Publicado el 08 de Febrero de 2021, Lunes Eva M. Heras
Fuente Obejuna - EDUCACIÓN -
El corto Luthier, realizado
íntegramente por los alumnos María del Carmen Paños Acedo, David Montero
García, Lucía Chacón Mellado y Antonio Chacón Cabezas, coordinados por el profesor
de Historia en el IES Lope de Vega de Fuente Obejuna, Javier Goytre, ha
recibido el premio Best Student Documentary en The Independent Documentary Film
Festival, celebrado en la tarde del pasado sábado – hora española -, en Los
Ángeles. Se da la circunstancia de que, además de este reconocimiento al que la
obra estaba previamente nominada, también ha sido premiada con el galardón Fan
Award, ya que ha sido el documental que ha contado con más apoyos en redes
sociales.
Una sus autoras, encargada además de
presentar esta obra en directo, en el festival – celebrado on line – ha sido
Lucía Chacón, que manifiesta que “ayer – por el sábado -estaba muy nerviosa
porque a todos nos cuesta hablar en otro idioma y hoy, estoy que ni me lo
creo”. La mellariense de La Cardenchosa dedica este premio “a mi familia, por
apoyarme en todo y a Javi – el profesor -, que le estoy muy agradecida porque
nos impulsó y creo que esta es una buena idea, aunque no cuenta con mucha
visibilidad”, explicando que “no lo digo por los festivales, sino porque nos
permite que desarrollemos muchas capacidades como la creatividad o el trabajo
en equipo”, además “se trata de una idea dinámica, de aprender de forma
diferente”. Otro de sus compañeras, Carmen Paños destaca que es “una experiencia
muy bonita, en la que además de aprender mucho acerca del violín, también lo he
hecho de unas personas que han tenido el valor de venir a vivir aquí a La
Cardenchosa, donde no contamos con muchos vecinos”. La alumna del Lope de Vega
dedica este éxito “a la familia protagonista del documental, a la mía y a mis
amigos” y le gustaría realizar otro que tratara “sobre el campo, porque es mi
tierra”. Antonio Chacón elige como futura temática “el mundo rural y la
importancia de la caza”, está feliz con el corto, ya que “lo pasamos muy bien
grabando y hemos llegado muy lejos con él” y comparte el reconocimiento “con
sus padres, la familia de Luis Limón y el instituto”. David Montero, por su
parte, califica lo vivido como “inesperado, no pensábamos que el documental iba
a llegar tan lejos”, lo que más le ha gustado ha sido “trabajar en equipo y
conseguir éxitos juntos”, sus propuestas para futuros trabajos pasan por “la
época romana de Mellaria” y por temas tan actuales como “los videojuegos” o
“pasear por la zona en moto” y su dedicación va para “mis padres, a mi hermana,
a la familia y a mis compañeros con los que hice Luthier”.
El profesor Javier Goytre subraya que
“el premio es importante, pero lo que realmente es importante es que da
visibilidad a los trabajos realizados en el instituto, ya que a veces son
magníficos, pero se quedan en las aulas y no se conocen”. A su vez, continúa
Goytre, “se rompen estereotipos como el de que esta generación, no es como las
de antes. Nuestros alumnos no son ni mejores, ni peores que nosotros, solo hay
que dejarles que desarrollen sus creatividades”. Javier ha destacado “la
alegría que se han llevado las familias y los niños, que es muy importante en
una zona rural y alejada, como Fuente Obejuna”. A partir de ahora, seguirán “haciendo
exactamente lo mismo, trabajando con nuestro alumnado con las mismas ganas e
intenciones porque esto significa que lo estamos haciendo bien”. El premio lo
dedica “sobre todo, a los propios alumnos y a sus familias, es importante
porque trabajan mucho y este año, además, es muy difícil”. Finalmente, Javier
Goytre hace hincapié en que el galardón “debería hacer una reflexión sobre
pedagogías educativas y si los institutos deben ser también un lugar de
creación, que consiga un alumnado crítico, reflexivo y que trabaje en equipo,
como se ha demostrado que funciona”.
|
 Noticia redactada por :  Eva M. Heras
No hay datos adicionales EDUCACIÓN : Últimas noticias Día de Andalucía CON SABOR ANDALUZ ¡VIVA ANDALUCÍA! EN ONDA CALASANZ Fuente Obejuna : Últimas noticias La Cofradía del Santo Entierro restaura a su Cristo Fuente Obejuna, epicentro del cortometraje cordobés El Ayuntamiento se adherirá a la plataforma Vente a vivir a un pueblo |