Publicado el 11 de Febrero de 2021, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Era una mañana fría, lluviosa y muy
desagradable, para andar por la calle la del Miércoles 10 de Febrero pero más
de 80 vehículos se sumaban a la Caravana Reivindicativa organizada por la Asociación
de Empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo y Comarca del Guadiato (ASEMPE), en
colaboración con numerosas empresas de hostelería y del comercio minorista en
nuestra localidad, que ven cómo pasan los días y todas las medidas restrictivas
impuestas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para combatir la
pandemia mundial de la “COVID-19” los está arruinando, abocándoles al cierre de
sus negocios. Piden ayudas directas para estos sectores, ya que sería la única
forma de salvar a muchas de estas empresas y de que sus trabajadores no pasen a
engordar las ya infladas listas del paro y de las llamadas “colas del hambre”,
pues para muchos de estos empresarios y de estas empresarias peñarriblenses esta
situación que viven comienza a ser preocupante y no pueden aguantar más el
cierre de sus establecimientos.
La larga caravana de vehículos
partía sobre las 10 de la mañana de la zona donde se instala cada lunes el
tradicional mercadillo, junto a la Estación de Autobuses, en el distrito de
Pueblonuevo. Iban escoltados por agentes de la Policía Local y por Voluntarios
de Protección Civil, que en todo momento garantizaron la seguridad tanto de las
personas que participaban en esta reivindicación como del resto de la
población, en cuestiones mayormente de la circulación. De ahí comenzaba un
recorrido que ha durado aproximadamente una hora y que les ha llevado a entrar
por la Plaza de Santa Bárbara, para continuar por Calle Constitución, Avenida
José Simón de Lillo y llegar al distrito de Peñarroya. Calle Peñas Rojas,
subida hasta “La Farola” en dicho distrito peñarriblense, Ronda de La Paz,
Avenida de Extremadura, Avenida de Andalucía y llegada a “Los Cuarteles”, en el
distrito del Cerro y Calle Sol, para regresar de nuevo al punto de partida. Una
vez terminada la “Caravana Reivindicativa”, una veintena de vehículos se
dirigió hacia el Polígono Industrial de “La Papelera” donde actualmente están
las instalaciones provisionales del Ayuntamiento, al considerar los
manifestantes que no entendían que ni el Alcalde ni nadie del equipo de
gobierno hubieran apoyado a las empresas de su pueblo en esta reivindicación;
hay que aclarar que en ese momento la Corporación Municipal se encontraba
reunida en un Pleno Extraordinario, para aprobar las ayudas a autónomos y PYMES
afectados por esta crisis sanitaria y por eso nadie acompañó en la marcha. Los
vehículos desplazados hasta las puertas del Ayuntamiento hicieron sonar sus
bocinas, igual que habían hecho durante todo el recorrido por
Peñarroya-Pueblonuevo y tras unos 10 minutos, después de atender a este
periódico, se marcharon.
ASEMPE
ha emitido un comunicado tras la finalización de esta “Caravana
Reivindicativa”, que dice lo siguiente: “Desde la Asociación Empresarial de
Peñarroya-Pueblonuevo y Comarca del Guadiato (ASEMPE) queremos manifestar la
preocupante, decepcionante y desesperada situación de nuestras empresas ante el
constante golpeo a las que están siendo sometidas durante la
pandemia.Necesitamos ayudas directas, indemnizaciones reales para poder frenar
el inminente cierre de muchas empresas.Nuestros vecinos siguen luchando porque
llevan invirtiendo en su negocio 10, 20 o 30 años. Es su vida, su sueño y no
quieren permitir que se caiga. Pero la situación para ellos es
insostenible.Todas las empresas son esenciales, están adaptadas, cumplen con la
normativa de seguridad y protección, necesitan trabajar, necesitan hacerlo
ya.Si no se ayuda de verdad a las empresas no van a poder mantener los puestos
de trabajo, no van a poder sobrevivir.Nuestros empresarios y autónomos tienen
el derecho a trabajar por su futuro, por el de sus familias y por el de sus
hijos…”.
También
nosotros recogimos a pie de calle ese sentimiento de preocupación, decepción y
desesperación del empresariado y autónom@s de nuestra ciudad, a través de las
palabras de Raquel Perea, Gerente de “Horno La Perla” y una de las empresas que
colaboran cada mes con Guadiato Información en la difusión publicitaria de su
negocio de hostelería: “Hemos organizado esta “Caravana Reivindicativa” hoy
porque queremos trabajar, tenemos que pagar muchos gastos y no queremos
arruinar más a nuestras familias. Entonces lo que nosotros pedimos es que nos
dejen abrir ya nuestros negocios porque queremos y necesitamos trabajar. Yo
creo que todos los negocios son esenciales, tanto la hostelería como cualquier
comercio, porque todos vivimos de ellos…/…Pienso que la hostelería y el
comercio minorista es donde más se aplican las medidas de seguridad y de
higiene, porque luego tienen abiertos otras superficies mayores donde está abarrotado
de gente todos los días y sin embargo sí los mantienen abiertos, sin limpieza
ni desinfección ninguna. A la hostelería se nos está criminalizando…”. Son las palabras de una joven emprendedora y luchadora
de Peñarroya-Pueblonuevo, que era el sentir general de todos los empresarios y
empresarias que han participado en la protesta, un@s más jóvenes y otr@s, como
decía ASEMPE, con muchos años ya a sus espaldas manteniendo un negocio abierto
en su pueblo. Hemos querido preguntar a Raquel también qué valoración nos podía
hacer de la protesta de hoy y si piensan tomar más acciones reivindicativas, en
caso de que la Junta o el Gobierno los mantengan en el cierre: “Estoy muy
satisfecha de esta caravana de hoy, yo esperaba que el pueblo se iba a implicar
menos pero finalmente ha habido mucha participación, tú me confirmas que hemos
ido casi un centenar de vehículosy eso está muy bien, porque nos hemos apoyado
unos a otros. Luego nos hemos implicado también en ir muchos de nosotros a las
puertas del Ayuntamiento a protestar y también ha habido una buena respuesta de
los participantes en la caravana…/…Si esto persiste y nos siguen teniendo sin
poder abrir nuestros negocios claro que habrá más acciones reivindicativas, yo
lo pienso seguir moviendo y la próxima semana sin ir más lejos estaremos de
nuevo en la calle protestando. Si seguimos sin esas ayudas directas y con
horarios limitados, habrá que seguir moviéndose para que nos escuchen.No vamos
a parar…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias ULTIMA HORA El Gobierno envía otras 286.000 mascarillas quirúrgicas a Extremadura, que serán entregadas a entidades sociales y corporaciones locales para colectivos de población vulnerables RED ESPAÑOLA DE MADRES Y PADRES SOLIDARIOS (REMPS) Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias La Junta resolverá el contrato para terminar la rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya Finalizan obras de mejora en la Plaza Granada CON SABOR ANDALUZ |