz? Esto me removió durante mucho tiempo.
Tanto es así, que cuando iba para joven, algunas noches me despertaba con
dolores en pies y manos llegándome a creer en alguna ocasión que podía recibir
los estigmas. Aquel día, quedó grabado en mi pecho para siempre, y sigo
caminando tras sus huellas. Jamás me ha acusado la conciencia de haber dicho
alguna mentira. Algún tiempo después, comprendí que los clavos no taladraban
las palmas de las manos, sino las muñecas. De la forma que lo conocemos las
manos se hubieran desgarrado y el cuerpo no se hubiera sostenido. Para mayor
Inri, por las muñecas pasan unos nervios tan sensibles que tuvo que producir a
Cristo un dolor de paroxismo…
Paulatinamente, las procesiones han ido
creciendo en vistosidad, entidad y orden, gracias al trabajo y desvelo de los
responsables de la Cofradía. Y por las calles de Azuaga podemos ostentar los
primorosos pasos llevados a hombros de voluntarios con la entrega desinteresada
de costaleros y costaleras, cuyos sudores y trabajo quizá no sea justamente
reconocidos en su plenitud.
Las palabras del Papa Francisco siempre
tan acertadas nos dice: “Tenemos que ser una Iglesia en salida. Una Iglesia
que siga las huellas del Resucitado. Aunque algunos se equivocan, pues piensan
que esto es sólo sacar los santos a la calle”.
La pobreza está en el centro del Evangelio. El
misterio de Cristo que se ha abajado, se ha humillado, se ha empobrecido para
enriquecernos.
Las personas sencillas que viven con gozo su fe
en ti Cruz Santa, vemos a Dios que ama hasta el extremo”.
Y es cierto. No podemos olvidarnos de esa
larga procesión de marginados, víctimas de las garras de la guerra, de los
clavos del hambre que perforan los estómagos de los olvidados, de las espinas
de los pobres sin hogar que duermen en las calles arropados con cartones…
No puedo pasar por alto la explotación
infantil por las mafias, obligando a los niños a ejercer trabajos duros como si
fueran adultos.
Cuando la tarde cae, con blanda luz
purpurina, oigo en los ecos los golpes secos de otro martillo, como aquel
cuando clavaron a Cristo. Pero esta vez, es un niño quien golpea con sus
débiles brazos un bloque de granito que los tiranos le obligan a fragmentar.
Estas criaturas son otros cristos.
Fuente inagotable de
Amor / Luz Divina del camino / que siempre calma la sed / y nos guías a buen
destino. No nos dejes de tu mano / que el Hombre con su valor / muchas veces
anda perdido / entre sombra, en negro bosque / por su torpe afán metido
|
Noticia redactada por :  José Gordón Márquez
No hay datos adicionales Opinión : Últimas noticias ¿Puede ser España sede de Eurovisión en 2023? ERRORES A EVITAR DE LAS Y LOS NUEVOS JEFES DEFENDAMOS LO NUESTRO Azuaga : Últimas noticias DEFENDAMOS LO NUESTRO ABUELO, TE ECHO DE MENOS La Guardia Civil investiga las ciberestafas sufridas por vecinos de Azuaga y Montijo |